Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash Photography es una técnica poderosa para mejorar la fotografía de retratos, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes. Implica el uso de un flash (ya sea incorporado, en la cámara o fuera de la cámara) para "completar" las sombras e incluso la luz en la cara de su sujeto. Esto puede mejorar dramáticamente el aspecto general de sus retratos, haciéndolos más halagadores y profesionales.
Aquí hay un desglose de cómo usar Fill Flash de manera efectiva:
¿Por qué usar Fill Flash?
* reduce las sombras duras: La luz solar directa o la luz de fondo fuerte puede crear sombras duras y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. El flash de relleno suaviza estas sombras, revelando más detalles en las áreas más oscuras.
* Balances la exposición: Al disparar en la luz de fondo, Fill Flash ayuda a evitar que su sujeto sea una silueta. Ilumina su rostro mientras conserva el hermoso fondo.
* agrega recreficles: Un flash sutil agrega un brillo a los ojos de su sujeto, haciéndolos parecer más vivos y comprometidos.
* mejora el color y el tono de la piel: Fill Flash puede agregar una calidez y vitalidad sutil a los tonos de piel, especialmente cuando se dispara en condiciones nubladas.
* funciona a la sombra: Incluso a la sombra, Fill Flash puede agregar un poco de "pop" a la cara de su sujeto, haciéndolos destacarse del fondo.
Tipos de flash para relleno flash:
* Flash incorporado: La opción más conveniente, pero a menudo la menos controlable y puede producir resultados duros.
* Flash en la cámara (Speedlight): Más potente y versátil que el flash incorporado, lo que permite inclinar y girar para rebotar la luz.
* Flash fuera de cámara (luz de velocidad o estroboscópica): Ofrece la mayor cantidad de opciones de control y creativa, lo que le permite colocar la luz para obtener efectos dramáticos.
Cómo usar Fill Flash:
1. Comprensión de los modos flash:
* ttl (a través de la lente): La cámara mide automáticamente la luz y ajusta la salida flash para una exposición óptima. Este es un buen punto de partida, especialmente cuando estás aprendiendo.
* Modo manual: Establece manualmente el nivel de potencia de flash (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8). Esto le brinda el mayor control, pero requiere más práctica y comprensión de la potencia flash.
* Compensación de exposición flash (FEC): Le permite ajustar la salida flash en modo TTL. Un ajuste común para Fill Flash es * reducir * la potencia de flash usando FEC (-1, -2, -3, etc.) para crear un efecto sutil.
2. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Por lo general, se prefiere la prioridad de apertura (AV o A) para los retratos, lo que le permite controlar la profundidad de campo. El modo manual (M) también funciona bien para el control completo.
* Aperture: Elija una abertura que proporcione la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para una profundidad de campo poco profunda, f/5.6 para más enfoque).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Esto está determinado por la velocidad de sincronización flash de su cámara. En general, es alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo. Consulte el manual de su cámara para obtener la velocidad de sincronización exacta.
3. Configuración de flash (especialmente para flash en cámara y fuera de cámara):
* Nivel de potencia: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/8 o 1/16 de potencia) y ajuste según sea necesario.
* Compensación de exposición flash (FEC): Este es tu mejor amigo para ajustar el efecto flash de relleno. Comience marcando la FEC a -1 o -2 se detiene para evitar que el flash supere la luz ambiental.
* difusor: El uso de un difusor (por ejemplo, un softbox, domo o incluso un trozo de papel blanco) suaviza la luz del flash y crea un aspecto más halagador.
* Bouncing (para flash en cámara): Incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz de un techo o pared para un aspecto más suave y natural. Evite rebotar en las superficies de colores, ya que esto proyectará un molde de color en su tema.
* Posicionamiento fuera de la cámara (para flash fuera de cámara): Coloque el flash al lado de su sujeto en un ángulo de 45 grados para una luz de aspecto más natural. Use un soporte de luz y un sistema de gatillo para controlar de forma inalámbrica el flash.
Ejemplos y escenarios:
* Día soleado con sombras duras: Coloque su cámara en apertura prioridad (AV) con una apertura deseada (por ejemplo, f/2.8). Habilite Flash y establezca FEC a -1 o -2 paradas. Tome una toma de prueba y ajuste el FEC según sea necesario para equilibrar la luz.
* Asunto retroiluminado: La misma configuración que la anterior. El flash llenará las sombras en la cara de su sujeto y al mismo tiempo permitirá que el fondo se expuse correctamente.
* Día nublado: Incluso con luz suave, el flash de relleno puede mejorar los tonos de piel. Establezca FEC a -0.5 o -1 pare para un impulso sutil.
* Retrato interior con luz tenue: Aumente ISO según sea necesario. Bebe el flash del techo o la pared para una luz más suave. Ajuste FEC en función de la distancia al techo y el nivel de luz ambiental.
Consejos para el éxito:
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y condiciones de iluminación para aprender cómo se comporta su flash.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el flash no sobreexponga el fondo.
* Evite el flash directo: Direct Flash puede crear sombras duras y ojo rojo. Difundir o rebotar la luz siempre que sea posible.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz ambiental y la salida flash, lo que permite un control más preciso.
* Aprenda a ver la luz: Entrena tu ojo para reconocer cómo la luz afecta a tu tema. Esto lo ayudará a tomar mejores decisiones sobre cuándo y cómo usar Fill Flash.
* postprocesamiento: Los ajustes menores en el procesamiento posterior pueden mejorar aún más sus retratos de relleno.
errores comunes para evitar:
* Supulando la luz ambiental: El objetivo es * llenar * las sombras, no explotar su sujeto con flash. Mantenga la potencia flash baja y use FEC para ajustar el efecto.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el flash no sobreexponga el fondo o cree sombras no deseadas.
* Usando flash directo: Esto dará como resultado una luz dura y poco halagadora.
* olvidando ajustar el flash para la distancia: A medida que su distancia al sujeto cambie, deberá ajustar la alimentación de flash en consecuencia.
Fill Flash Photography es una habilidad valiosa para cualquier fotógrafo de retratos. Al comprender los principios y técnicas descritas anteriormente, puede capturar retratos hermosos y halagadores incluso en condiciones de iluminación desafiantes. No tenga miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su estilo y su tema. ¡Buena suerte y feliz disparo!