1. Comprender la luz y sus efectos:
* La hora del día es el rey: Este es el factor más crucial.
* Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer): Esta luz suave y cálida es ideal para retratos. Es halagador y reduce las sombras duras.
* Días nublados: Piense en un softbox gigante. Los cielos nublados difunden la luz, minimizan las sombras y crean una iluminación más uniforme y favorecedora. Los colores a menudo también estarán más saturados.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol grande u otra estructura. Esto bloquea la luz solar directa, creando iluminación suave y uniforme. IMPORTANTE: Evite la sombra irregular, donde la luz solar moteada crea sombras que distraen en la cara.
* Evite el sol del mediodía: La luz solar directa de arriba lanza sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, lo cual rara vez es halagador. Si debe disparar durante el mediodía, busque el tono abierto o pruebe las técnicas a continuación para mitigar la dureza.
* Dirección de la luz: Observe cómo la luz está cayendo sobre su tema.
* Iluminación frontal: La fuente de luz está directamente frente al sujeto. Esta puede ser una elección segura, pero a veces puede aplanar las características.
* Iluminación lateral: La fuente de luz está al lado del sujeto. Esto crea más dimensión y enfatiza la textura, pero también puede crear sombras fuertes en el lado opuesto de la cara.
* Iluminación posterior: La fuente de luz está detrás del tema. Esto puede crear un hermoso efecto de luz de borde alrededor del cabello y los hombros, pero requiere una exposición cuidadosa para evitar subexponer la cara. Use cuidadosamente los modos de medición de su cámara (ver más abajo).
2. Configuración y técnicas de cámara:
* Modos de medición: El modo de medición de su cámara le dice cómo determinar la exposición correcta.
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena para determinar la exposición. Este suele ser un buen punto de partida.
* Medición ponderada en el centro: La cámara da más peso al centro del marco al determinar la exposición. Útil cuando su sujeto está ubicado en el centro.
* Medición de manchas: La cámara medica la luz solo en el punto de enfoque seleccionado. Use esto cuidadosamente para medir en la cara de su sujeto y evite la subexposición o la sobreexposición. Esto es especialmente útil con la luz de fondo.
* Compensación de exposición: Esto le permite anular el medidor de la cámara. Si su sujeto está subexpuesto (demasiado oscuro), aumente la compensación de exposición (por ejemplo, +0.3, +0.7). Si se sobreexpuesta (demasiado brillante), disminuya la compensación de exposición (por ejemplo, -0.3, -0.7).
* Aperture:
* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6): Cree una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre su tema. Excelente para aislar el tema. Use aberturas más anchas cuando la luz sea más baja (por ejemplo, hora dorada, sombra abierta).
* Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11, f/16): Aumente la profundidad del campo, manteniendo más de la escena en foco. Útil para tomas grupales o cuando desea capturar el contexto de fondo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara o el desenfoque de movimiento.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara (generalmente, 1/distancia focal de su lente, por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Si su sujeto se mueve, necesitará una velocidad de obturación más rápida para congelar la acción.
* Dispara en Raw: Disparar en formato en bruto le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior. Podrá recuperar detalles en los aspectos destacados y las sombras que se perderían en un JPEG.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente (por ejemplo, nublado, soleado, sombra) o use Auto White Balance (AWB). Ajuste en el procesamiento posterior si es necesario.
3. Técnicas de posicionamiento y postura:
* Avierte tu sujeto de la luz solar directa: Incluso si no puede encontrar sombra completa, apartar el tema del sol directo puede reducir las sombras duras.
* Ángulo de luz: Haga que el sujeto gire la cabeza ligeramente para encontrar la luz más halagadora. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* posando para luz suave: Como no tiene un reflector para completar las sombras, preste atención adicional a la postura.
* Evite plano a la luz: Esto puede parecer antinatural.
* suavizar las sombras con ropa: La ropa de color claro puede rebotar un poco de luz hacia la cara.
* Use el entorno: Haga que su sujeto interactúe con su entorno (apoyado contra un árbol, sentado en un banco, sosteniendo flores). Esto puede hacer que la foto sea más natural y atractiva.
* Captura de momentos sinceros: A veces, las mejores fotos son las no soltas. Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
4. Aprovechando los reflectores naturales:
* superficies brillantes: Busque superficies brillantes que puedan actuar como reflectores naturales.
* paredes de color claro: Una pared blanca o de color claro puede volver a rebotar en la cara de su sujeto.
* arena: La arena en una playa puede actuar como un reflector natural, especialmente cerca del agua.
* nieve: La nieve es un excelente reflector, pero tenga en cuenta la sobreexposición.
* pavimento de color claro: Las aceras o las carreteras de color claro pueden rebotar algo de luz.
* agua: Use las propiedades reflectantes del agua (lago, el estanque, incluso un charco) para rebotar la iluminación hacia el sujeto.
5. Postprocesamiento:
* Ajustes de exposición: Atrae la exposición para alegrar la cara del sujeto o oscurecer el fondo.
* Ajustes de sombra/resaltado: Use estas herramientas para sacar detalles en las sombras y los reflejos domesticados.
* Ajustes de contraste: Agregue o reduzca el contraste para crear el estado de ánimo deseado.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear una imagen agradable.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas específicas de la imagen, configurando aún más la luz y mejorando los detalles. Dodga para iluminar sombras en la cara, arde para oscurecer distrayendo puntos brillantes en el fondo.
* suavizado de la piel (¡use con moderación!): El suave suave de la piel puede reducir las imperfecciones y crear un aspecto más pulido, pero tenga cuidado de no exagerar.
Takeaways de teclas:
* La luz lo es todo: Presta mucha atención a la calidad y dirección de la luz.
* La hora del día es importante: Dispara durante la hora dorada o en la sombra abierta siempre que sea posible.
* posicionando y posando: Coloque su sujeto para aprovechar la luz disponible y minimizar las sombras duras.
* Configuración de la cámara: Use la configuración de cámara apropiada para lograr la exposición y profundidad de campo deseadas.
* postprocesamiento: Use herramientas de postprocesamiento para ajustar la imagen y mejorar la luz.
Al comprender estas técnicas y practicar regularmente, puede tomar hermosos retratos al aire libre sin confiar en un reflector. ¡Buena suerte!