1. Comprender las lentes de cambio de inclinación y su funcionalidad
* Tilt: La capacidad de rotar el plano de lente en relación con el sensor de la cámara. Esto le permite manipular el plano de enfoque, creando una profundidad de campo poco profunda de manera inusual.
* Shift: La capacidad de mover la lente paralela al sensor de la cámara. Esto se usa principalmente para corregir la perspectiva en la arquitectura (hacer que las líneas verticales parezcan rectas) pero también se puede usar creativamente en retratos para cambios sutiles en la composición.
* Swing and Rise/Fall: "Swing" se refiere a la inclinación horizontal, mientras que "Rise/Fall" es el cambio vertical.
2. Elegir la lente correcta
* lentes de cambio de inclinación dedicados: Canon, Nikon y otros fabricantes ofrecen lentes dedicadas de cambio de inclinación. Estos ofrecen el mayor control y la mayor calidad de imagen. Las opciones populares incluyen:
* Canon TS-E 24 mm f/3.5L II
* Canon TS-E 45 mm f/2.8
* Canon TS-E 90 mm f/2.8
* Nikon PC-E Micro-Nikkor 45 mm f/2.8d ed
* Nikon PC-E Micro-Nikkor 85 mm f/2.8d Ed
* lensbaby: Las lentes Lensbaby ofrecen una alternativa más asequible y menos precisa, pero creativa. Tienen un "punto óptimo" de enfoque que puedes mover alrededor del marco.
* Adaptadores de cambio de inclinación: Estos le permiten usar lentes de formato medio o de gran formato en cámaras de formato más pequeñas. Esta puede ser una opción costosa y compleja.
* Simulaciones de software: Muchos programas de edición de fotos (como Photoshop) pueden simular el efecto de cambio de inclinación. Si bien no es lo mismo que usar una verdadera lente de cambio de inclinación, es una buena manera de experimentar con el concepto antes de invertir en hardware.
3. Planificación de la sesión
* Concepto: ¿A qué tipo de retrato estás apuntando? ¿Surrealista, soñado o algo más realista? Comprender su visión guiará los ajustes y la composición de su lente.
* sujeto: Piense en cómo el efecto de cambio de inclinación interactuará con su sujeto. ¿Aislará una característica específica o creará una sensación de distancia?
* Antecedentes: Un fondo limpio y ordenado mejorará el efecto. Demasiados detalles pueden distraer. El desenfoque puede ayudar a aislar un sujeto en un fondo ocupado, así que tenga cuidado de cómo se equilibra todo.
* Iluminación: Como con todos los retratos, la iluminación es crucial. Preste atención a cómo interactúa la luz con las áreas selectivamente borrosas.
4. Configuración de la cámara
* Aperture: Mientras que una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8 o f/4) maximizará la profundidad de campo poco profunda, puede ser necesaria una abertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6 o f/8) para lograr un área en el enfoque más grande. Experimentar para encontrar el mejor equilibrio.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada, teniendo en cuenta la apertura máxima de la lente y su ISO. Use un trípode si es necesario para evitar el batido de la cámara, especialmente con velocidades de obturación más lentas.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Modo de enfoque: El enfoque manual generalmente se prefiere con lentes de cambio de inclinación. El plano de enfoque a menudo está en un ángulo extraño, lo que hace que el enfoque automático sea poco confiable.
* Medición: Use un modo de medición que se adapte a su situación de disparo (por ejemplo, evaluativa/matriz, ponderada en el centro o spot). Ajuste la compensación de exposición según sea necesario.
5. Usando la función de inclinación
* Determinación del plano de enfoque: El aspecto más importante del retrato de cambio de inclinación es comprender cómo el ángulo de inclinación afecta el plano de enfoque. El plano de enfoque ya no será paralelo al sensor de la cámara. En cambio, estará en ángulo.
* enfocando:
* Vista en vivo (si está disponible): Use la vista en vivo con aumento para centrarse con precisión en su tema.
* Vista previa de profundidad de campo: Use el botón de vista previa de profundidad de campo (si su cámara tiene una) para ver el efecto de la inclinación en la profundidad del campo.
* Técnicas de inclinación comunes:
* aislar una característica: Incline la lente para que el plano de enfoque corra a lo largo de una parte específica del sujeto, como sus ojos o sonrisa, difuminando todo lo demás.
* Crear una porción horizontal: Incline la lente horizontalmente para crear una porción estrecha en el enfoque a través del sujeto. Esto puede ser muy sorprendente para retratos de cuerpo completo o ambiental.
* planos paralelos: Use la inclinación para hacer dos o más aviones que normalmente estarían fuera de foco, en foco.
6. Usando la función de cambio
* Ajustes de composición sutiles: Use el cambio para alterar ligeramente la composición sin mover físicamente la cámara.
* Evitar la distorsión: Si está filmando un retrato con edificios altos en el fondo, use el cambio para corregir líneas verticales convergentes.
* panoramas: Puede usar Shift para crear panoramas de imágenes múltiples cambiando la lente a la izquierda y a la derecha, luego uniendo las imágenes en el procesamiento posterior.
7. Postprocesamiento
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae el brillo general y el contraste de la imagen.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color a su gusto.
* afilado: Afrega las áreas de enfoque para mejorar los detalles.
* Tilt-Shift simulado: Si no usó una lente de cambio de inclinación, puede simular el efecto en Photoshop u otro software de edición de fotos aplicando un gradiente de desenfoque. Esto no es lo mismo que lo real, pero puede crear una impresión similar.
Consejos y consideraciones
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de inclinación y cambio para ver cómo afectan sus imágenes.
* trípode: Se recomienda muy recomendado un trípode para la estabilidad, especialmente cuando se usa velocidades de obturación lenta o realiza ajustes precisos.
* Considere la historia: ¿Qué historia quieres contar con tu retrato de cambio de inclinación? ¿Cómo mejora el enfoque selectivo la narrativa?
* sutileza: Evite exagerar el efecto de cambio de inclinación. A veces, un ajuste sutil es más efectivo que uno dramático.
* Perspectiva: Piensa en tu ángulo de tiro. Un ángulo alto o bajo puede exagerar el efecto de miniaturización.
* Comunicación con su tema: Comunique claramente su visión a su tema. Hágales saber qué partes de su cara o cuerpo desea estar enfocado.
* Simulación de software versus lente real: Tenga en cuenta que las simulaciones de software no replican las características ópticas únicas de una lente de cambio de inclinación real. Son una herramienta útil, pero no un sustituto.
* Peje de enfoque: Muchas cámaras sin espejo ofrecen un pico de enfoque, lo que destaca las áreas que están enfocadas. Esto puede ser muy útil cuando se enfoca manualmente con una lente de cambio de inclinación.
Tilt-Shift Portraiture es una técnica creativa y desafiante que puede producir resultados impresionantes. Al comprender la funcionalidad de las lentes de cambio de inclinación y practicar su técnica, puede crear retratos únicos y memorables. ¡Buena suerte!