Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar un solo flash puede ser increíblemente versátil y gratificante para la fotografía de retratos. Te obliga a ser creativo e ingenioso, lo que lleva a imágenes sorprendentes y únicas. Aquí hay un desglose de cómo lograr retratos fantásticos con solo un flash:
i. Comprender los conceptos básicos:
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Comprender esto es crucial para controlar la caída (la rapidez con la que la luz disminuye a través de su tema).
* dura vs. luz suave:
* Luz dura: Pequeña fuente de luz, crea sombras fuertes, alto contraste. (por ejemplo, flash desnudo)
* luz suave: Gran fuente de luz, crea sombras graduales, bajo contraste. (por ejemplo, flash a través de un modificador grande)
* Flash Power: Aprenda cómo ajustar la potencia de salida de su flash para controlar la exposición y crear los efectos deseados.
* Velocidad de sincronización: La velocidad de sincronización de su cámara es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con Flash sin obtener una banda negra en su imagen. Consulte el manual de su cámara.
ii. Equipo:
* Cámara: Una cámara con modo manual y una zapatilla caliente es esencial.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) es ideal, pero experimente con lo que tiene.
* Flash (Speedlight/Strobe): Un flash portátil con configuración de alimentación ajustable es imprescindible.
* disparador flash (opcional): Si desea tomar el flash fuera de la cámara, necesitará un desencadenante y un receptor. Esto le permite controlar el flash de forma inalámbrica.
* Stand de luz (opcional): Necesario para la colocación de flash fuera de cámara.
* Modificadores de luz (muy recomendables): Aquí es donde sucede la magia. Considerar:
* paraguas (brote o reflectante): Bato y fácil de usar, crea luz suave.
* Softbox: Proporciona luz aún más suave que un paraguas, más direccional.
* plato de belleza: Crea una luz enfocada y halagadora con un punto culminante sutil en el centro.
* Tarjeta de rebote/Reflector: Se usa para recuperar el flash nuevamente en el sujeto, llenando sombras. El blanco es neutral, la plata es más brillante, el oro agrega calor.
* geles (filtros coloreados): Para agregar efectos de color creativos.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara al disparar en un trípode.
iii. Técnicas y configuraciones:
a. Flash en la cámara: (Bueno para principiantes)
* Flash directo: El más simple, pero a menudo el menos halagador. Crea sombras duras y puede aplanar las características.
* * Usar:* En emergencias, como relleno flash al aire libre o para una estética específica de "instantánea".
* * Consejos:* Baje la potencia flash. Use una tapa del difusor.
* Bounce Flash: Apunte el flash en un techo o pared para crear una fuente de luz más grande y suave.
* * Uso:* Bueno para retratos interiores cuando tienes un techo o pared de color claro.
* * Consejos:* Incline la cabeza flash hacia arriba. Las superficies blancas son las mejores. Evite las superficies de colores, ya que teñirán la luz. Tenga en cuenta la distancia al techo/pared, y ajuste la alimentación de flash en consecuencia.
* flash con tarjeta reflector: Adjunte una pequeña tarjeta reflector (a menudo incorporada) al flash para rebotar una pequeña cantidad de luz hacia adelante, llenando sombras sin eliminarlas.
* * Uso:* Ideal cuando no puedes rebotar en un techo o pared.
* * Consejos:* Experimentar con el ángulo de la tarjeta reflector.
b. Flash fuera de cámara: (Más control, resultados más dramáticos)
* Luz de llave y relleno:
* Luz de llave: Su principal fuente de luz, ubicada en un lado del sujeto, creando sombras y moldeando su rostro.
* Luz de relleno: Se usa para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave. Puede ser un reflector, flash de rebote o incluso luz ambiental.
* *Configuración:**
* Coloque el flash con un modificador (softbox o paraguas) en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto. Ligeramente por encima del nivel del ojo es generalmente halagador.
* Use un reflector en el lado opuesto para recuperar la luz en las sombras. Ajuste la posición y el ángulo del reflector para controlar el relleno de sombra.
* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* * Configuración:* Coloque la luz en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente más alto, y emplumado hacia la parte posterior de su cabeza.
* Iluminación de bucle: Similar a Rembrandt, pero la sombra de la nariz se conecta a la sombra de la mejilla.
* * Configuración:* ligeramente más bajo y más a un lado que la iluminación Rembrandt.
* Iluminación corta: Coloca el lado de la cara más lejos de la cámara en la sombra. Efecto adelgazante.
* * Configuración:* Coloque la luz para que ilumine el lado de la cara * lejos * de la cámara.
* Iluminación amplia: Coloca el lado de la cara más cerca de la cámara a la luz. Hace que la cara parezca más ancha.
* * Configuración:* Coloque la luz para que ilumine el lado de la cara * frente * la cámara.
* Backlighting/Rim Lighting: Coloque el flash detrás del sujeto, creando un efecto de halo a su alrededor.
* * Configuración:* Oculta el flash detrás del sujeto o colóquelo apuntando hacia arriba y detrás de ellos. Requiere una medición cuidadosa para evitar la sobreexposición. Use un snoot o una cuadrícula para controlar el derrame de luz.
* iluminación de clamshell: Use dos reflectores (uno arriba y otro debajo del sujeto) para crear una luz suave y uniforme. Como solo tiene un flash, úselo para iluminar un reflector grande arriba, rebotando la luz sobre el sujeto. Coloque un reflector más pequeño debajo para llenar las sombras.
iv. Configuración y medición:
* Modo manual (M): Esencial para controlar tanto la luz ambiental como el flash.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 es ideal) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para profundidad de campo poco profunda, f/8 para mayor profundidad de campo).
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización de su cámara (o más lenta).
* Modo flash: La medición TTL (a través de la lente) puede ser un buen punto de partida, pero el modo de flash manual ofrece más control.
* Medición:
* Comience marcando en su apertura y velocidad de obturación para controlar la luz ambiental. Medidor el fondo sin el flash.
* Encienda su flash y ajuste su potencia hasta que su sujeto esté correctamente expuesto. Use un medidor de luz para mediciones precisas, pero también puede confiar en el histograma y las tomas de prueba de su cámara.
* histograma: Apunte a un histograma equilibrado, sin recorte en los reflejos o sombras (a menos que sea intencional).
V. Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes posiciones de flash, modificadores y configuraciones de cámara.
* Presta atención a los antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
* Esté atento a los sencillos: Los reflejos son reflejos de la fuente de luz en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla al retrato.
* Pose tu sujeto: Guíe a su sujeto en posturas halagadoras. Evite posturas rígidas e incómodas.
* Comuníquese con su tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Anímelos a expresar su personalidad.
* Feather the Light: Ángulo de la luz ligeramente lejos del sujeto. Esto crea una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
* Use geles para efectos creativos: Experimente con geles de colores para agregar estado de ánimo y drama a sus retratos.
* Considere la ley de cuadrado inverso: Tenga en cuenta cómo la distancia entre el flash y el sujeto afecta la intensidad de la luz y la caída.
* dispara atado: Conecte su cámara a una computadora o tableta para ver sus imágenes en una pantalla más grande y realizar ajustes en tiempo real.
vi. Solución de problemas:
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash, aumente la velocidad del obturador (hasta la velocidad de sincronización) o disminuya la apertura.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, disminuya la velocidad del obturador (hasta la velocidad de sincronización) o aumente la apertura.
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande, rebote el flash o agregue un reflector.
* ojo rojo: Mueva el flash más lejos del eje de la lente (usando una configuración de flash fuera de cámara).
* iluminación desigual: Ajuste la posición del flash y el modificador. Considere usar un reflector.
vii. Más allá de lo básico:
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara, lo que le permite disparar con aperturas más amplias en condiciones brillantes y congelar el movimiento. Requiere un flash y una cámara que admite HSS.
* ttl vs. flash manual: Aprenda las ventajas y desventajas de cada modo flash y cuándo usarlas.
* medidor de luz: Invierta en un medidor de luz para lecturas de exposición precisas y consistentes.
* estrobos de estudio: Considere actualizar a Studio Sproces para obtener más potencia y características.
Al comprender estos principios y técnicas, puede crear retratos impresionantes y de aspecto profesional con solo un flash. ¡Buena suerte y feliz disparo!