REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

Encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre es crucial para crear imágenes convincentes y visualmente atractivas. Aquí hay un desglose de cómo explorar y elegir los fondos correctos:

i. Comprender lo que hace un buen fondo

Antes de comenzar a buscar, comprenda lo que está buscando *. Un buen fondo debe:

* complementa el sujeto: Debe mejorar, no distraer del sujeto. Piense en paletas de colores, texturas y cómo interactúan con la ropa y el tono de la piel de su sujeto.

* Proporcionar contexto (opcional): ¿El fondo cuenta una historia sobre la persona o el momento? A veces, un fondo que insinúa sus intereses o personalidad puede ser poderoso. Sin embargo, más simple es a menudo mejor.

* Ofrecer interés visual (sin abrumador): Busque formas, líneas y texturas interesantes. Pero evite los fondos que son demasiado ocupados o caóticos, ya que pueden alejar la atención del sujeto.

* Proporcione buena luz: El fondo debe estar bien iluminado, ya sea en sombra abierta, luz dorada o iluminado creativamente por el sol. La luz solar dura y directa en el fondo puede ser problemática.

* Separe el tema: El fondo debe ayudar a que su sujeto se destaque. Esto se puede lograr a través del contraste de color, profundidad de campo (desenfoque) o composición estratégica.

ii. Planificación previa al tiroteo y exploración de ubicación

* Conozca su tema: Considere su personalidad, estilo y el estado de ánimo general que desea transmitir. ¿Son aventureros, sofisticados, juguetones? El fondo debe alinearse con esto.

* Board/Inspiration: Cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire. Esto le ayuda a visualizar el estilo y la atmósfera que desea lograr.

* Ubicaciones potenciales de investigación:

* Recursos en línea: Google Maps (especialmente Vista de satélite), Instagram (etiquetas de ubicación de búsqueda), Pinterest, grupos de fotografía locales y sitios web de parques son excelentes recursos.

* conducir alrededor: Tómese el tiempo para conducir o caminar por su área, específicamente a la hora del día que planea disparar. Observe la iluminación y cómo cambia durante todo el día.

* solicite recomendaciones: Hable con otros fotógrafos, residentes locales o incluso su tema para sugerencias de ubicación.

* Visite ubicaciones potenciales de antemano (Scouting): Esto es *crucial *.

* Hora del día: Observe cómo cae la luz sobre el fondo en diferentes momentos. Tenga en cuenta los mejores momentos para una iluminación óptima.

* Accesibilidad: ¿Es fácil acceder? ¿Hay estacionamiento? ¿Se requieren restricciones o permisos?

* Niveles de multitud: ¿Qué tan concurrido está la ubicación en el momento en que planeas disparar?

* Seguridad: ¿Es la ubicación segura para usted y su tema? Sea consciente de su entorno.

* ángulos y perspectivas: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas para ver cómo cambia el fondo.

iii. Tipos de fondos al aire libre y cómo usarlos

* Fondos naturales:

* árboles/bosques: Ofrezca textura, profundidad y hermoso filtrado de luz.

* Consejo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y crear un efecto soñador. Busque líneas principales creadas por los árboles.

* campos/prados: Crea una sensación de apertura y libertad.

* Consejo: Golden Hour Light hace maravillas aquí. Presta atención a los colores de las flores o hierbas.

* Cuerpos de agua (lagos, ríos, océano): Ofrecer reflexiones y una sensación de tranquilidad.

* Consejo: Considere la hora del día para diferentes estados de ánimo. Una puesta de sol sobre el agua es un clásico.

* Montañas/colinas: Proporcionar un telón de fondo dramático y épico.

* Consejo: Use una lente más amplia para capturar la escala del paisaje.

* Fondo urbano/hecho por el hombre:

* paredes/edificios: Busque paredes texturizadas, arquitectura interesante o murales coloridos.

* Consejo: Use líneas principales para atraer el ojo del espectador al tema. Considere el color de la pared y cómo complementa la ropa de su sujeto.

* escaleras/escalones: Crea poses dinámicas e interés visual.

* Consejo: Use las líneas de las escaleras para enmarcar su sujeto.

* Puertas/Windows: Ofrezca un marco dentro de un marco.

* Consejo: Use el filtrado de luz natural a través de la ventana o la puerta.

* Fences/Gates: Puede crear una sensación de misterio o intimidad.

* Consejo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar la cerca y concéntrese en el tema.

iv. Técnicas para aislar su sujeto y mejorar el fondo

* profundidad de campo (apertura):

* Profundidad de campo poco profunda (baja f-stop, por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Desduza el fondo, haciendo que el sujeto se destaque. Ideal para retratos.

* Profundidad profunda de campo (alta F-Stop, por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el tema como los antecedentes en el enfoque. Bueno para retratos ambientales donde el fondo es un contexto importante.

* Longitud focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) comprimen el fondo y crean una sensación más borrosa e íntima. Las distancias focales más amplias muestran más de fondo y pueden crear una sensación de espacio.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en el fondo (por ejemplo, árboles, arcos) para enmarcar su tema.

* Iluminación:

* Hora dorada (hora después del amanecer y hora antes del atardecer): Proporciona una luz cálida y suave que es halagadora para los retratos.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol para evitar sombras duras.

* Backlighting: Coloque el sol detrás de su sujeto para crear una luz de borde o silueta.

* posando: Guíe a su sujeto a interactuar con el fondo de una manera natural y cómoda. Considere su postura y cómo se relaciona con el medio ambiente.

* Armonía de color: Preste atención a los colores en el fondo y cómo complementan la ropa y el tono de la piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.

V. Cosas para evitar

* Elementos de distracción: Botes de basura, líneas eléctricas, calles ocupadas, personas al azar que caminan por el disparo.

* Harsh Sunlight: Crea sombras poco halagadoras en la cara de tu sujeto.

* fondos que superan el tema: Evite los fondos que son demasiado brillantes, demasiado ocupados o demasiado coloridos.

* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta el ángulo desde el que estás disparando. Evite los ángulos que hacen que su sujeto se vea incómodo o distorsionado.

vi. Práctica y experimentación

¡La mejor manera de mejorar su capacidad de encontrar y usar excelentes fondos es practicar! Experimente con diferentes ubicaciones, condiciones de iluminación y técnicas. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. Con el tiempo, desarrollará su propio estilo y ojo únicos para encontrar el telón de fondo perfecto para sus retratos. ¡Buena suerte!

  1. Los 9 mejores consejos para fotografiar cascadas, arroyos y arroyos

  2. 12 pautas esenciales de composición que todo fotógrafo debería usar

  3. Fotografía en perspectiva:6 consejos profesionales para mejores fotos

  4. Cuatro consejos esenciales para fotógrafos principiantes

  5. 10 reglas de fotografía para romper

  6. Este método te permitirá filmar b-roll como los profesionales.

  7. La importancia de la diversificación como fotógrafo

  8. 9 accesorios de cámara imprescindibles y por qué los necesitas

  9. Consejos de Carol Walker para tomar fotografías de caballos majestuosos

  1. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  2. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  3. Cómo crear retratos con un fondo negro

  4. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  7. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  8. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  9. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Consejos de fotografía