1. Defina su visión y requisitos:
* Sujeto y estilo: ¿A qué tipo de retrato estás apuntando? Disparo en la cabeza, retrato ambiental, editorial de moda? ¿Cuál es el estado de ánimo general que desea transmitir (por ejemplo, romántico, dramático, juguetón, serio)?
* Tema y propósito: ¿Hay un tema o mensaje específico que desea incorporar? ¿Cuál es el uso previsto de la foto (por ejemplo, personal, profesional, comercial)?
* Hora del año y día: Considere el clima, el follaje y la posición del sol. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) a menudo proporciona la mejor luz. Piense en cómo las estaciones afectarán la ubicación (por ejemplo, flores florecientes, paisajes cubiertos de nieve).
* Accesibilidad y permisos: ¿Qué tan fácil es llegar a la ubicación? ¿Se requieren permisos para la fotografía, especialmente si está utilizando equipos profesionales o disparos en parques públicos o sitios históricos? Considere estacionamiento, baños y accesibilidad para su sujeto y cualquier asistente.
* Comfort del sujeto: Piense en la comodidad y la seguridad de su tema. ¿La ubicación es adecuada para su atuendo y habilidades físicas?
2. Investigación de posibles ubicaciones:
* Investigación en línea:
* Google Maps &Street View: Explore las áreas virtualmente para tener una idea del diseño y los alrededores.
* Instagram y Pinterest: Busque hashtags relevantes (por ejemplo, #portraitlocations, #citypark, #AbandonedPlaces) para ver fotos tomadas en ubicaciones específicas. Presta atención a las etiquetas de los fotógrafos para encontrar más información.
* Grupos y foros de fotografía locales: Solicite recomendaciones de otros fotógrafos en el área.
* Sitios web/aplicaciones de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones y sitios web (como Scoutit) están diseñados específicamente para encontrar y compartir posibles ubicaciones de tiro.
* Sitios web de Park &Recreation: Consulte los sitios web oficiales en busca de parques, bosques y áreas de recreación para obtener información sobre senderos, permisos y restricciones.
* Pregunta alrededor: Hable con lugareños, amigos u otros fotógrafos que puedan conocer gemas ocultas o lugares únicos.
* Conduzca y explore: A veces, las mejores ubicaciones se descubren simplemente conduciendo o caminando y manteniendo los ojos abiertos. "Pierde" en un área familiar para encontrar nuevas perspectivas.
3. El proceso de exploración:
* Vaya durante la hora planificada del día: La luz cambia drásticamente durante todo el día. Scout en el momento en que planeas disparar para comprender cómo caerá la luz sobre tu tema.
* Tome disparos de prueba: Use su cámara o incluso su teléfono para tomar fotos de muestra. Experimente con diferentes ángulos, composiciones y fondos.
* Presta atención a la luz:
* Dirección: ¿Cómo está cayendo la luz? ¿Viene desde atrás, el costado o el frente?
* Calidad: ¿Es la luz dura, directa o suave y difusa?
* Color: ¿De qué color es la luz? Golden Hour tiene tonos cálidos, mientras que los días nublados crean tonos más fríos.
* sombras: Observe las sombras y cómo afectan la escena.
* Considere el fondo:
* Limpieza: ¿El fondo está desordenado o distrayendo? ¿Puede eliminar fácilmente o minimizar los elementos de distracción?
* Color y textura: ¿El fondo complementa el tono y la ropa de la piel de su sujeto? ¿Agrega interés visual o crea una sensación de profundidad?
* Profundidad de campo: ¿Cómo aparecerá el fondo cuando se bordea con una profundidad de campo superficial?
* Busque líneas principales y simetría: Estos elementos pueden ayudar a guiar el ojo del espectador y crear una composición más atractiva visualmente.
* Considere el entorno:
* viento: ¿El viento será un factor? ¿Cómo afectará el cabello y la ropa?
* ruido: ¿Hay ruido excesivo por el tráfico o la construcción?
* multitudes: ¿Qué tan concurrido está la ubicación? ¿Puedes encontrar un lugar aislado o trabajar alrededor de las multitudes?
* Seguridad: Evaluar la seguridad de la ubicación. ¿Hay algún peligro potencial?
* Visualice su sesión: Imagina tu sujeto en la ubicación. ¿Cómo interactuarán con el medio ambiente? ¿Qué poses y composiciones funcionarán mejor?
* Tome notas y fotos: Documente sus hallazgos. Tome fotos de diferentes ángulos, condiciones de iluminación y fondos potenciales. Escriba cualquier detalle importante, como requisitos de permisos, información de estacionamiento y posibles desafíos.
4. Tomando la decisión final:
* Pesar los pros y los contras: Considere todos los factores y determine qué ubicación satisface mejor sus necesidades y visión.
* Considere ubicaciones de respaldo: Siempre es una buena idea tener un plan de respaldo en caso de que su ubicación principal no esté disponible o inadecuada debido al clima u otras circunstancias inesperadas.
* Comuníquese con su tema: Comparta sus ideas y opciones de ubicación con su tema y obtenga su opinión. Su comodidad y preferencias son importantes.
Consejos para el éxito:
* Esté preparado: Traiga un cuaderno, bolígrafo, cámara (o teléfono), agua y bocadillos.
* Sea respetuoso: Tenga en cuenta el medio ambiente y evite el traspaso o la propiedad dañina.
* Sea flexible: Las cosas no siempre van según lo planeado. Esté preparado para adaptar su visión y estar abierto a nuevas posibilidades.
* ¡Diviértete! Las ubicaciones de exploración pueden ser un proceso gratificante y creativo. ¡Disfruta de la experiencia!
Siguiendo estos pasos, puede explorar de manera efectiva las ubicaciones de disparo de retratos y garantizar una sesión de fotos exitosa y visualmente impresionante. ¡Buena suerte!