i. Planificación previa al tiroteo (¡la parte más importante!):
* a. Ubicación Scouting e Investigación:
* Encuentra tu lugar: Use recursos en línea como Google Maps, 500px, Flickr, Instagram y blogs de fotografía para descubrir posibles ubicaciones. Busque características únicas, formaciones rocosas interesantes, cuerpos de agua, puntos de referencia prominentes o vegetación inusual.
* Tutoros virtuales: Utilice Google Street View o Google Earth para tener una idea del terreno y la perspectiva.
* Conocimiento local: Hable con lugareños, guardabosques u otros fotógrafos que conocen bien el área. Pueden ofrecer consejos internos sobre gemas ocultas y los mejores puntos de vista.
* Accesibilidad: Considere la accesibilidad de la ubicación. ¿Se alcanza fácilmente por coche o necesitarás caminar? ¿Cuánto tiempo llevará la caminata? ¿Se requiere permiso especial?
* Seguridad: Evaluar la seguridad de la ubicación. ¿Hay animales peligrosos, pendientes resbaladizas o condiciones climáticas peligrosas para tener en cuenta?
* b. Tiempo (¡la luz es el rey!):
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz suave, cálida y direccional que mejora las texturas y crea sombras largas. Este es a menudo el momento más deseable para la fotografía de paisajes.
* Hora azul: La hora antes del amanecer y la hora después del atardecer ofrece una luz suave y fría que es perfecta para capturar paisajes urbanos, paisajes marinos y escenas con iluminación artificial.
* Midday Sun (¡Desafío aceptado!): Si bien el sol duro y directo del mediodía puede ser difícil, también se puede usar creativamente. Busque escenas con sombras fuertes y contraste, o use un filtro de polarización para reducir el resplandor y profundizar los colores. Los días nublados proporcionan luz suave y difusa, perfecta para capturar detalles.
* clima: Haga un seguimiento del pronóstico del tiempo que conduzca a su sesión. Las nubes pueden agregar drama a un paisaje, pero evite disparar con fuertes lluvias o tormentas a menos que esté preparado y tenga una protección adecuada para su equipo.
* El Ephemeris del fotógrafo (TPE) o Photopills: Estas aplicaciones son invaluables para la planificación. Te muestran el momento y la dirección exactos del amanecer, la puesta de sol, la luna y la lunar para cualquier lugar en la Tierra. También le permiten visualizar cómo la luz interactuará con el paisaje.
* marea: Si está fotografiando escenas costeras, revise los gráficos de marea. La marea baja puede revelar formaciones y texturas rocosas interesantes, mientras que la marea alta puede crear reflexiones dramáticas.
* temporadas: Considere la época del año. El follaje de otoño, las flores silvestres, las montañas nevadas y otros cambios estacionales pueden transformar drásticamente un paisaje.
* c. Visualizando la toma:
* Pre-visualización: Imagine la imagen final que desea crear. Considere la composición, la luz y el estado de ánimo que desea transmitir.
* Sketching: Un boceto rápido puede ayudarlo a refinar su composición e identificar desafíos potenciales.
* ensayo mental: Camine mentalmente por el proceso de configuración de su cámara, elige su configuración y captura la toma.
ii. Equipo y equipo:
* a. Cámara y lentes:
* DSLR o cámara sin espejo: Proporciona la mejor calidad de imagen y flexibilidad.
* lente gran angular (16-35 mm): Ideal para capturar paisajes expansivos y crear una sensación de profundidad.
* Lente de zoom estándar (24-70 mm): Versátil para capturar una variedad de escenas y composiciones.
* Lente de teleobjetivo (70-200 mm o más): Útil para aislar sujetos distantes, la perspectiva de comprimir y crear imágenes de paisaje abstractos.
* Considere una cámara del sensor de cultivo :Un sensor de cultivo extenderá su rango, pero a menudo a costa de la calidad de la imagen y la capacidad de poca luz.
* b. Trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta. Elija un trípode resistente que pueda manejar el peso de su cámara y lente.
* Considere un bracket L: Hace transiciones más rápidas entre las tomas de formato horizontal y vertical.
* c. Filtros:
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, profundiza los colores (especialmente los azules y los verdes), y aumenta el contraste. Esencial para disparar cerca del agua o en los días soleados.
* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar velocidades de obturación más largas para crear desenfoque de movimiento (por ejemplo, agua lisa o nubes borrosas) en condiciones brillantes. Los filtros variables ND ofrecen una reducción de luz ajustable.
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo sin afectar el primer plano, equilibrando la exposición en escenas de alto contraste. Borde dura vs. Soft.
* Clare el filtro de protección: Protege su elemento de lente.
* d. Accesorios:
* Liberación de obturador remoto: Previene el batido de la cámara cuando se usa velocidades de obturación lenta.
* baterías adicionales: Siempre tenga baterías de respaldo, especialmente cuando se dispara en clima frío.
* Tarjetas de memoria: Lleve muchas tarjetas de memoria con una amplia capacidad de almacenamiento.
* Tabla y solución de limpieza de lentes: Mantenga sus lentes limpias para una calidad de imagen óptima.
* cubierta de lluvia: Proteja su cámara y lente de la lluvia y la nieve.
* faro o linterna: Esencial para navegar en la oscuridad.
* Compass o GPS: Le ayuda a encontrar su camino de regreso a su punto de partida.
* mochila de cámara: Lleve cómodamente su equipo mientras camina.
iii. Ejecución en ubicación:
* a. Llegue temprano: Date suficiente tiempo para configurar tu equipo, explorar la ubicación y encontrar la mejor composición. La luz puede cambiar rápidamente, por lo que estar preparado es crucial.
* b. Composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios horizontal y verticalmente, y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas naturales (por ejemplo, carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador a la escena.
* Interés de primer plano: Incluya un objeto o elemento interesante en primer plano para agregar profundidad y perspectiva.
* Marco dentro de un marco: Use elementos naturales (por ejemplo, árboles, arcos, formaciones rocosas) para enmarcar el tema principal.
* Simetría y patrones: Busque composiciones simétricas o patrones de repetición en el paisaje.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* Línea de horizonte: Considere la colocación de la línea Horizon. Un horizonte bajo enfatiza el cielo, mientras que un horizonte alto enfatiza el primer plano.
* Evite las distracciones :Busque líneas eléctricas y otros objetos hechos por el hombre que puedan romper el flujo natural.
* c. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura pequeña (f/8 a f/16) para maximizar la profundidad de campo y asegúrese de que toda la escena esté enfocada. Considere la difracción de apertura en f/16 y superior.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o más bajo) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada. Use un trípode si la velocidad de obturación es demasiado lenta para mantener.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en el elemento más importante de la escena. Use la vista y el aumento en vivo para garantizar un enfoque preciso. Considere el uso de la distancia hiperfocal para maximizar la profundidad de campo.
* Medición: Use el sistema de medición de su cámara para determinar la exposición correcta. Considere el uso de la medición de manchas o la medición evaluativa, y ajuste la compensación de exposición según sea necesario. Tenga en cuenta que la nieve y los cielos brillantes pueden engañar a su medidor.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Auto White Balance (AWB) generalmente funciona bien, pero también puede experimentar con diferentes configuraciones de balance de blancos para lograr un estado de ánimo específico.
* Dispara en Raw: Capture sus imágenes en formato sin procesar para preservar la mayor cantidad de datos y permitir una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* d. Técnicas de composición:
* Bracketing: Tome múltiples tomas de la misma escena con diferentes exposiciones. Esto puede ser útil para crear imágenes HDR o para garantizar que capture todo el rango dinámico de la escena.
* panorama: Capture una serie de imágenes superpuestas y las unen en el procesamiento posterior para crear un panorama de gran angular.
* Lapse de tiempo: Capture una serie de imágenes durante un período de tiempo y combínalas en un video de lapso de tiempo.
iv. Postprocesamiento (el toque final):
* a. Software:
* Adobe Lightroom: Excelente para organización, ajustes globales y ajustes locales básicos.
* Adobe Photoshop: Más poderoso para edición compleja, retoque detallado y composición.
* Capture One: Una alternativa popular a Lightroom, conocida por sus capacidades de representación de color y conexión.
* Nik Collection (por DXO): Un conjunto de potentes complementos para Photoshop y Lightroom.
* b. Flujo de trabajo:
* Conversión en bruto: Procese sus archivos sin procesar para corregir la exposición, el equilibrio de blancos y otras configuraciones básicas.
* Ajustes globales: Ajuste el tono general, el contraste y el color de la imagen.
* Ajustes locales: Use pinceles, gradientes o selecciones para hacer ajustes específicos a áreas específicas de la imagen.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles y las texturas.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en áreas donde es visible, especialmente en las sombras.
* Corrección de color: Atrae los colores en la imagen para lograr un estado de ánimo o un aspecto específico.
* Corrección de perspectiva: Corrija cualquier problema de distorsión o perspectiva en la imagen.
* clon/san: Eliminar cualquier distracción o elemento no deseado de la escena.
* Toques finales: Haga cualquier ajuste final a la imagen para asegurarse de que cumpla con su visión artística.
V. Control de la llave para fotos de paisajes consistentemente excelentes:
* Paciencia: La fotografía del paisaje requiere paciencia. Espere la luz correcta, el clima correcto y el momento correcto.
* Persistencia: No tengas miedo de experimentar y probar diferentes composiciones y configuraciones.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para anticipar la luz, encontrar composiciones interesantes y capturar impresionantes imágenes de paisajes.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de paisajes y aprenda de sus técnicas y enfoques.
* Disfrute del proceso: La fotografía de paisajes es una búsqueda gratificante y agradable. Tómese el tiempo para apreciar la belleza del mundo natural que lo rodea.
* Cuente una historia :Piense en qué historia desea contar con su imagen. Una cordillera dramática, una puesta de sol pacífica sobre el océano o una escena forestal serena pueden evocar diferentes emociones y narraciones.
¡Siguiendo estos pasos, estarás en camino de capturar la foto de paisaje perfecta! ¡Buena suerte y feliz disparo!