Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash Photography es una técnica que utiliza un flash para * complementar * la luz ambiental existente, en lugar de dominarla. Es tu arma secreta para crear retratos impresionantes, incluso en condiciones de iluminación desafiantes como la luz del sol brillante o los días tenues y tenues nublados. En lugar de sombras duras y reflejos, lograr una luz equilibrada y favorecedora que hace que sus sujetos se vean lo mejor posible.
Aquí hay un desglose de cómo dominar Fill Flash y obtener hermosos retratos:
¿Por qué usar Fill Flash?
* Reduce las sombras duras: La luz solar directa crea sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Llenar Flash suaviza estas sombras, revelando detalles y dando una apariencia más agradable.
* Exposición al equilibrio: Al disparar con luz de fondo brillante, su sujeto puede estar subexpuesto (oscuro) mientras el fondo está expuesto correctamente. Llenar Flash ayuda a aligerar su sujeto y equilibrar la exposición general.
* Agregar reflectores: Los recreficiles son pequeños reflejos de luz en los ojos, lo que hace que su sujeto se vea más vivo y comprometido. Fill Flash agrega o mejora los recreficles, agregando brillo a sus retratos.
* superar los cielos nublados: Los cielos nublados pueden crear luz plana y aburrida. Fill Flash agrega un sutil pop de luz y dimensión a su tema.
* Crea un estudio de estudio al aire libre: Con la técnica correcta, Fill Flash puede imitar la iluminación controlada de un entorno de estudio.
Comprender el engranaje
* Flash externo (Speedlight/SpeedLite): Esta es la opción preferida. Ofrece más potencia, control y versatilidad que los flashes incorporados. Busque características como la medición TTL (a través de la lente), el control de potencia manual y la capacidad de girar e inclinar la cabeza del flash.
* Flash incorporado: Si bien no es ideal, se puede usar un flash incorporado como relleno. Sin embargo, su poder es limitado y la luz a menudo es dura. Considere usar un difusor para suavizar la luz.
* difusores flash: Estos accesorios extienden la luz sobre un área más ancha, suavizando las sombras y reduciendo la dureza. Los ejemplos incluyen:
* Softbox: Crea una fuente de luz más grande y más suave (típicamente utilizada fuera de cámara).
* difusor de domo: Extiende la luz en todas las direcciones, útil para rebotar la luz de los techos o las paredes (generalmente para uso en interiores, pero existen pequeños para el flash en la cámara).
* Tarjeta de rebote: Un reflector simple que redirige el flash, suavizando y ampliando la luz.
* reflectores: Se puede usar en lugar de o junto con relleno flash. Brotan la luz ambiental en su sujeto, llenando las sombras. Los reflectores de plata proporcionan una luz más brillante y más contrastada, mientras que los reflectores blancos ofrecen un relleno más suave y sutil.
* ttl cable/gatillo inalámbrico (opcional): Le permite tomar el flash fuera de la cámara para una iluminación más creativa.
Técnicas clave para la fotografía flash de relleno
1. Comprender los modos de flash:
* ttl (a través de la lente): La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de la medición. Este es el modo más fácil de usar, especialmente al comenzar.
* Modo manual: Establece la potencia de flash manualmente. Esto le brinda más control, pero requiere más experimentación y conocimiento.
* Auto Aperture (A) Modo (en algunos flashes): El flash establece automáticamente su potencia en función de una apertura preseleccionada.
2. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV/A) es a menudo la más fácil. Usted controla la profundidad de campo (desenfoque en el fondo), y la cámara ajusta la velocidad del obturador y la alimentación de flash. El modo manual (M) proporciona un control completo.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantenga más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: En la mayoría de los casos, querrá permanecer en la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Exceder esta velocidad puede dar como resultado una barra negra que aparece en su imagen. * Sync de alta velocidad (HSS)* le permite usar velocidades de obturación más rápidas con flash, pero reduce la alimentación de flash.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco de acuerdo con la luz ambiental (por ejemplo, "luz del día" para días soleados, "nublados" para los días nublados).
3. Configuración flash:
* Compensación de exposición flash (FEC): Esta es su herramienta principal para ajustar la alimentación de flash de relleno. FEC le permite aumentar o disminuir la salida flash sin cambiar otras configuraciones. Comience con una FEC de -1 o -2 paradas y ajústelo desde allí. *Una FEC negativa significa que estás reduciendo la potencia de flash.*
* Modo flash: TTL es un buen punto de partida.
* Flash Zoom: Ajustar el zoom flash puede afectar la propagación de la luz. Zoom en estrecha la viga, aumentando el alcance del flash. El zoom amplia amplía el haz, proporcionando una cobertura más amplia.
4. Posicionamiento:
* Flash en la cámara: Para el relleno básico, apunte al flash directamente a su tema. Use un difusor para suavizar la luz.
* Bouncing Flash: Ángulo de flash hacia arriba o hacia un lado para rebotar la luz de un techo o pared. Esto crea un aspecto más suave y más natural (funciona mejor en interiores).
* Flash fuera de cámara: Use un cable TTL o un gatillo inalámbrico para colocar el flash lejos de la cámara. Esto proporciona más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Considere usar un modificador como un softbox o paraguas.
Ejemplos y escenarios prácticos
* luz solar brillante: El caso de uso clásico para Fill Flash. Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminado). Use Fill Flash para aclarar su cara y reducir las sombras duras. Comience con una FEC de -1 a -2 se detiene y ajústelo según sea necesario.
* Día nublado: La luz es plana y aburrida. Use Fill Flash para agregar dimensión y recreficas. Comience con una FEC de -0.5 a -1 parada.
* Retratos interiores: Bebe el flash de un techo o pared para crear una luz suave y difusa. Experimente con diferentes ángulos de rebote para lograr el efecto deseado.
Consejos para el éxito
* Practica regularmente: Experimente con diferentes configuraciones y condiciones de iluminación para tener una idea de cómo funciona Fill Flash.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Presta atención a los detalles: Tenga cuidado con el ojo rojo, que se puede corregir en el procesamiento posterior o evitar utilizando una función de reducción de ojo rojo en su flash.
* No excedas: El objetivo es * complementar * la luz existente, no dominarla. La sutileza es clave.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar sus imágenes. Puede ajustar la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos para crear un resultado final pulido.
* Experimentar con geles: Los geles de colores se pueden colocar sobre su flash para agregar efectos creativos o para que coincidan con la temperatura de color de la luz ambiental.
Solución de problemas
* sombras duras: Aumente la potencia de flash (aumente FEC), use un difusor o mueva el flash más lejos del sujeto (si usa flash fuera de cámara).
* destacados: Disminuya la potencia de flash (disminuir FEC).
* Exposición desigual: Revise la configuración de su cámara. Asegúrese de no exceder su velocidad de sincronización flash. Ajuste su apertura o ISO según sea necesario.
* Red-Eye: Use la función de reducción de ojo rojo en su flash o corrígela en el procesamiento posterior. Aumente la distancia entre el flash y la lente.
En conclusión, Fill Flash es una técnica versátil y poderosa que puede mejorar drásticamente su fotografía de retratos. Al comprender los principios y practicar regularmente, puede crear imágenes hermosas y favorecedoras en cualquier situación de iluminación. ¡Buena suerte y feliz disparo!