Posing Men:una guía completa con ideas y consejos
Posar a los hombres de manera efectiva es más que solo decirles que se pongan de pie y sonreír. Se trata de transmitir confianza, fuerza y personalidad a través de su lenguaje corporal. Aquí hay un desglose de posar ideas y consejos para la fotografía masculina:
i. Comprender el objetivo:
* público objetivo: ¿A quién estás fotografiando? ¿Un atleta, un hombre de negocios, un hipster, un amigo casual? Adapte la pose para adaptarse a la persona.
* Propósito: ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, una sesión de moda, un retrato informal o algo más? Esto influye en el estado de ánimo y el estilo deseados.
* Ropa: El atuendo impacta la pose. Un traje requiere poses diferentes que una camiseta y jeans.
* Ubicación: Utilice el entorno para mejorar la pose. Un paisaje urbano ofrece diferentes oportunidades que un bosque.
* confianza: Haga que su sujeto se sienta cómodo y seguro. La comunicación clara es clave.
ii. Principios de postura fundamental:
* ángulos: Evite que el sujeto enfrente la cámara recta, a menos que se desee específicamente para un aspecto muy directo y de confrontación.
* Distribución de peso: El cambio de peso a una pierna crea una pose más relajada y natural.
* manos: Mantenga las manos relajadas y naturales. Evite los puños cerrados o colgando incómodos.
* líneas: Use líneas (brazos, piernas, torso) para crear interés visual y dirigir el ojo.
* Jawline: Inclinar ligeramente la cabeza y extender la mandíbula puede definir la línea de la mandíbula. Instruir:"Empuje la frente ligeramente hacia adelante". (¡Sutil!)
* Espacio entre brazos y torso: Evite tener brazos apretados contra el cuerpo, ya que esto puede hacer que el sujeto se vea más amplio. Una ligera curva en los codos es tu amigo.
* La regla del "triángulo": Crear formas triangulares con los brazos y las piernas (incluso las sutiles) agrega interés visual y dinamismo.
* Dirección de la mirada: Considere dónde está mirando el sujeto. Puede estar en la cámara, ligeramente fuera de cámara o mirar un objeto específico.
iii. Posando ideas - categorizadas:
a. Poses de pie:
* The Classic Lean:
* Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura. Pierna ligeramente doblada, una mano en el bolsillo, la otra descansando sobre la superficie.
* Variación: Inclinado con el hombro en lugar de la espalda completa.
* Consejos: Experimente con la inclinación de la cabeza y la mirada.
* Manos en bolsillos:
* Ambas manos en bolsillos (puede ser un aspecto más informal y relajado).
* Una mano en el bolsillo, la otra gratis (más deliberada).
* Pulgar enganchado fuera del bolsillo.
* Consejos: Ajuste la tela de los bolsillos para evitar formas voluminosas o poco halagadoras.
* brazos cruzados:
* Clásico, pero a veces puede verse rígido.
* Evite cruzar los brazos con demasiada fuerza; Mantenlo suelto y natural.
* Considere ligeramente la inclinación del cuerpo.
* Consejos: La expresión es crucial. Una sonrisa sutil y segura a menudo funciona bien.
* caminar/movimiento:
* Capturar el movimiento agrega energía.
* Tome una serie de tiros mientras camina el sujeto.
* Concéntrese en capturar un paso natural.
* Consejos: Use el modo de disparo continuo. Concéntrese en los ojos.
* La postura de la alimentación:
* Pies ligeramente separados, hombros hacia atrás, el pecho hacia afuera.
* Bueno para transmitir la confianza y la autoridad (por ejemplo, un disparo en la cabeza del CEO).
* Consejos: Tenga cuidado de no hacer que se vea demasiado forzado. La sutileza es clave.
* mirando hacia otro lado:
* Sujeto mirando lejos de la cámara, mirando a lo lejos.
* Crea una sensación de misterio o consideración.
* Consejos: Use una abertura amplia para difuminar el fondo y enfatizar el tema.
b. Poses sentado:
* en una silla/taburete:
* Inclinado hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Sentado hacia atrás con una pierna cruzada.
* Sentado de lado en la silla, mirando por encima del hombro.
* Consejos: Juega con la colocación del brazo y la mano. Una mano que descansa sobre la barbilla puede agregar un toque reflexivo.
* en el suelo:
* Pegas cruzadas, inclinándose hacia adelante.
* Una pierna extendida, la otra doblada.
* Inclinado hacia atrás en las manos.
* Consejos: Considere la textura del suelo. Las superficies suaves como la hierba o la arena son más cómodas.
* Poses de escalera:
* Sentado en un paso, mirando hacia arriba o hacia abajo.
* Apoyado contra la barandilla.
* Consejos: Use las líneas de la escalera para crear interés visual.
c. Poses de acción:
* Sports/Fitness:
* Capturar el sujeto en movimiento mientras participa en su deporte o actividad.
* Enfatizar la fuerza y el atletismo.
* Consejos: Use una velocidad de obturación rápida para congelar la acción.
* Poses de trabajo/pasatiempo:
* Fotografiar el tema mientras trabajan en su oficio o pasatiempo.
* Crea un sentido de autenticidad y personalidad.
* Consejos: Permitir que el sujeto participe naturalmente en su actividad.
* Candid/Lifestyle:
* Captura de momentos naturales sin posar forzada.
* Centrarse en capturar emociones e interacciones genuinas.
* Consejos: Sea paciente y observador.
d. Poses de mano:
* en bolsillos: Ver arriba.
* en una superficie: Descansando sobre una mesa, apoyándose en una pared.
* sosteniendo un objeto: Un libro, una taza de café, un instrumento musical.
* entrelazado: Dedos suavemente entrelazados frente al sujeto o descansando sobre una pierna.
* señalando: Use con moderación y con un propósito. Se puede usar para llamar la atención sobre algo.
iv. Consejos de fotografía masculina clave:
* La comunicación es primordial: Explique su visión y guía el tema. Proporcione instrucciones claras y concisas. Evite la jerga que no entenderán.
* Build Rapport: Haga que el sujeto se sienta cómodo y relajado. Un comportamiento amigable y profesional es esencial.
* Observe el lenguaje corporal: Presta atención a cómo el tema se mueve y responde naturalmente.
* Evite la sobreposición: Apunte a poses naturales y auténticas. Demasiada manipulación puede parecer forzada.
* Experimente con ángulos y perspectivas: No tengas miedo de probar diferentes puntos de vista.
* La iluminación es crucial: Use la luz para esculpir la cara y el cuerpo. Considere la dirección, la intensidad y la calidad de la luz. La iluminación lateral puede enfatizar las características masculinas.
* Presta atención a los detalles: Consulte los pelos callejeros, la ropa arrugada o cualquier cosa que pueda distraer de la imagen general.
* Esté preparado para ajustar: Posar es un proceso iterativo. Esté dispuesto a hacer ajustes basados en lo que ve.
* Revisar imágenes juntas: Muestre el tema las imágenes a medida que avanza y solicite sus comentarios.
* Abrace la imperfección: No luches por la perfección. A veces, las imágenes más interesantes son las que tienen un poco de imperfección.
* No tengas miedo de dirigir: "Gire la cabeza ligeramente hacia la izquierda". "Relájate los hombros". "Desenguear tu mandíbula". Estos pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
V. Ejemplos de instrucciones:
* "Inclínese ligeramente hacia atrás y ponga su peso en su pierna derecha".
* "Gire la cabeza hacia la luz y levante la barbilla un poco".
* "Relájate las manos y deja que cuelguen naturalmente".
* "Mira más allá de la cámara, como si estuvieras pensando en algo".
* "Da unos pasos hacia adelante y mirame".
* "Deja que tus hombros se relajen y respiren profundamente".
* "¡Solo sé tú mismo! No te preocupes por posar, solo diviértete".
vi. Errores comunes para evitar:
* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* Ignorando el lenguaje corporal: Presta atención a lo que te dice el cuerpo del sujeto.
* en exceso: Mantenga el retoque natural y sutil.
* no se comunica claramente: Sea claro y conciso en sus instrucciones.
* Temiendo a experimentar: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
Al comprender estos principios e ideas, puede plantear con confianza a los hombres de una manera que resalte sus mejores características y captura su personalidad única. ¡Buena suerte!