i. Principios centrales de la postura masculina:
* Los ángulos son tu amigo: Evite plantear el sujeto directamente frente a la cámara. La inclinación del cuerpo crea ligeramente sombras, agrega profundidad y es más halagador.
* Distribución de peso: La forma en que su sujeto distribuye su peso afecta su postura y aspecto general. Experimente con el cambio de peso de una pierna a la otra, inclinándose o apoyándose.
* La colocación de la mano es crucial: Presta mucha atención a las manos. Las manos incómodas o flojas pueden arruinar una foto. Déles algo que hacer o en algún lugar para descansar.
* Definición de Jawline: Una fuerte mandíbula a menudo es deseable. Haga que el sujeto le quite ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo para definir la mandíbula. Esto a menudo se conoce como "nombres de tortugas" (¡sutilmente, no excesivamente!).
* La postura es importante: Una buena postura transmite confianza. Anime a su sujeto a mantenerse al tanto, pero evite la rigidez. Relajado pero erguido es el objetivo.
* Movimiento natural: No congele su tema. Anímelos a moverse ligeramente, cambiar su peso o ajustar su ropa. Capture esos momentos intermedios.
* El "Squinch": El "Squinch" es un estrechamiento sutil de los ojos que exuda confianza. Implica apretar ligeramente el párpado inferior mientras se mantiene relajado el párpado superior. No es un entrecruzado; Es una expresión sutil.
* comunicarse claramente: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y específicas. En lugar de decir "Mira natural," intenta "cambiar tu peso a tu pierna izquierda" o "relajar los hombros".
ii. Posando ideas (desglosadas por ubicación/situación):
a. Poses de pie:
* The Lean:
* contra una pared: Apoyándose contra una pared con un hombro, una mano en el bolsillo, el otro brazo relajado. Ángulo del cuerpo lejos de la cámara. Varía el ángulo.
* contra una barandilla: Similar a la pared delgada, pero usando una barandilla para soporte. Una mano en la barandilla, la otra se relajó.
* contra un árbol: Use un árbol para soporte. Una mano en el maletero, la otra se relajó.
* Manos en bolsillos:
* Ambas manos en bolsillos: Una pose clásica y relajada. Fomente el sujeto a estar con una buena postura, pero no demasiado rígida. Cambiar de peso ligeramente.
* Una mano en el bolsillo: Más dinámico. El otro brazo puede relajarse a un lado, descansar sobre la cadera o sostener algo.
* brazos cruzados:
* A nivel de pecho: Una pose poderosa y segura. Asegúrese de que los brazos no sean demasiado apretados o tensos. Una ligera sonrisa o una expresión seria funciona bien.
* Un brazo a través del cofre, uno al lado: Una variación más relajada.
* La postura:
* amplia postura: Pies de ancho de hombro o ligeramente más ancho, plantado firmemente en el suelo. Fuerza y estabilidad del proyecto.
* Poseía en ángulo: Un pie ligeramente hacia adelante, en ángulo lejos de la cámara. Crea una línea más dinámica e interesante.
* sosteniendo un objeto:
* taza de café/bebida: Informal y accesible.
* Libro: Sugiere intelecto y consideración.
* chaqueta/abrigo sobre el hombro: Elegante y sin esfuerzo.
* Equipo deportivo (pelota, murciélago, etc.): Si es relevante para los intereses del sujeto.
* caminar/caminar:
* Capturar el tema en movimiento. Haga que caminen naturalmente hacia o lejos de la cámara. Concéntrese en capturar un paso natural.
* El fondo ligeramente borrosa puede mejorar la sensación de movimiento.
b. Poses sentado:
* en un taburete/silla:
* Forward Lean: Inclinado hacia adelante con codos sobre las rodillas. Una pose contemplativa.
* Lean hacia atrás: Inclinándose hacia atrás en la silla, una pierna cruzada sobre la otra. Relajado y seguro.
* volvió hacia un lado: Inclinando el cuerpo lejos de la cámara.
* en el suelo:
* con patas cruzadas: Una pose informal y cómoda. Bueno para configuraciones al aire libre.
* una pierna extendida, una doblada: Más dinámico que las patas cruzadas.
* inclinándose hacia atrás en las manos: Una pose relajada e informal.
* en las escaleras:
* Sentado en un paso, inclinándose hacia adelante.
* Sentado con una pierna en un paso más alto, el otro colgando.
c. Poses de acción:
* Sports/Hobbies: Capture el tema involucrado en sus actividades favoritas. La autenticidad es clave aquí.
* trabajando: Fotografiar a un carpintero en el trabajo, un chef que cocina, etc.
* bailando: Si corresponde, capture el sujeto en movimiento.
* riendo/sonriendo: Capture la risa y sonrisas genuinas. Cuente una broma o aliente la interacción para provocar reacciones naturales.
iii. Consejos de fotografía masculina:
* Armario: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano. Elija ropa que se adapte bien y complementa su estilo. Evite patrones demasiado modernos o de distracción.
* Grooming: Asegúrese de que el sujeto esté bien arreglado. El cabello, la barba y la piel deben estar ordenados y ordenados.
* Iluminación:
* Iluminación más fuerte: A menudo se prefieren que los hombres enfaticen las características faciales y la definición muscular. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas.
* Evite la iluminación demasiado suave: Puede hacer que el sujeto parezca demasiado suave o femenino.
* fondos: Elija fondos que complementen el sujeto y el estado de ánimo general de la foto. Evite fondos desordenados o distractores.
* Comunicación:
* Build Rapport: Conozca a su tema y haga que se sientan cómodos.
* Dé instrucciones claras: Sea específico y conciso en sus instrucciones.
* Proporcione comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están bien.
* confianza: Proyecto la confianza usted mismo. Su sujeto retomará su energía.
* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Las mejores poses son a menudo las que son inesperadas.
* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos de retratos masculinos que admira. Presta atención a sus técnicas de postura, iluminación y composición.
* Comentarios e iteración: Revise las fotos con su tema y solicite sus comentarios. Aprenda de cada brote y continúe refinando sus habilidades.
iv. Los errores de planteado comunes para evitar:
* El aspecto "Deer in Heatlights": Sujeto mirando fijamente la cámara. Anímelos a relajar los ojos y comprometerse con el fotógrafo.
* hombros tensos: Hombros encorvados hasta los oídos. Recuerde al sujeto que relaje los hombros.
* Juntas bloqueadas: Brazos y piernas rectas y rígidas. Fomente ligeras curvas en las articulaciones para crear un aspecto más natural.
* manos apretadas en puños: Sugerir tensión o agresión. Anime las manos relajadas.
* Colocación de la mano incómoda: Manos colgan sin aire o colocadas en posiciones antinaturales.
* forzando una sonrisa: Resulta en una sonrisa falsa y poco convincente. Concéntrese en capturar emociones genuinas.
* Ignorando el tipo de cuerpo del sujeto: La postura debe adaptarse al tipo de cuerpo y la construcción del individuo.
V. Poses de adaptación al tipo de cuerpo:
* Construcción atlética: Enfatice la definición muscular con poses dinámicas e iluminación fuerte.
* construcción delgada: Concéntrese en crear ángulos y agregar volumen con ropa y posar.
* Construcción más grande: Use técnicas de posación para crear un efecto adelgazante, como incluir el cuerpo y evitar tomas directas.
* alto: Utilice posturas que funden al sujeto y eviten que parezcan demasiado alargadas.
* corto: Use posando para alargar el cuerpo, como hacer que el sujeto se mantenga alto y evite encorvarse.
vi. Takeaways clave:
* La autenticidad es primordial: Las mejores poses son las que se sienten naturales y reflejan la personalidad del sujeto.
* La práctica y la experimentación son esenciales: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* La colaboración es clave: Trabaje con su sujeto para crear poses en las que se sientan cómodos y seguros.
Siguiendo estos consejos y pautas, puede crear retratos masculinos impresionantes e impactantes que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!