i. Principios fundamentales y consejos para hombres posees:
* La comunicación es clave: Antes de levantar la cámara, ¡hable con su tema!
* Explica el ambiente que estás buscando (por ejemplo, poderoso, relajado, accesible).
* Pregunte sobre su nivel de comodidad y cualquier postura con las que se sienta incómodo.
* Dé instrucciones claras y específicas, evitando la jerga si no son un modelo. Ejemplo:"Inclínate ligeramente hacia adelante de tu cintura, solo un poco". es mejor que "darme un ligero contrapapto".
* Anímalos a proporcionar comentarios. ¿Se sienten incómodos? ¡Ajustar!
* Los ángulos son tu amigo:
* Evite las tomas rectas: Tienden a verse planos. La pesca ligeramente del cuerpo crea líneas y dimensiones más dinámicas.
* Use el "ángulo dorado": Girar el cuerpo 45 grados a la cámara es generalmente halagador.
* Lean: Una ligera inclinación hacia la cámara (desde la cintura) puede hacer que el tema parezca más comprometido y seguro.
* Las manos importan:
* Evite los "brazos T-rex": Los brazos rígidamente a los lados se ven antinaturales. Fomente ligeras curvas en los codos.
* Dale a las manos algo que hacer:
* En bolsillos (pero no puños apretados).
* Sosteniendo un accesorio (taza de café, libro, herramienta, etc.).
* Descansando sobre una superficie (silla, mesa, pared).
* Jugando con su barba (si corresponde).
* Vinculado alrededor de una hebilla del cinturón.
* Una mano en un bolsillo, una mano descansando naturalmente.
* manos relajadas: Anímalos a aflojar su agarre. Los puños cerrados transmiten tensión.
* Jawline &Chin:
* La "tortuga": Empuje suavemente la barbilla hacia adelante y hacia abajo ligeramente. Esto alarga el cuello y define la línea de la mandíbula. ¡No te excedas!
* Evite la barbilla doble: Experimente con los ángulos de la cabeza para minimizar cualquier apariencia doble en la barbilla. Inclinar ligeramente la cabeza hacia arriba o hacia un lado a menudo ayuda.
* Postura:
* Ponte alto, pero relajado: Una buena postura transmite confianza, pero no los haga parecer rígidos o como si estuvieran tratando demasiado. Hombros de vuelta y abajo.
* Colocación del hombro: Agregando ligeramente los hombros puede crear una línea más visualmente interesante.
* Use el entorno: Apoyarse contra una pared o sentarse en un banco puede alterar sutilmente la postura para una sensación más relajada.
* Expresiones faciales:
* sonrisas genuinas: Fomente las sonrisas genuinas (no forzadas). Piense en un recuerdo feliz o cuente una broma. Un ligero arrugado alrededor de los ojos es una buena señal de una sonrisa real.
* Expresiones serias: Las expresiones melancólicas o reflexivas también pueden ser efectivas. Pídales que piensen en algo específico.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara crea una fuerte conexión con el espectador. Pero romper el contacto visual también puede ser poderoso, dependiendo del estado de ánimo deseado.
* Consideraciones de ropa:
* Sastrería: La ropa bien ajustada es esencial. Incluso los atuendos casuales deben encajar correctamente.
* planchado/vapor: La ropa arrugada distrae.
* Capas: Agregar capas (por ejemplo, una chaqueta, chaleco, bufanda) puede agregar profundidad e interés visual al atuendo.
* colores: Considere el fondo y la ubicación al elegir colores de ropa.
* accesorizar: Relojes, anillos, gafas, sombreros pueden agregar personalidad.
ii. Ideas de postura específicas para hombres:
Aquí hay un desglose de las ideas de pose, categorizadas para una referencia más fácil:
a. Poses de pie:
* The Classic Lean: Apoyado contra una pared, pilar o árbol. Un pie ligeramente hacia adelante, las manos en los bolsillos, o una mano que descansa sobre la superficie.
* La postura: Pies a ancho de los hombros, hombros de espalda, pecho ligeramente afuera. Las manos pueden estar en bolsillos, cerrarse detrás de la espalda o sostener un accesorio.
* Los brazos cruzados: Una pose segura, pero tenga cuidado de que no parezca defensivo. Asegúrese de que los brazos no estén demasiado apretados y que los hombros estén relajados.
* El tiro para caminar: Captétalos en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara.
* The Miring Avance: Haga que miren hacia la distancia, sobre el hombro o hacia abajo en el suelo. Crea una sensación de misterio o contemplación.
* La pose de potencia: Piernas ligeramente más anchas que el ancho de los hombros, las manos en las caderas o en los bolsillos, el pecho hacia afuera. Transmite confianza y autoridad. (Use con moderación; puede parecer cursi si se exagera).
* El traje: Haz que ajuste su corbata, abrochara su chaqueta o fije los enlaces de su brazalete. Captura una sensación de preparación y atención al detalle.
b. Poses sentado:
* El sentado relajado: Sentado en una silla, banco o escalones. Piernas cruzadas o tobillos cruzados. Inclinado hacia adelante o hacia atrás.
* La pose de pensamiento: Sentado con codos sobre las rodillas, las manos apretadas y la cabeza descansando sobre las manos. Transmite la consideración.
* El ejecutivo Sit: Sentado en posición vertical en una silla, con las manos descansando sobre rodillas o dobladas en el regazo. Confiado y profesional.
* El Sit casual: Sentado en el suelo, apoyado contra una pared o árbol. Piernas extendidas o dobladas. Relajado e informal.
* La cruz de la pierna: sentado en una silla o taburete cruzando una pierna sobre la otra. Manos descansando sobre la rodilla cruzada.
c. Acción/poses dinámicas:
* El salto de carrera: Capturarlos en el aire, saltando sobre un obstáculo o fuera de una repisa. Enérgico y juguetón.
* El deportista: Posando con equipos deportivos (baloncesto, fútbol, bate de béisbol, etc.). Muestra su lado atlético.
* El excursionista: Senderismo en la naturaleza, con una mochila y botas de senderismo. Aventuroso y al aire libre.
* El bailarín: Posando en un estudio de baile o en un escenario. Elegante y expresivo.
* El constructor: Construcción o entorno industrial con herramientas.
d. Poses con accesorios:
* El amante del café: Sosteniendo una taza de café. Informal y identificable.
* El ratón de biblioteca: Leyendo un libro. Intelectual y reflexivo.
* El músico: Posando con un instrumento musical. Creativo y artístico.
* The Toolman: Posando con herramientas (martillo, llave, destornillador, etc.). Práctico y hábil.
* El amante de las mascotas: Posando con su mascota. Cariñoso y cariñoso.
* La pose del vehículo Posando con un automóvil o motocicleta.
iii. Ideas de postura específicas de ubicación:
* Configuración urbana:
* Apoyándose contra las paredes cubiertas de graffiti.
* Sentado en el fuego escapa.
* Caminando por los cruces peatonales.
* Posando una arquitectura casi interesante.
* Configuración natural:
* Parado en un campo de hierba.
* Apoyado contra un árbol en un bosque.
* Sentado sobre rocas junto al agua.
* Caminando por una playa.
* Configuración interior:
* Sentado en una cómoda silla en una sala de estar.
* Pararse en una cocina, cocinar o preparar comida.
* Trabajando en un escritorio en una oficina.
* Preparándose en un baño.
iv. Los errores de planteado comunes para evitar:
* poses rígidas y antinaturales: Fomentar el movimiento y la relajación.
* puños cerrados: Relaja las manos.
* T-rex brazos: Evite los brazos rígidamente a los lados.
* sonrisas forzadas: Fomentar expresiones genuinas.
* Postura mala: Recuérdeles que se mantengan altos, pero se relajen.
* Ignorando el entorno: Use el fondo y los alrededores para mejorar la pose.
V. La importancia de la práctica y la experimentación:
* Practica con diferentes temas: Cuanto más practiques, mejor serás posando.
* Experimente con diferentes ángulos e iluminación: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Presta atención a cómo plantean sus sujetos.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o modelos.
En resumen:
Posar a los hombres se trata de encontrar el equilibrio correcto entre la fuerza, la confianza y el accesibilidad. La comunicación, la atención al detalle y la voluntad de experimentar son clave para crear imágenes convincentes y auténticas. Recuerde guiar a su sujeto, hacer que se sientan cómodos y dejar que su personalidad brille. ¡Buena suerte!