i. Preparándose a sí mismo y a su equipo
1. Vista en capas: Esto es * crucial * para la comodidad y permanecer fuera más tiempo. Las capas base deben mechear la humedad, las capa media deben aislar, y una capa externa debe ser impermeable y resistente al viento. No olvides calcetines cálidos, guantes y un sombrero. Los fotógrafos fríos toman malas fotos porque están distraídos por la incomodidad.
2. Proteja su equipo de la humedad: La nieve y la humedad pueden dañar la electrónica.
* Cubierta de lluvia de cámara/bolsa impermeable: Un imprescindible para prevenir el contacto directo con la nieve.
* paquetes de gel de sílice: Coloque estos en la bolsa de su cámara para absorber cualquier humedad.
* toallitas de lente: Manténgalos a mano para limpiar los copos de nieve o las gotas de agua de su lente.
* Evite los cambios rápidos de temperatura: Al entrar desde el frío, selle su cámara en una bolsa * antes de * entrar. Esto evita que la condensación se forme dentro de la cámara a medida que se calienta.
3. La gestión de la batería es clave: Las temperaturas frías drenan las baterías más rápido.
* Lleva baterías adicionales: Completamente cargado y manténgalos en un bolsillo interior cerca de su cuerpo para mantenerlos calientes.
* Banco de energía (opcional): Si su cámara admite la carga USB, un banco de energía puede extender su tiempo de disparo.
4. Guantes de uso que permitan la operación de la cámara: Las guantes voluminosas pueden mantenerlo caliente, pero el control del motor fino es importante. Busque guantes diseñados para fotografía que tenga compatibilidad con la pantalla táctil y le permita manipular los diales. Considere el uso de guantes sin dedo con cubiertas de guantes para una flexibilidad adicional.
ii. Dominar la exposición en condiciones nevadas
5. Comprender el desafío:medición y balance de blancos La nieve refleja un * lote * de luz, que puede engañar al medidor de su cámara para subexponer la escena. La cámara piensa que está viendo una escena brillante y quiere oscurecerla. También puede tirar el equilibrio de blancos, haciendo que todo se vea demasiado azul.
6. Compensación de exposición (la clave): Este es tu mejor amigo. Marque la compensación de exposición * positiva * (típicamente +1 a +2 paradas) para alegrar la nieve y asegurarse de que parezca blanca y brillante. Experimente para encontrar el equilibrio perfecto. ¡Revise su histograma!
7. Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
8. Use el modo manual (recomendado): Le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO, lo que le permite ajustar la exposición perfectamente. Medite la escena y luego ajuste la configuración para obtener la exposición deseada.
9. Medición de manchas: En lugar de dejar que la cámara promedie la exposición para toda la escena, use la medición de manchas para medir un sujeto de tonos medio (como un árbol o una roca) y luego ajuste su exposición en consecuencia. Esto puede ayudar a evitar explotar los aspectos más destacados de la nieve.
10. El histograma es su guía: No solo confíe en la pantalla de la cámara. Revise su histograma. El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Desea que la mayoría de los datos estén en el lado derecho del gráfico (tonos más brillantes) pero sin recortar (cortar) los resaltados.
iii. Composición y técnicas creativas
11. Busque contraste: La nieve puede ser hermosa, pero una escena completamente blanca puede ser aburrida. Busque elementos que proporcionen contraste:
* árboles, rocas y otras características de la tierra: Estos agregan interés visual y rompen la monotonía de la nieve.
* Edificios y estructuras: El marcado contraste entre un edificio y un paisaje cubierto de nieve puede ser sorprendente.
* personas o animales: Agregar un elemento humano o animal puede proporcionar escala, interés y contar una historia.
12. Abrace líneas de liderazgo: Use elementos naturales como caminos, cercas o hileras de árboles para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
13. Encuentra patrones: La nieve puede crear patrones interesantes, especialmente cuando se deriva o cubren objetos repetitivos como árboles en un bosque. Busque estos patrones visuales y úselos para su ventaja.
14. Captura de nieve que cae (piense en la velocidad del obturador):
* Velocidad de obturación rápida (1/250 o más rápido): Congela los copos de nieve en el aire, creando un aspecto agudo y crujiente. Ideal para mostrar copos individuales.
* Velocidad de obturación más lenta (1/60 a 1/30): Crea rayas de movimiento, dando la impresión de la caída de la nieve. Es probable que necesite un trípode para la estabilidad.
15. Use una abertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Puede desdibujar el fondo (e incluso la nieve que cae) para aislar su sujeto y crear un efecto soñador y etéreo. Esto funciona bien para retratos en la nieve.
16. retroiluminia: Disparar con el sol detrás de su sujeto puede crear una hermosa luz de borde a su alrededor, resaltando los bordes de la nieve y agregando profundidad a la imagen. Tenga cuidado de evitar apagar los reflejos. Una campana de lente ayuda con la bengala.
17. Hora dorada y hora azul: La cálida luz de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) y los tonos fríos de la hora azul (poco antes del amanecer y después del atardecer) pueden agregar una calidad mágica a sus fotos de nieve. El contraste con la nieve blanca es hermoso.
iv. Postprocesamiento
18. Ajuste el balance de blancos: Incluso con la configuración adecuada, el balance de blancos puede necesitar ajustes. Calentar ligeramente la imagen o enfriarla, dependiendo de su visión creativa.
19. Exposición y contraste de ajuste fino: Asegúrese de que la nieve sea blanca y brillante, pero no sople. Ajuste el contraste para traer detalles en la escena. Considere agregar una ligera curva "S" en su curva de tono.
* Claridad y afilado: Agregue un toque de claridad para sacar detalles en la nieve y afilar la imagen ligeramente. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede crear ruido no deseado.
Consejo de bonificación: ¡Seguridad ante todo! Tenga en cuenta su entorno, especialmente cuando dispara cerca de carreteras o en áreas propensas a avalanchas. Dile a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y memorables. ¡Buena suerte y diviértete! Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su estilo.