1. La planificación y la preparación es clave:
* Visualice la imagen: Antes de tocar su cámara, piense en la sensación de que desea evocar. ¿Quieres misterioso, intenso, reflexivo y sombrío? Esto guiará sus opciones de iluminación y pose.
* Armario: La ropa oscura es ideal para retratos discretos. Piense en negros, azules oscuros, grises o burgueses profundos. Evite los colores o patrones brillantes que alejarán demasiada atención de la cara. Las telas mate funcionan mejor.
* maquillaje (opcional): Si su sujeto usa maquillaje, considere un aspecto más sutil. Se prefiere el maquillaje mate para evitar reflexiones no deseadas. Es posible que desee enfatizar los ojos para atraer al espectador.
* Elija su tema: Considere el tono de la piel. Los tonos de piel más livianos pueden ser más desafiantes para discretas, pero ciertamente se puede lograr. ¡Experimentar es clave!
2. Configuración de su espacio:
* Fondo oscuro: Un fondo oscuro es esencial. Aquí hay algunas opciones:
* tela oscura: El terciopelo negro, el fieltro o incluso una manta grande y oscura puede funcionar bien. Asegúrese de que esté libre de arrugas.
* Muro oscuro: Si tienes una pared oscura, eso es aún mejor.
* telón de fondo negro: Un telón de fondo negro profesional es ideal, pero no necesario.
* Distancia: Coloque su sujeto una buena distancia desde el fondo. Esto ayuda a garantizar que el fondo permanezca en la sombra. 4-6 pies es un buen punto de partida.
* Minimizar la luz ambiental: Apague las luces superiores, lámparas u otras fuentes de luz ambiental en la habitación. Desea controlar la luz por completo. Cerrar persianas o cortinas para bloquear la luz solar.
3. Iluminación:
Aquí es donde sucede la magia. Necesitas * direccional * luz. Una fuente de luz suele ser suficiente para un aspecto dramático de baja clave.
* Fuente de luz única: El enfoque más común. Puedes usar:
* Studio Strobe/Flash: La opción más potente y controlable. Use un modificador para dar forma a la luz.
* Speedlight (Flash externo): Una buena alternativa si no tienes una luz estroboscópica de estudio.
* Luz continua: Paneles LED, lámparas de trabajo (con una bombilla segura). Más fácil de ver el efecto en tiempo real.
* luz de la ventana (filtrada): En un día muy nublado, una ventana puede proporcionar una luz suave y direccional. Sea preciso con su ubicación.
* Colocación de luz: Esto es crucial. ¡Experimento! Aquí hay algunas ideas:
* Iluminación lateral (clásica): Coloque la luz en un lado de su sujeto, creando sombras profundas en el lado opuesto de su cara. Este es un clásico para retratos dramáticos.
* ligeramente detrás y hacia un lado (iluminación Rembrandt): Coloque la luz para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esta es una técnica halagadora y dramática.
* arriba y delante: Coloque la luz ligeramente sobre y delante de su sujeto, en ángulo hacia abajo. Esto puede crear sombras interesantes debajo de los ojos y la barbilla.
* Experimente con altura y ángulo. Pequeños ajustes pueden cambiar drásticamente el aspecto.
* Modificadores de luz (muy recomendables):
* Softbox: Difunde la luz, haciéndola más suave y más favorecedora. Un softbox rectangular puede imitar la luz de la ventana.
* paraguas: Otra forma de suavizar la luz. Se colocan paraguas de brote entre la luz y el sujeto.
* Snoot: Un snoot crea un haz de luz muy enfocado, perfecto para resaltar áreas específicas.
* Grid: Una cuadrícula restringe la propagación de la luz, lo que la hace más direccional.
* Puertas de granero: Las puertas de granero se unen a la parte delantera de su luz y le permiten dar forma a la luz bloqueando las partes de la viga.
* Fumiring la luz: El "plumón" se refiere a apuntar el * borde * del haz de luz hacia su sujeto, en lugar del centro. Esto proporciona una transición más suave y gradual de la luz a la sombra.
* Luz de relleno (opcional, use con moderación):
* A veces, las sombras muy profundas pueden oscurecer detalles importantes. Si es necesario, use un pequeño reflector (blanco o plata) para rebotar una cantidad * pequeña * de luz nuevamente en las sombras. Ser * extremadamente * sutil. Desea mantener el aspecto discreto, no eliminar las sombras. Un reflector negro (un "relleno negativo") en el lado de la sombra puede * aumentar * el contraste.
4. Configuración de la cámara:
* Modo manual (recomendado): Le da control completo sobre su exposición.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. f/2.8 a f/5.6 son buenos puntos de partida para retratos. Las aberturas más amplias (f/2.8 o inferior) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en los ojos del sujeto.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience en ISO 100 o 200. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar el brillo general de la imagen. Comience alrededor del 1/125 de segundo y ajústelo desde allí. Si está utilizando Flash, su velocidad de obturación generalmente estará en la velocidad de sincronización Flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).
* Medición:
* Medición de manchas: Medidor del área resaltada de la cara del sujeto para garantizar la exposición adecuada de las características clave. Esto generalmente se prefiere.
* Medición evaluativa/matriz: Su cámara podría tratar de alegrar toda la escena porque ve tanta oscuridad. Si usa este modo, es posible que deba usar la compensación de exposición para subexponer ligeramente (-1 a -2 paradas).
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, "flash", "tungsteno", "luz del día"). Si dispara en RAW, puede ajustar esto más adelante en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto. El enfoque agudo es crucial para los retratos.
5. Posando:
* Comuníquese con su tema: Guíalos para crear el estado de ánimo que buscas.
* Posas anguladas: Tener su ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente hacia la luz puede crear sombras y reflejos más interesantes.
* colocación de la barbilla: Presta atención a la colocación de la barbilla. Bajar ligeramente la barbilla puede crear una línea de mandíbula más definida.
* Expresión: Fomentar una variedad de expresiones, desde serias y contemplativas hasta una sonrisa sutil.
* manos: Tenga en cuenta las manos. Se pueden colocar en el cabello, en la cara o simplemente relajarse a un lado.
* usa un espejo: Si su sujeto tiene dificultades para visualizar poses, haga que se miren a sí mismos en un espejo mientras posan.
6. Disparando y revisando:
* Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a la iluminación, las sombras y la composición.
* Ajuste y refine: Realice pequeños ajustes a su iluminación, configuración de la cámara y posar según sus tomas de prueba.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Tome muchas fotos: Cuantas más tomas tomes, más probabilidades tendrás de capturar ese momento perfecto.
7. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto: Abra sus archivos RAW en un programa como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar.
* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición para lograr el nivel deseado de oscuridad.
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos. Tenga cuidado de no exagerar.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos destacados y las sombras para recuperar detalles en las áreas más brillantes y oscuras.
* Negro y blancos: Ajuste los controles deslizantes negros y blancos para configurar los puntos en blanco y negro.
* Claridad: Agregar un toque de claridad puede mejorar los detalles y la textura.
* afilado: Afila la imagen ligeramente para mejorar la nitidez. No se destaque demasiado.
* esquivar y quemar (opcional): Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando los reflejos y las sombras. Esto se puede usar para esculpir la luz y llamar la atención a áreas específicas.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Los retratos de baja clave a menudo se ven impresionantes en blanco y negro.
Consejos y trucos:
* Práctica: La clave para dominar la fotografía discreta es la práctica. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, configuraciones de cámara y técnicas de postura.
* Observe: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en retratos discretos. Preste atención a su iluminación, composición y técnicas de postprocesamiento.
* No tengas miedo a la oscuridad: Abraza las sombras. La oscuridad es lo que le da a los retratos discretos su estado de ánimo y drama.
* Los detalles son importantes: Presta atención a los pequeños detalles, como cabello, ropa y maquillaje. Estos detalles pueden marcar una gran diferencia en el impacto general de la imagen.
* Disfrute del proceso: ¡Diviértete y experimenta!
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear impresionantes retratos discretos que capturan el estado de ánimo y el drama. ¡Buena suerte!