i. Planificación y preparación previa al tiroteo:colocar la base
* 1. Elija sujetos y ubicaciones vibrantes:
* Armario: El más obvio. Fomente su sujeto a usar colores brillantes y saturados. Piense en los rojos audaces, los azules, los amarillos, los verdes. Considere los colores complementarios en su entorno. Evite los colores opacos o neutros si desea que la imagen establezca.
* fondos/ubicaciones: Busque ubicaciones con elementos naturalmente coloridos. Piense en paredes de graffiti, murales coloridos, jardines vibrantes, edificios pintados de vía brillante o incluso un fondo simple con un color audaz.
* Props: Agregue toques de color con accesorios. Piense en globos, flores, bufandas, sombreros u otros accesorios.
* maquillaje: Usar un color de labio más brillante o sombra de ojos realmente puede marcar la diferencia.
* 2. Comprender la teoría del color:
* colores complementarios: Los colores se enfrentan entre sí en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja, amarillo y morado) crean un fuerte contraste visual y hacen que se parezcan más vibrantes. Úselos intencionalmente en su composición.
* colores análogos: Los colores que están al lado del otro en la rueda de colores (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean una sensación más armoniosa y sutil. Úselos estratégicamente.
* monocromático: Diferentes tonos y tintes de un solo color. Puede ser poderoso si se hace bien y le da un color específico para manipular.
* 3. La iluminación es rey (y reina):
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz cálida y suave que mejora naturalmente los colores. ¡Úselo!
* Sombra abierta: Evite la luz solar directa y dura, que puede lavar los colores y crear sombras poco halagadoras. Busque el tono abierto (sombra que está iluminada por la luz solar indirecta) para una iluminación más suave y uniforme.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y iluminando su rostro, lo que mejorará indirectamente el color. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos. Gold agrega calor, mientras que la plata agrega brillo.
ii. Durante la sesión:capturar el color
* 1. Configuración de la cámara:clavarlo en la cámara:
* Dispara en Raw: Esto es crucial. Los archivos RAW contienen mucha más información de color que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad para ajustar los colores más tarde.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente. Si estás disparando a la luz del sol, usa la configuración de "luz del día". Si estás a la sombra, usa la configuración de "sombra". Experimente con la configuración "nublada" o "flash" si desea agregar calor. Si no está seguro, dispare en bruto y ajuste WB en el procesamiento posterior.
* Aperture: Considere la profundidad de campo que desea. Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8 o f/4) desdibujará el fondo y aislará su sujeto, haciendo que sus colores se destaquen más. Una apertura más estrecha (número F más grande como f/8 o f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, lo que puede fangoso los colores.
* Exposición: Exponga correctamente. La sobreexposición puede lavar los colores, mientras que la subexposición puede hacer que parezcan opacas. Use el histograma de su cámara para garantizar una exposición adecuada.
* estilos de imagen/perfiles (si usa jpeg): Muchas cámaras tienen estilos de imagen incorporados (por ejemplo, "vívido", "paisaje", "retrato"). Experimente con estos para ver si mejoran los colores en su escena. Tenga cuidado de no exagerar, ya que estas configuraciones a veces pueden crear resultados de aspecto artificial.
* 2. Composición y postura:
* Llena el marco: Acércate a tu sujeto para enfatizar sus colores y características.
* Líneas principales: Use líneas principales para atraer el ojo del espectador a su tema y los elementos coloridos en la escena.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica y visualmente interesante. Considere cómo se colocan los colores dentro de la cuadrícula.
* Considere el fondo: ¿El fondo está ayudando o dañando los colores de su tema? Un fondo simple y ordenado puede ayudar a que los colores de su sujeto se destaquen.
* Pose con color en mente: Usa los colores a tu alrededor para tu ventaja. Coloque el sujeto frente al color más vibrante.
iii. Postprocesamiento (sin Photoshop):
* 1. Opciones de software:
* Lightroom Mobile (versión gratuita): Una aplicación móvil sorprendentemente poderosa. Ideal para ediciones rápidas sobre la marcha.
* snapseed (gratis): La aplicación móvil de Google es otra excelente opción con muchas herramientas y filtros.
* Luminar Ai (pagado): Un editor de fotos de IA e IA con un enfoque de uso de IA con un enfoque en la facilidad de uso. Bueno para principiantes.
* Capture One Express (gratis para las cámaras Sony/Fujifilm): Capture One es un programa de nivel profesional con una versión gratuita que está vinculada a la marca de cámaras.
* 2. Ajustes clave:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen, teniendo cuidado de no sobreexponer o subexponer.
* Contrast: El aumento del contraste puede hacer que los colores parezcan más vibrantes, pero tenga cuidado de no crear sombras duras.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en reflejos sobreexpuestos y sombras subexpuestas.
* blancos/negros: Ajuste los puntos blancos y negros para aumentar el rango dinámico de la imagen.
* Vibrancia: ¡Este es tu amigo! La vibrancia aumenta selectivamente la saturación de colores apagados, haciéndolos explotar sin saturar los colores ya vibrantes.
* saturación: Use la saturación con moderación. La saturación excesiva puede crear resultados de aspecto antinatural.
* hsl/mezclador de color: (Hue, saturación, luminancia) Aquí es donde ocurre la verdadera magia. Puede ajustar el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales. Por ejemplo, podría aumentar la saturación de los rojos para hacer que el lápiz labial de un sujeto establezca, o ajustar el tono de los amarillos para que sean más cálidos o más frescos.
* Curvas: Control avanzado sobre el rango tonal. Una ligera curva S generalmente aumenta el contraste.
* Claridad/textura: Agregar un toque de claridad o textura puede traer detalles y hacer que los colores parezcan más nítidos. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede crear un aspecto duro.
* afilado: El afilado puede hacer que los colores parezcan más vívidos. Úselo con moderación y concéntrese en afilar los ojos del sujeto y otros detalles clave.
* 3. Presets y filtros (use con precaución):
* Muchas aplicaciones de edición de fotos ofrecen preajustes y filtros que pueden mejorar rápidamente los colores. Experimente, pero evite cualquier cosa que se vea demasiado artificial. Trátelos como un punto de partida y luego ajuste la configuración de su gusto.
Consideraciones importantes:
* la sutileza es clave: ¡No te excedas! El objetivo es mejorar los colores naturalmente, no crear un aspecto hiperrealista o artificial.
* consistencia: Mantenga una mirada constante en toda su cartera. Desarrolle su propio estilo y cégalo.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para ver qué funciona mejor para usted.
Al combinar una planificación reflexiva, un tiro cuidadoso y un sutil postprocesamiento, puede crear retratos con colores que exploten y capturen la atención del espectador, todo sin depender de la complejidad de Photoshop. ¡Buena suerte!