1. Planificación y preparación:
* Concepto: Piense en el estado de ánimo y el sentimiento que quiere transmitir. Un fondo negro a menudo se presta a retratos dramáticos, malhumorados o elegantes. Considere la ropa, pose y expresión del sujeto para complementar el fondo.
* Ubicación: Necesitará un espacio donde pueda controlar la luz y colocar su sujeto con un fondo oscuro.
* modelo/sujeto: Comunica tu visión con tu sujeto. Discuta las opciones de ropa, poses y expresiones.
* Configuración de la cámara: Comience con estos como base, ajustándose en función de su iluminación y efecto deseado:
* Aperture: Apunte a una profundidad de campo menos profunda (por ejemplo, f/2.8, f/4) para difuminar ligeramente el fondo y aislar su sujeto. Esto también deja entrar más luz.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste esto para lograr una exposición adecuada. Comience con 1/125 de segundo y ajuste en función de las condiciones de iluminación y el movimiento de su sujeto. Si usa Flash, esto es menos crítico (consulte la sección Flash a continuación).
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) y concéntrese en los ojos del sujeto.
* Modo de medición: Comience con la medición evaluativa/matriz y ajuste según sea necesario. La medición spot centrada en la cara del sujeto podría ser útil, pero tenga cuidado de no subexponer los antecedentes.
2. Equipo esencial:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo funcionará. La calidad de la imagen es importante, así que use lo mejor que pueda pagar.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm, 100 mm o un zoom que cubre esta gama) es ideal. Una apertura más amplia (f/2.8 o más ancha) le dará un mejor aislamiento de sujeto.
* Fondo negro:
* tela de tela: El terciopelo negro o la muselina negra son opciones populares. El terciopelo es ideal para absorber la luz, pero puede ser costoso. La muselina es más asequible pero puede reflejar la luz.
* Fondo de papel: Los rollos de papel sin costura negros son otra opción.
* Muro negro: Un negro pintado de pared oscura puede funcionar, pero puede que no sea perfectamente sin problemas.
* Distancia: La clave es tener suficiente distancia entre su sujeto y los antecedentes. Esto le permite controlar la luz que cae sobre cada uno de forma independiente. Cuanto más lejos sea el fondo, menos luz recibirá.
* luces (cruciales): ¡Esta es la parte más importante! Debe poder controlar la luz de su sujeto * sin * derramarse en el fondo. Estas son las configuraciones más comunes:
* Studio STROBE (S) con Softbox (ES)/Umbrellas: Esta es la opción más potente y controlable.
* Speedlight (s)/flash (es): Más portátil y asequible que las estribas de estudio.
* Iluminación continua: Menos común para los retratos, pero puede funcionar si tiene suficiente potencia. Los paneles LED son una buena opción.
3. Técnicas de iluminación:
El objetivo es iluminar bien su sujeto mientras mantiene los antecedentes en completa oscuridad. Aquí hay varios enfoques:
* una configuración de luz (simple pero efectiva):
* Coloque su luz (estroboscópica o luz de velocidad con un Softbox) al * lado * y ligeramente * en la parte delantera * de su sujeto. Esto crea un efecto de iluminación lateral dramático.
* Cupa la luz:ángulo del softbox ligeramente lejos del fondo para que el borde de la luz caiga sobre su sujeto. Esto ayuda a minimizar el derrame de luz.
* Use un reflector en el lado opuesto de la luz para recuperar algo de luz en las sombras, creando un aspecto más equilibrado (opcional).
* Dos configuración de luz (más control):
* Luz de llave: Tu principal fuente de luz. Colóquelo como se describió anteriormente en la configuración de una luz.
* Luz de relleno: Una luz más débil colocada en el lado opuesto de la luz llave. Su propósito es completar las sombras creadas por la luz de la llave. Puede usar un reflector en lugar de una segunda luz. Reduzca significativamente la potencia de la luz de relleno.
* Backlighting/Hair Light (agrega drama):
* Coloque una luz * detrás * del sujeto, apuntando hacia la parte posterior de su cabeza y hombros. Esto crea un borde de luz que separa el sujeto del fondo. Tenga cuidado de evitar la bengala de lentes.
Principios de iluminación clave para fondos negros:
* La distancia es tu amigo: Cuanto más lejos esté el fondo de su tema, menos luz recibirá.
* Los modificadores de luz son esenciales: Softboxes, paraguas y SNOOT ayudan a controlar la propagación y la dirección de la luz.
* Feathering: Dirija el borde de la fuente de luz sobre su sujeto, en lugar del centro.
* Use banderas o cuadrículas: Estas herramientas bloquean la luz al golpear el fondo. Las banderas son paneles opacos, mientras que las cuadrículas se unen a su luz y restringen el haz.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Duplicar la distancia entre su luz y el fondo reducirá significativamente la cantidad de luz que golpea el fondo.
4. Tomando el tiro:
* Verifique su histograma: Asegúrese de que su sujeto esté expuesto correctamente y que el fondo sea completamente negro (el borde izquierdo del histograma debe tocar el lado izquierdo). Ajuste la configuración de su iluminación y cámara según sea necesario.
* Tome disparos de prueba: Experimente con diferentes posiciones e intensidades de iluminación para encontrar el aspecto que desea.
* Enfoque con cuidado: El enfoque agudo en los ojos es crítico.
* Comuníquese con su tema: Guíalos con postura y expresiones para lograr el resultado deseado.
* Dispara en Raw: El formato sin procesar captura más información que JPEG, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
5. Postprocesamiento (Lightroom, Photoshop o similar):
* Ajuste de exposición: Haga ajustes menores a la exposición general si es necesario.
* Ajuste de contraste: Agregue contraste para que el sujeto se destaque contra el fondo negro.
* Ajuste de resaltado y sombra: Atrae los reflejos y las sombras para crear el aspecto deseado.
* Claridad y textura: Agregar un toque de claridad y textura puede mejorar los detalles. Tenga cuidado de no exagerar.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente (esquivar) y oscurecer (quemar) las áreas para enfatizar ciertas características y crear profundidad.
* Reducción de ruido: Si tuvo que usar un ISO más alto, aplique una reducción de ruido para limpiar la imagen.
* Extracción de manchas: Elimine las imperfecciones o distracciones no deseadas.
* afilado: Aplique el afilado como el paso final para mejorar los detalles.
* Vignetting (opcional): Una viñeta sutil puede atraer el ojo del espectador al tema. Una viñeta * oscura * es común con este estilo.
Solución de problemas:
* Fondo no lo suficientemente negro:
* Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo.
* Reduzca la cantidad de luz que se derrama sobre el fondo (use banderas, cuadrículas o plumas la luz).
* Baje la exposición ligeramente en el procesamiento posterior.
* sujeto demasiado oscuro:
* Aumente la potencia de su luz clave.
* Use un reflector para rebotar la luz en las sombras.
* Aumente ligeramente la exposición.
* sombras duras:
* Use una fuente de luz más grande (softbox o paraguas más grande).
* Use una luz de relleno para suavizar las sombras.
* Mueva la luz más lejos del sujeto.
* derrame de luz en el fondo:
* Ángulos de iluminación y modificadores de doble verificación. Las banderas y las cuadrículas son tu amigo.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Comience con una configuración de una luz y agregue gradualmente más luces a medida que obtiene experiencia.
* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en la imagen final.
* Sea paciente: Se necesita tiempo y esfuerzo para dominar la fotografía de fondo negro.
* Ejemplos de estudio: Mire el trabajo de otros fotógrafos que crean retratos de fondo negro para inspirarse.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que capta la atención de sus espectadores. ¡Buena suerte!