1. Comience cerca de casa:
* Tu patio trasero/parque local: Este es el mejor punto de partida. Busque ardillas, pájaros (especialmente alrededor de los alimentadores), conejos, ardillas, insectos e incluso ciervos. Aprenderá técnicas de fotografía básica y comportamiento animal sin la presión del viaje largo.
* estanques/lagos del vecindario: Los patos, gansos, garzas, ranas, tortugas y crías almizcleras a menudo se pueden encontrar en estos lugares.
2. Investigue la vida silvestre local:
* Centros de naturaleza locales/departamentos de parques: Estas organizaciones a menudo tienen información sobre la vida silvestre presente en su área y los mejores lugares para detectarlas. También pueden ofrecer caminatas o talleres guiados.
* Recursos en línea: Los sitios web y aplicaciones como los sitios inaturalistas, eBird y de las organizaciones locales de vida silvestre pueden ayudarlo a identificar animales comunes en su región y dónde han sido vistos recientemente.
* Guías de campo: Una buena guía de campo para aves, mamíferos, insectos o reptiles en su área es invaluable para la identificación y el aprendizaje sobre sus hábitats.
* Comunidades en línea: Únase a grupos de fotografía locales o foros de observación de vida silvestre. Los miembros experimentados pueden proporcionar valiosos consejos sobre ubicaciones y comportamiento animal.
3. El hábitat es clave:
* Comprender las necesidades de los animales: Piense en lo que los animales necesitan para sobrevivir:alimentos, agua, refugio y calzadas de reproducción. Investigue las necesidades específicas de los animales que desea fotografiar.
* Explore diferentes hábitats:
* bosques: Ciervos, ardillas, pájaros, búhos (por la noche).
* campos/prados: Conejos, pájaros (halcones, meadowlarks), insectos.
* humedales/pantanos: Aves acuáticas, pájaros vadeados, ranas, serpientes.
* ríos/transmisiones: Peces, nutrias, castores, martines pescadores.
* bordes (donde se encuentran los hábitats): A menudo rico en vida silvestre porque los animales pueden acceder a diferentes recursos.
4. El tiempo lo es todo:
* Dawn and Dusk: Muchos animales son más activos durante estos tiempos, cuando la luz también es a menudo más favorable para la fotografía.
* Cambios estacionales: La primavera es la temporada de reproducción para muchos animales, mientras que el otoño ofrece follaje colorido y aves migratorias. El invierno puede ser un buen momento para fotografiar aves alrededor de los alimentadores.
* clima: Algunos animales son más activos después de la lluvia, mientras que otros buscan refugio.
5. Consideraciones éticas y seguridad:
* Respeta la vida silvestre: Mantenga una distancia segura de los animales. No se acerque ni los acoses. Nunca alimente a los animales salvajes.
* No dejar traza: Empaque todo lo que empace. Manténgase en senderos establecidos cuando sea posible.
* Conozca las reglas: Familiarícese con las regulaciones del parque y obtenga los permisos necesarios.
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención a los peligros potenciales, como serpientes venenosas, osos o terreno peligroso. Informe a alguien a dónde vas y cuándo espera regresar.
* camuflaje (opcional): Usar ropa de color neutral puede ayudarlo a mezclarse con su entorno. Considere invertir en un ciego de camuflaje más tarde a medida que crece su interés y presupuesto.
6. Técnicas para mejorar sus posibilidades:
* Paciencia: La fotografía de la vida silvestre requiere paciencia. Esté preparado para pasar el tiempo observando y esperando el momento adecuado.
* Observación: Aprenda a leer pistas de animales, scat y otros signos de su presencia.
* escuchando: Las aves, las ranas y otros animales a menudo hacen sonidos distintivos que pueden ayudarlo a ubicarlos.
* sigiloso: Muévase lenta y silenciosamente para evitar perturbar a los animales.
* Use binoculares: Los binoculares son esenciales para detectar animales desde la distancia.
* Aprenda habilidades de fotografía básica: Comprender la apertura, la velocidad del obturador, ISO y las técnicas de enfoque es crucial para capturar imágenes agudas y bien expuestas.
7. Equipo para principiantes:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con lentes intercambiables funcionará. No necesita el modelo más caro para comenzar. Incluso algunas cámaras de puente con buenos rangos de zoom son opciones viables.
* lente: Una lente de teleobjetivo es importante para la fotografía de vida silvestre. Una lente de zoom en el rango de 70-300 mm es un buen punto de partida, o un 100-400 mm si su presupuesto lo permite.
* trípode: Un trípode resistente es esencial para soportar su cámara y lente, especialmente en distancias focales más largas.
* Bolsa de cámara: Para proteger su equipo mientras está en el campo.
* Ropa cómoda: Vístase en capas para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes.
* agua y bocadillos: Manténgase hidratado y energizado durante sus excursiones fotográficas.
8. No te desanimes:
* comienza pequeño: Concéntrese en fotografiar animales comunes primero.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* Aprenda de sus errores: Analice sus fotos para identificar áreas de mejora.
* ¡Diviértete! Disfrute de la experiencia de estar al aire libre y observar la vida silvestre.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de encontrar y fotografiar animales en su área local y más allá. ¡Recuerde que el éxito en la fotografía de vida silvestre es una combinación de conocimiento, habilidad, paciencia y un poco de suerte! ¡Buena suerte!