i. Respeto por la vida silvestre:
* Priorizar el bienestar animal: Esta es la regla de oro. El bienestar del animal * siempre * es lo primero, incluso si eso significa perder un tiro.
* Mantener la distancia: Use un teleobjetivo para capturar imágenes de primer plano desde una distancia segura. Los signos de perturbación incluyen:
* Cambios en el comportamiento: Detener la alimentación, alejarse, estar alerta, vocalizar en exceso o abandonar a los jóvenes.
* Estrés visible: Jadeando, ritmo, fosas nasales, orejas aplanadas (en mamíferos).
* Agresión: Cargando, siseando, mordiendo.
* volando: Aves que toman vuelo a medida que te acercas.
* Evite las áreas de anidación/reproducción: Los sitios de anidación o reproducción perturbadores pueden ser devastadores, lo que lleva al abandono de huevos o jóvenes. Tenga especialmente cuidado durante las temporadas de reproducción. Busque letreros como áreas despejadas, nidos que se están construyendo o adultos que transportan alimentos.
* Nunca alimente la vida silvestre: La alimentación de animales interrumpe sus hábitos de alimentación natural, puede hacer que dependan de los humanos y pueden provocar superpoblación, propagación de enfermedades y agresión. "Un animal alimentado es un animal muerto".
* Minimice su impacto en el medio ambiente: Cíguete a senderos establecidos, evita la vegetación de pisoteo y empaca todo lo que empacas.
* El silencio es dorado: Los ruidos fuertes pueden sobresaltar a los animales. Habla suavemente y muévete en silencio. Apague los ruidos electrónicos innecesarios en su cámara.
* Evite la luz artificial: La fotografía flash puede sobresaltar o desorientar animales, especialmente especies nocturnas. Use luz natural siempre que sea posible. Si debe usar Flash, úselo con moderación e indirectamente. Las luces rojas pueden interrumpir a los animales nocturnos menos que la luz blanca.
* Respeto límites: Tenga en cuenta la propiedad privada y respete las restricciones en las áreas protegidas (parques, reservas, etc.). Obtener los permisos necesarios.
* No use drones de manera irresponsable: Los drones pueden ser extremadamente perjudiciales. Siga todas las regulaciones locales, mantenga una distancia segura y evite volarlas cerca de áreas sensibles como sitios de anidación. Evite los pájaros enrojecidos.
* Evite cebar o atraer: El uso de alimentos o llamados para atraer animales puede interrumpir los comportamientos naturales y puede poner a los animales en peligro (por ejemplo, llevar a los depredadores a una fuente de alimento).
* Uso ético de sistemas de llamadas: Algunos fotógrafos usan llamadas para atraer la vida silvestre. Sea extremadamente cauteloso y conocedor. El uso excesivo puede estresar los animales y conducir a la habituación o interrupción de los rituales de apareamiento. Investigue las consideraciones éticas antes de usar llamadas.
ii. Seguridad para ti mismo:
* Conozca su tema: Investigue el comportamiento, el hábitat y los peligros potenciales de los animales que está fotografiando. Comprenda sus señales de advertencia y las rutas de escape.
* Mantenga una distancia segura: ¡Esto lleva repetir! Use un teleobjetivo para acercarse sin estar realmente cerca. Considere la "zona de peligro" para cada especie.
* Tenga en cuenta su entorno: Esté atento a los peligros como rocas resbaladizas, terreno desigual, plantas venenosas e insectos.
* Dile a alguien a dónde vas: Informe a alguien su ruta planificada y su tiempo de retorno esperado.
* Carrera esenciales:
* Kit de primeros auxilios: Para lesiones animales humanas y menores.
* Agua y comida: Mantenerse hidratado y energizado.
* Repelente de protector solar e insectos: Protégase de los elementos.
* Herramientas de navegación: Mapa, brújula, GPS o teléfono inteligente con mapas fuera de línea.
* Dispositivo de comunicación: Teléfono celular, teléfono satelital o baliza de localización personal (PLB).
* spray de oso (si corresponde): Sepa cómo usarlo correctamente y llevarlo en una ubicación de fácil acceso.
* Respeta los encuentros de la vida silvestre: Si un animal se acerca a usted, mantén la calma y retrocede lentamente. Nunca corras ni haga movimientos repentinos. Evite el contacto visual directo con los depredadores.
* Tenga especialmente cuidado con los depredadores grandes: Conozca la respuesta adecuada para los encuentros con osos, leones de montaña, lobos, etc. (por ejemplo, hágase verse grande, hacer ruido, llevar spray de oso).
* Evite ir solo (especialmente en áreas remotas): Hay seguridad en los números.
* Condiciones climáticas: Tenga en cuenta los pronósticos y condiciones del tiempo y cómo esas condiciones pueden afectar la vida silvestre y su propia seguridad.
iii. Consideraciones legales:
* Obtenga los permisos necesarios: Muchos parques, reservas y áreas de vida silvestre requieren permisos para la fotografía, especialmente para fines comerciales.
* Siga las regulaciones: Adherirse a todas las reglas y regulaciones con respecto a la visualización de la vida silvestre y la fotografía.
* Respeto a la propiedad privada: Obtenga permiso antes de ingresar a tierras privadas.
* Tenga en cuenta las leyes de especies en peligro de extinción: Muchos países tienen leyes que protegen especies en peligro de extinción. Conozca las regulaciones en su área y evite molestarlos.
iv. Ética y compartir sus imágenes:
* Sea honesto sobre sus métodos: No tergiversen las circunstancias en las que tomó sus fotos. Si usó cebo o cualquier otro método para atraer animales, sea transparente al respecto.
* Considere el impacto de compartir datos de ubicación: Piense cuidadosamente antes de compartir la ubicación exacta donde fotografió una especie rara o en peligro de extinción. Esto podría atraer atención no deseada y poner en riesgo al animal. Considere usar información de ubicación vaga o retener la ubicación por completo.
* Educar a otros: Comparta su conocimiento sobre la fotografía de vida silvestre responsable con otros fotógrafos y el público. Liderar con el ejemplo.
En resumen: La fotografía responsable de la vida silvestre se trata de respeto, seguridad y conservación. Al priorizar el bienestar de los animales y su entorno, puede capturar imágenes impresionantes al tiempo que garantiza que las generaciones futuras puedan disfrutar de la belleza de la vida silvestre también. Sea un campeón de las prácticas éticas en la fotografía de vida silvestre.