REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales tienen como objetivo capturar a una persona dentro de su entorno natural, contando una historia sobre quiénes son, qué hacen y lo que es importante para ellos. Van más allá de un simple tiro en la cabeza y tejen en el contexto del entorno del sujeto para proporcionar una representación más rica y matizada.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales efectivos:

1. Comprender el propósito:

* Más allá de la identificación: El objetivo no es solo identificar el tema; Es para revelar algo sobre su personalidad, estilo de vida o profesión.

* narración de historias: El entorno debe contribuir a la narración que está tratando de contar. Piense en qué elementos de los alrededores reforzarán esta historia.

* intimidad (potencialmente): Los retratos ambientales pueden crear una sensación de intimidad mostrando el tema en un lugar que se sienten cómodos y familiarizados.

2. Planificación y preparación:

* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto. Comprenda su historia, sus pasiones y su conexión con el entorno en el que los está fotografiando. Esta conversación lo ayudará a identificar elementos clave para incluir.

* ubicaciones de exploración: Visite la ubicación de antemano, idealmente en diferentes momentos del día, para evaluar la iluminación, las posibilidades de composición y las posibles distracciones.

* Consideraciones de equipo: Piense en la lente que usará. Una lente más amplia puede capturar más del entorno, mientras que una lente más larga puede aislar el sujeto y comprimir el fondo. No olvide el equipo de iluminación si es necesario (más sobre eso más adelante).

* Armario: Considere lo que usará el tema. Debe complementar el medio ambiente y su personalidad, sin distraer.

3. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica y visualmente interesante.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (puertas, ventanas, ramas) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo: Experimente con una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y enfatizar el sujeto, o use una apertura más amplia para mantener el sujeto y el entorno enfocado.

* Punto de vista: Prueba diferentes ángulos. Dispara desde perspectivas bajas, altas o inusuales para crear una imagen más única.

* Balance: Asegúrese de que los elementos de la escena estén equilibrados, por lo que la composición no se siente desordenada o desigual.

4. Consideraciones de iluminación:

* La luz natural es rey (a menudo): Utilice la luz natural disponible para su ventaja. Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y suave.

* Luz difundida: Los días nublados pueden proporcionar una iluminación hermosa, incluso, eliminando sombras duras.

* Fill Flash: Use un flash de relleno para aclarar las sombras y agregar un pop sutil al sujeto, especialmente en situaciones retroiluminadas.

* Flash fuera de cámara: Para obtener más control, use flash fuera de cámara con modificadores (softboxes, paraguas) para dar forma a la luz y crear un efecto más dramático.

* Modificadores de luz: Los reflectores pueden recuperar la luz sobre el sujeto, mientras que los difusores pueden suavizar la vida solar.

5. Posación y expresión:

* poses naturales: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas rígidas y antinaturales.

* Interacción con el entorno: Haga que el tema interactúe con el medio ambiente de manera natural:leer un libro, trabajar en un proyecto o simplemente mirar a su alrededor.

* Momentos sinceros: No tengas miedo de capturar momentos sinceros. A veces, las tomas más auténticas ocurren cuando el sujeto desconoce la cámara.

* Conéctese con su tema: Hable con su tema durante todo el rodaje para mantenerlos cómodos y comprometidos.

6. Postprocesamiento:

* Ajustes sutiles: El objetivo del postprocesamiento es mejorar la imagen, no alterarla drásticamente.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste para crear una imagen equilibrada y visualmente atractiva.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.

* retoque (mínimo): Evite el retoque excesivo. El enfoque debe estar en capturar la esencia natural del sujeto.

Ejemplos y lo que los hace funcionar:

* Ejemplo 1:El chef en su cocina: Un chef de pie en la cocina de su restaurante, rodeado de ollas, sartenes e ingredientes. La iluminación es cálida y acogedora, y el chef usa su delantal, mirando directamente a la cámara con una expresión segura. * Lo que lo hace funcionar:* La cocina es reconocible al instante como dominio del chef, y los detalles transmiten su pasión y experiencia.

* Ejemplo 2:El escritor en su estudio: Un escritor sentado en su escritorio, rodeado de libros, papeles y una máquina de escribir vintage. La luz es suave y difusa, y el escritor mira cuidadosamente por la ventana. * Lo que lo hace funcionar:* El estudio está lleno de objetos que evocan un sentido de creatividad e intelecto. La expresión pensativa del escritor se suma a la narración.

* Ejemplo 3:El músico en una tienda de música: Un músico que sostiene una guitarra en una tienda de música, rodeada de instrumentos y partituras. La iluminación es vibrante y colorida, y el músico está sonriendo y mirando la cámara. * Lo que lo hace funcionar:* La tienda de música es un entorno familiar e inspirador para un músico. Los instrumentos y partituras agregan contexto y profundidad a la imagen.

* Ejemplo 4:El agricultor en su campo: Un agricultor parado en su campo, rodeado de cultivos, un tractor en el fondo. La iluminación es de un sol bajo, haciendo largas sombras. El agricultor está de pie cruzado, una mirada de conocimiento en su rostro. * Lo que lo hace funcionar:* Esto crea una sensación de la robustez de la vida agrícola, y la inmensidad del campo demuestra que el trabajo de los agricultores y la conexión con la tierra.

Takeaways de teclas:

* Cuente una historia: El entorno debe contribuir a la narración que está tratando de contar.

* Conéctese con su tema: Construya una relación y haz que se sientan cómodos.

* Presta atención a la luz: Use la luz para mejorar el estado de ánimo y resaltar elementos clave.

* Experimento con composición: Pruebe diferentes ángulos y perspectivas para crear una imagen única y convincente.

* la sutileza es clave: No domine el sujeto con el medio ambiente. Debe complementar, no competir.

Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede crear retratos ambientales que no solo son visualmente impresionantes sino que también capturan la esencia de sus temas y cuenten sus historias de una manera significativa. ¡Buena suerte!

  1. La guía definitiva de fotografía callejera (2022)

  2. 7 consejos para tomar mejores fotos

  3. Cómo escanear negativos con un escáner estándar

  4. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  5. 5 razones por las que deberías probar la fotografía en blanco y negro

  6. 5 trucos para mejorar tu juego de fotografía de paisajes

  7. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:cuarta semana

  8. Fotografía borrosa y creativa:por qué sus imágenes no necesitan ser 100% nítidas

  9. Cómo usar un filtro ND de 16 pasos para fotografía de exposición extremadamente larga

  1. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  2. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  3. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  4. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  5. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  6. Cómo crear retratos con un fondo negro

  7. Fotografía de bebés:fotografiar bebés sin perder la cabeza

  8. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía