REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos

Los reflectores naturales pueden ser tu mejor amigo en la fotografía de retratos. Revocan la luz sobre su sujeto, llenan las sombras, suavizan la luz dura y agregan un hermoso brillo. A menudo son gratuitos y disponibles, lo que los convierte en una herramienta fantástica para fotógrafos de todos los niveles. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos:

i. Identificación de reflectores naturales:

Piense en cualquier cosa que sea de color claro y pueda recuperar la luz hacia su tema. Los reflectores naturales comunes incluyen:

* paredes: Las paredes de color claro (blanco, crema, beige claro) son excelentes reflectores, especialmente aquellos que miran el cielo abierto.

* Edificios: Similar a las paredes, los lados de los edificios de color claro, las cercas e incluso las puertas de garaje de color claro pueden funcionar.

* Aceras y pavimento: El concreto puede ser un reflector sutil pero útil, especialmente en los días brillantes. El pavimento húmedo puede amplificar la reflexión.

* arena: Beach Sand es un reflector fantástico, que da un tono cálido y dorado.

* nieve: Un poderoso reflector, que rebota mucha luz en su sujeto.

* agua: Los lagos, estanques, ríos e incluso charcos pueden reflejar la luz. Tenga en cuenta las distorsiones y los reflejos de los objetos en el agua.

* Ropa de color claro: Si su sujeto usa ropa ligera, rebotará un poco de luz sobre su cara.

* Espacios abiertos (con tierra ligera): Incluso si no hay un reflector específico cerca, un área abierta con un suelo de color claro (hierba, grava, etc.) puede proporcionar algo de luz de relleno.

ii. Evaluación de un reflector potencial:

Antes de comprometerse con una ubicación, evalúe sus propiedades reflexivas:

* Color: El blanco es el más neutral y refleja la luz sin cambiar su color. Otros colores teñirán la luz (por ejemplo, una pared roja arrojará un tono rojo). Considere si esto es deseable o si creará problemas de reparto de color.

* Tamaño: Los reflectores más grandes rebotarán más luz y cubrirán un área más amplia.

* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más efectivo será. Encuentre un equilibrio en el que esté lo suficientemente cerca como para marcar la diferencia, pero no tan cerca que se vuelve visible en la toma (a menos que ese sea el efecto deseado).

* Ángulo de reflexión: La forma en que se refleja la luz depende del ángulo de incidencia (el ángulo en el que la luz golpea la superficie). Experimente con diferentes ángulos para encontrar la luz de relleno óptima.

* textura: Una superficie lisa reflejará la luz más directamente que una superficie rugosa, que dispersará la luz. Una superficie ligeramente texturizada a menudo puede proporcionar una luz más suave y más favorecedora.

* Brillo de la fuente de luz: Cuanto más fuerte sea la fuente de luz que golpee el reflector (sol, cielo abierto), más luz se recuperará.

iii. Cómo usar reflectores naturales:

* Posicionamiento del sujeto: Coloque su sujeto frente a un ligeramente * lejos * de la fuente de luz principal (por ejemplo, el sol). Esto creará sombras en el costado de su cara. Luego, coloque el reflector en el lado de la sombra de su cara para devolver la luz a esas áreas.

* Ajuste el ángulo del reflector: Esto es crucial. Experimente inclinando el reflector para redirigir la luz exactamente donde lo desee. Incluso pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Haga que su sujeto mire el reflector y diga si ven la luz. Ajuste hasta que lo hagan.

* Distancia desde el sujeto: Comience con el reflector relativamente cerca de su sujeto (dentro de unos pocos pies) y muévalo gradualmente más lejos hasta que logre la cantidad deseada de luz de relleno.

* Considere el fondo: Asegúrese de que el reflector no sea visible en su disparo, a menos que desee intencionalmente que sea. Ajuste su ángulo de disparo y la posición del reflector en consecuencia.

* Dispara en modo manual: Esto le brinda control total sobre la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación e ISO), lo que le permite ajustar la exposición y lograr su aspecto deseado.

* Observe la luz de los ojos: El reflejo debe crear un pequeño capricho (chispa) en los ojos de su sujeto, lo que agrega vida y vitalidad al retrato.

* Comuníquese con su tema: Informe a su sujeto lo que está tratando de lograr y solicite sus comentarios. Si se sienten incómodos con la luz, haga ajustes.

iv. Ejemplos y escenarios:

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (debajo de un árbol o un voladizo del edificio). Use una pared de color claro o incluso una acera para rebotar la luz en la cara.

* Hora dorada: La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) ofrece una luz hermosa y suave. Coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos o a un lado, y use una pared cercana o incluso el suelo para llenar las sombras.

* Fotografía de playa: Use la arena para reflejar la luz nuevamente en la cara de su sujeto. Esto creará un efecto cálido y brillante.

* ambiente urbano: Aproveche los edificios, paredes y aceras de color claro en entornos urbanos. Busque callejones o áreas donde la luz rebote entre las estructuras.

V. Consejos y consideraciones:

* Inicie sutil: Es mejor agregar muy poca luz que demasiada. Siempre puede aumentar la reflexión, pero es más difícil eliminar los reflejos duros.

* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes reflectores y condiciones de iluminación para aprender cómo afectan sus retratos.

* Use un amigo o asistente: Hacer que alguien sostenga el reflector para usted hace que sea mucho más fácil ajustar y controlar la luz.

* No excedas: El objetivo es mejorar la luz natural, no crear resultados de aspecto artificial.

* Tenga en cuenta el entorno: Considere la estética y el estado de ánimo general que está tratando de crear. El reflector debe complementar la escena, no restarle valor a ella.

* Considere el equilibrio de blancos: Los reflectores que no son de color blanco puro pueden cambiar la temperatura de color. Preste atención a su saldo de blancos y ajuste en consecuencia.

* Combinar con flash de relleno (con moderación): En algunas situaciones, un toque muy sutil de flash de relleno puede complementar un reflector natural para aún más la iluminación, pero úsela con extrema precaución para mantener un aspecto natural.

Al aprender a identificar y usar reflectores naturales de manera efectiva, puede mejorar significativamente la calidad y el aspecto de su fotografía de retratos, creando imágenes hermosas y halagadoras en cualquier entorno. ¡Buena suerte!

  1. ¡Hazlo más lento! Disparos a 1/20 de segundo (con 15 ejemplos)

  2. Polarizadores circulares frente a filtros de densidad neutra graduados para fotografía de paisajes

  3. 3 formas sencillas de crear ojos deslumbrantes en su fotografía de retrato

  4. Fotografía de moda:4 aspectos a trabajar para irrumpir en la industria

  5. Fotografía de bebés:fotografiar bebés sin perder la cabeza

  6. La primera fotografía callejera moderna jamás realizada

  7. Seguridad con drones:consejos y mejores prácticas

  8. Vuelta a lo básico:comprensión de la “regla de los 16 soleados” en fotografía

  9. Astrofotografía simplificada

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. La regla de las probabilidades y lo que significa para tu película

  3. El Sirui Aurora 85 mm f/1.4:¿Vale la pena considerar una lente de retrato presupuestaria?

  4. Fotografía de paisajes:una mirada más profunda

  5. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  6. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  7. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  8. Cómo usar Flash en la naturaleza y la fotografía de paisajes

  9. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Consejos de fotografía