REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, ¡desglosemos las indicadoras suaves para que comiences! La clave para "posar suavemente" es crear un ambiente relajado, natural y cómodo para su tema. Se trata de guiarlos en posiciones que se sienten bien y se ven auténticas, en lugar de forzar poses rígidas o antinaturales.

i. Comprender los principios centrales de la postura suave:

* La comodidad es clave: La base de la postura suave es garantizar que su sujeto sea cómodo. Un tema tenso siempre se verá incómodo, sin importar cuán "perfecta" teóricamente sea la pose.

* Guía sutil: Use señales verbales y ajustes suaves en lugar de direcciones contundentes.

* Observación y adaptación: Preste mucha atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia. Si algo no se ve bien, probablemente no lo sea.

* Refuerzo positivo: Fomente su sujeto y ofrezca comentarios positivos a lo largo de la sesión.

* Movimiento natural: Incorpore el movimiento y las transiciones naturales para capturar expresiones genuinas y evitar la rigidez.

ii. Significaciones generales para un ambiente relajado:

Antes de comenzar a posar, cree el entorno adecuado:

* "Cuéntame sobre ..." (Ice Breakers): Use preguntas abiertas para que hablen y se relajen. "Cuéntame sobre tu pasatiempo favorito", "¿Qué esperas esta semana?" Esto les ayuda a olvidar que están siendo fotografiados.

* "¿Cómo te sientes?" (Check-in): Pregúnteles qué tan cómodos se sienten. Esto muestra que le importa y les permite expresar cualquier molestia.

* "Comencemos con algunas tomas fáciles ..." (relajando): Establezca la expectativa de que el comienzo se relajará.

* Reproducir música: Elija música que coincida con el ambiente de la sesión y ayude a su sujeto a relajarse.

* Fomente los descansos: Ofrezca descansos para agua, estiramiento o simplemente para relajarse.

iii. Indicaciones de postura específicas (descompuesto por parte del cuerpo/área):

Aquí hay una colección de indicaciones categorizadas por el área del cuerpo que abordan. Recuerde usarlos como puntos de partida y adaptarlos a su tema y situación específicos.

a. Cabeza y cara:

* "Mira ligeramente a tu izquierda/derecha". (Los cambios sutiles en el ángulo pueden marcar una gran diferencia).

* "Bin Down solo un toque". (A menudo halagador, evitando la doble barbilla).

* "Levanta la barbilla un poco". (Puede crear un aspecto más seguro).

* "Cierra los ojos, respira profundamente y relaja tu cara". (Ideal para restablecer la tensión).

* "Piensa en algo que te haga feliz y deja que ese sentimiento se muestre en tu cara". (Evoca emoción genuina).

* "Dame una pequeña sonrisa". (Evita las sonrisas forzadas y anchas).

* "Deja que tus labios se separen ligeramente". (Puede crear un aspecto más relajado y natural).

* "Mira hacia la luz". (Para hermosas reflectores en los ojos).

* "Imagina que estás viendo a un amigo que no has visto en mucho tiempo". (Un aviso para evocar una expresión más genuina y feliz).

* "mira justo pasando la cámara, como si estuvieras mirando algo interesante en la distancia". .

b. Hombros y brazos:

* "Relájate los hombros. Déjalos caer". (La mayoría de las personas llevan tensión en sus hombros).

* "dobla los brazos ligeramente". (Los brazos rectos pueden verse rígidos).

* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente". (A veces la mejor pose no es pose).

* "Coloque las manos ligeramente en sus bolsillos". (Informal y relajado).

* "Cruza los brazos libremente". (Puede transmitir confianza, pero evite cruzar demasiado fuerte).

* "Descansa tu mano en tu cadera". (Pose clásica, pero manténgalo relajado).

* "Juega con tu cabello". (Una acción natural que puede agregar movimiento).

* "Sosten algo:un libro, una flor, una taza de café". (Proporciona un accesorio y algo que ver con sus manos).

* "Apóyate contra una pared o árbol". (Ofrece apoyo y una postura relajada).

* "Date un abrazo". (Crea comodidad e intimidad en la imagen)

c. Torso y espalda:

* "Cambia tu peso ligeramente a un lado". (Crea una pose más dinámica).

* "Gire su cuerpo ligeramente hacia la luz". (Halagador y agrega dimensión).

* "Ponte recto, pero no seas rígido". (La buena postura es importante, pero evite ser rígido).

* "Respira hondo y relaja tu núcleo". (Libera tensión en el abdomen).

* "Arquea la espalda ligeramente". (Puede crear una silueta más halagadora).

* "Gira tu torso ligeramente". (Agrega interés y movimiento visual).

* "inclínate hacia adelante ligeramente". (Crea un sentido de intimidad).

* "inclinado ligeramente hacia atrás". (Puede transmitir confianza y relajación).

* "Imagina que hay una cadena que te tira de la parte superior de tu cabeza". . (Promueve una buena postura).

d. Piernas y pies:

* "dobla una rodilla ligeramente". (Rompe la línea recta de las piernas).

* "Cruzan las piernas en los tobillos". (Informal y cómodo).

* "Cambia tu peso de una pierna a la otra". (Crea una postura de aspecto natural).

* "señala el dedo del pie ligeramente". (Alarga la pierna).

* "Camina hacia mí lentamente". (Captura el movimiento y las expresiones naturales).

* "Tome algunos pasos y luego deténgase". (Te permite capturar momentos sinceros).

* "Siéntate cómodamente". (Las poses sentadas pueden estar muy relajadas).

* "Cruza las piernas en las rodillas". (Otra opción cómoda).

* "Deja que tus pies sean naturales". (Evite forzarlos en posiciones antinaturales).

* "Siéntate en el piso con las piernas cruzadas"

e. Movimiento y acción:

* "Camina lentamente y mira hacia mí".

* "gira lentamente".

* "risa genuinamente". (Cuente una broma o pídales que piensen en algo divertido).

* "Respira hondo y exhala lentamente".

* "Pase los dedos por el cabello".

* "Baila como si nadie esté viendo". (Si es apropiado para el sujeto y el brote).

* "Interactuar con su entorno". (Si en un entorno natural, pídales que toquen un árbol, elija una flor, etc.).

* "Solo sé tú mismo". (A veces, el mejor aviso no es un aviso).

* "Mira algo que disfrutes"

iv. Consideraciones importantes:

* Adapte a su tema: Cada persona es diferente. Lo que funciona para un tema podría no funcionar para otro. Preste atención a su lenguaje corporal y su nivel de comodidad.

* sea específico: Las instrucciones vagas como "parecer naturales" son inútiles. Proporcione indicaciones claras y concisas.

* Show, no solo digas: Demuestre la pose usted mismo. Esto ayuda a su tema a comprender lo que está buscando.

* usa espejos: Si es posible, tenga un espejo disponible para que su sujeto pueda ver cómo se ven y hacer ajustes.

* Considere la ropa: La ropa puede afectar la postura. Por ejemplo, la ropa ajustada podría restringir el movimiento.

* El medio ambiente es importante: La ubicación puede influir en las poses que elija. Un entorno de playa naturalmente se prestará a diferentes poses que un entorno urbano.

* Comuníquese en todo: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Dales comentarios, aliento y dirección.

* Revisar imágenes juntas: Muestre a su tema algunas de las imágenes a medida que avanza. Esto les permite ver qué funciona y qué no.

V. Ejemplo Posando flujo (poniéndolo todo junto):

1. Comience con una conversación relajada: Conozca a su tema y haga que se sientan cómodos.

2. Comience con poses simples: Haga que se paren naturalmente y hagan pequeños ajustes a su postura y posición de la cabeza.

3. Introducir el movimiento: Pídales que caminen, giren o interactúen con su entorno.

4. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas: Intente disparar desde arriba, abajo y desde diferentes lados.

5. Incorpora accesorios: Use accesorios para agregar interés y proporcionar algo para su tema con sus manos.

6. Fomente emociones genuinas: Hable con ellos sobre cosas que los hacen felices, tristes o emocionados.

7. Finalizar en una nota alta: Termina el rodaje con algunas poses que sabes que se verá genial.

vi. Takeaways clave:

* La postura suave se trata de crear un entorno cómodo y natural para su tema.

* Use indicaciones específicas y ajustes sutiles para guiarlos en posturas halagadoras.

* Presta atención a su lenguaje corporal y adapta tu enfoque en consecuencia.

* Comuníquese a lo largo de la sesión y proporcione refuerzo positivo.

* Practique y experimente para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos.

Al usar estas indicaciones y principios, puede crear retratos hermosos y auténticos que capturan la verdadera esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué es la luz ambiental en fotografía? Una explicación para los fotógrafos principiantes

  2. Entrando en la mente de los maestros:la cinematografía de “Moonrise Kingdom”

  3. 10 formas de mejorar tus retratos al aire libre con tu smartphone

  4. ¡La guerra del formato HD ha terminado! ¿Esperar lo?

  5. 4 consejos para previsualizar:mire antes de disparar

  6. Fotografía infrarroja:cómo empezar (Guía para principiantes)

  7. 12 pasos para promocionar con éxito tu fotografía en Instagram

  8. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  9. Las verdaderas consecuencias de tomarse un descanso de la fotografía

  1. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  2. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  3. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  4. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  5. Entrevista:Oliver Wasow aporta un ojo escénico a la fotografía de retratos

  6. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  7. Cómo disparar paisajes al atardecer

  8. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  9. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes