Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash Photography es una técnica poderosa que le permite crear retratos impresionantes, incluso cuando la luz natural no es ideal. Implica usar una unidad de flash (ya sea incorporada o externa) para "completar" las sombras y equilibrar la exposición general, lo que resulta en imágenes más halagadoras y de aspecto profesional.
Aquí hay un desglose de cómo usar Fill Flash de manera efectiva:
1. Comprender los problemas de relleno Flash resuelve:
* sombras duras: La luz solar directa, especialmente al mediodía, crea sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, haciendo que su sujeto se vea cansado o más viejo.
* Backlighting: Cuando el sol está detrás de su tema, pueden aparecer como una silueta, o su rostro estará subexpuesto.
* Días nublados: Si bien los días nublados proporcionan luz suave, a menudo pueden ser planas y carentes de dimensión.
* Retratos interiores con luz insuficiente: Incluso con la luz de la ventana, es posible que necesite un poco de impulso adicional para obtener un retrato bien expuesto y bien iluminado.
2. Elegir su equipo:
* Flash incorporado: Bueno para principiantes y pequeñas necesidades de flash de relleno. Sin embargo, a menudo es débil y produce una luz dura y poco halagadora.
* Flash externo (Speedlight/SpeedLite): Ofrece más potencia, flexibilidad y control. Permite rebotar, difusión y activación remota.
* Modificadores (opcionales pero muy recomendables):
* difusores (softbox, paraguas, domo): Extienda la luz, creando un aspecto más suave y natural.
* reflectores: Revuelve la luz existente sobre el sujeto, reduciendo la necesidad de flash en algunas situaciones.
3. Configuración de la cámara clave:
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (av o a) es a menudo la mejor opción para los retratos, lo que le permite controlar la profundidad de campo (desenfoque el fondo). Modo manual (M) Te brinda un control completo pero requiere más experiencia.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (f/1.8, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Las aperturas más estrechas (f/8, f/11) mantendrán más de la imagen en foco.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con ISO 100 y aumente solo si es necesario.
* Velocidad de obturación: En el modo de prioridad de apertura, la cámara elegirá la velocidad del obturador. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara (regla general:1/distancia focal o más rápido). En modo manual, ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición a la luz ambiental.
* Balance de blancos: Elija una configuración de equilibrio de blancos que coincida con la luz ambiental (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). También puede disparar en formato crudo y ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Compensación flash (FEC): Este es el más importante configuración para relleno flash. Le permite controlar la potencia del flash en relación con la luz ambiental.
4. Uso de relleno flash en diferentes escenarios:
* luz solar brillante:
* Objetivo: Para llenar las sombras y reducir el contraste.
* Técnica: Configure su cámara en modo de prioridad de apertura. Marque en un valor de compensación flash negativa (FEC), como -1 o -2. Tome una toma de prueba y ajuste el FEC hasta que las sombras se suavizen, pero la imagen todavía se ve natural. Evite la exceso de flash; El objetivo es un relleno sutil, no para dominar la luz del sol.
* sujetos retroiluminados:
* Objetivo: Para exponer la cara del sujeto mientras conserva los detalles de fondo.
* Técnica: Establezca su cámara en apertura prioridad o modo manual. Medidor para el fondo (para evitar soplarlo). Use un valor de compensación flash positiva (FEC), como +1 o +2, para alegrar la cara del sujeto. Ajuste FEC según sea necesario. Se recomienda usar un difusor para suavizar el flash.
* Días nublados:
* Objetivo: Para agregar un poco de dimensión y alegrar la imagen.
* Técnica: Configure su cámara en modo de prioridad de apertura. Use una pequeña cantidad de flash de relleno, típicamente con un valor de compensación flash ligeramente negativa o cero (FEC). El objetivo es mejorar sutilmente la imagen, no hacer que parezca que usó un flash.
* Retratos interiores:
* Objetivo: Para proporcionar luz adicional y crear reflectores en los ojos.
* Técnica: Si es posible, coloque su sujeto cerca de una ventana. Use el flash para llenar las sombras en el lado de la ventana. Bebe el flash del techo o una pared para un aspecto más suave y natural. Ajuste la compensación flash (FEC) según sea necesario.
5. Consejos generales para flash de relleno exitoso:
* Comience con baja potencia flash: Es más fácil agregar energía que eliminarla. Comience con un valor de FEC negativo y ajuste hacia arriba hasta que logre el efecto deseado.
* Use compensación flash (FEC) sabiamente: Esta es la clave para controlar el equilibrio entre la luz ambiental y el flash.
* La difusión es tu amigo: El uso de un difusor suavizará la luz de flash y la hará más halagador.
* rebota el flash: Rebar el flash de un techo o pared proporciona una luz más difusa y de aspecto natural. (No es posible con flashes incorporados a menos que tengan una cabeza inclinada/giratoria).
* Presta atención a los recreficas: Los reflectores son los pequeños reflejos de la luz en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla a los retratos. Asegúrese de que su flash esté creando reflectores agradables.
* Evite el ojo rojo: El ojo rojo es causado por el flash que se refleja en la parte posterior de la retina del sujeto. Para minimizar el ojo rojo, use un flash que esté más lejos de la lente, use el modo de reducción de ojo rojo en su cámara o solicite a su sujeto que se vea ligeramente lejos de la lente.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo.
6. Postprocesamiento:
* Fill Flash a menudo puede crear un aspecto más natural directamente de la cámara, pero es posible que aún desee hacer un postprocesamiento básico, como ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.
* También puede usar un software de postprocesamiento para iluminar selectivamente u oscurecer ciertas áreas de la imagen o para reducir el ruido.
En conclusión:
Fill Flash Photography es una técnica versátil que puede mejorar significativamente su fotografía de retratos. Al comprender los principios de Fill Flash y practicar regularmente, puede crear retratos hermosos y de aspecto profesional en cualquier condición de iluminación. ¡No tengas miedo de experimentar y encontrar tu propio estilo! ¡Buena suerte!