REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Bien, desglosemos los elementos de obtener una gran foto de retrato. Cubriré todo, desde la planificación hasta la ejecución, centrándose en aspectos clave que contribuyen a una imagen convincente.

i. La Fundación:Planificación y Visión

* Interacción y conexión de sujeto:

* Conozca su tema: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. Aprenda sobre su personalidad, intereses y lo que esperan transmitir en el retrato. Esto informará su postura, iluminación y enfoque general.

* construir confianza y relación: Un tema relajado y cómodo producirá un retrato más natural y auténtico. Sea amigable, paciente y dales una dirección clara. Si están relajados, su cara también lo será.

* La comunicación es clave: Explica tu visión y lo que estás tratando de lograr. Solicite su opinión y esté abierto a sus ideas. La colaboración es a menudo la mejor manera de obtener resultados sobresalientes.

* Considere el nivel de comodidad del sujeto: Algunas personas son naturalmente cómodas frente a la cámara, mientras que otras son más conscientes de sí mismos. Ajuste su enfoque en consecuencia. Si se sienten incómodos, rompa el hielo con bromas o hable de algo no relacionado.

* Definición de la narrativa:

* ¿Qué historia estás contando? Un buen retrato comunica algo sobre el tema. ¿Estás apuntando a una apariencia fuerte y segura? ¿Un estado de ánimo suave y contemplativo? ¿Un ambiente divertido y enérgico?

* Palabras clave/tablero de ánimo: A veces, anotar algunas palabras clave (por ejemplo, "vulnerable", "poderoso", "juguetón") o crear un tablero de imágenes de humor que resuene con su visión puede ser útil.

* Ubicación, ubicación, ubicación:

* Scouting: Visite ubicaciones potenciales por adelantado. Considere el fondo, la luz natural y cualquier elemento que pueda complementar su tema.

* Elija a propósito su entorno: El fondo debe mejorar el retrato, no distraer de él. Un fondo simple y ordenado puede hacer maravillas. O un lugar que refleje la personalidad de la persona.

* Considere la hora del día: La "hora dorada" (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) ofrece una luz suave y cálida que generalmente es halagadora. Los días nublados proporcionan una luz uniforme y difusa que elimina las sombras duras.

* estilo y concepto:

* formal vs. informal: ¿Será este un retrato tradicional y planteado o algo más sincero y natural?

* Color versus blanco y negro: Considere el estado de ánimo que desea crear. El blanco y negro puede ser atemporal y dramático, mientras que el color puede ser vibrante y expresivo.

* Artistic vs. Documental: ¿Está apuntando a un aspecto pulido y estilizado o un estilo documental más crudo?

ii. Gear &Settings (consideraciones técnicas)

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente (aunque las capacidades son diferentes). Lo importante es comprender la configuración de su cámara.

* lentes:

* lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas distancias focales generalmente son favorecidas para los retratos porque producen menos distorsión que las lentes más anchas y le permiten crear un juguete agradable (bokeh). Un 85 mm se considera el clásico.

* lentes de zoom: Las lentes zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) ofrecen versatilidad y pueden ser útiles para ajustar su composición sin moverse físicamente.

* Equipo de iluminación (si es necesario):

* reflectores: Económico y efectivo para rebotar la luz natural y rellenar las sombras.

* difusores: Suavizar la luz solar dura.

* Speedlights/estribas: Proporcione luz artificial cuando la luz natural sea insuficiente o cuando desee crear efectos de iluminación específicos.

* Configuración de la cámara:

* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.

* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de tiempo que el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente si su sujeto se mueve o si está disparando a mano). Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).

* ISO: Controla la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para centrarse con precisión en los ojos del sujeto (generalmente el ojo más cercano).

* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es un buen punto de partida, pero es posible que deba ajustar la compensación de exposición (+/- eV) dependiendo de las condiciones de iluminación.

iii. Ejecución:tomar el disparo

* posando:

* Natural y relajado: Evite posturas rígidas y antinaturales. Anime a su sujeto a moverse y relajarse.

* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un poco arriba puede ser halagador, mientras que disparar desde abajo puede hacer que el sujeto parezca más poderoso.

* asimetría: Las poses ligeramente asimétricas a menudo son más interesantes visualmente que perfectamente simétricas.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden ser expresivas, pero también pueden distraer si están posicionadas torpemente.

* Líneas principales: Use líneas principales en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.

* El poder de los tercios: Aplicar la regla de los tercios. Colocar su sujeto a lo largo de una de las líneas de cuadrícula o en una intersección puede crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.

* Iluminación:

* Observe la luz: Presta atención a la dirección, la calidad y la intensidad de la luz.

* Coloque su sujeto: Cosice su sujeto para aprovechar la luz disponible.

* Fill Flash (opcional): Use Fill Flash para iluminar sombras y equilibrar la exposición.

* Composición:

* Regla de los tercios: Como se mencionó anteriormente, esta es una técnica de composición fundamental.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para dar el ojo para respirar.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su tema.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dirigir el ojo del espectador.

* Capturar el momento:

* Esté listo: Mantenga la configuración de su cámara marcada y esté listo para capturar momentos espontáneos.

* disparar en modo de ráfaga: Esto aumenta sus posibilidades de capturar la expresión perfecta.

* Inactive con su tema: Sigue hablando con tu tema y proporcionando aliento.

* Contacto visual:

* Los ojos son la ventana del alma: Asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados. El contacto visual con la cámara puede crear una conexión potente con el espectador.

iv. Postprocesamiento (edición)

* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One, etc.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad/textura: Agregue una definición sutil a la imagen.

* retoque (opcional):

* suavizado de la piel: Reduzca imperfecciones e imperfecciones (¡pero no se excedan!).

* Mejora ocular: Alegrar y afilar los ojos.

* esquivar y quemar: Aligere sutilmente y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar la dimensión y la forma.

* Calificación de color (opcional):

* Ajuste la paleta de colores general de la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Crop: Atrae la composición recortando la imagen.

V. Ejemplos y escenarios

Para que esto sea más práctico, consideremos algunos escenarios específicos:

* Escenario 1:Retrato de luz natural en un parque:

* Objetivo: Capture un retrato relajado y natural de un tema en un entorno de parque.

* Ubicación: Elija un parque con buena luz natural y un fondo visualmente atractivo (por ejemplo, árboles, flores, un estanque).

* Hora del día: Dispara durante la hora dorada o en un día nublado para una luz suave, incluso.

* Gear: Cámara, lente de 50 mm o 85 mm, reflector.

* Configuración: Apertura:f/2.8 - f/4, Velocidad del obturador:1/100 - 1/200, ISO:lo más bajo posible.

* posando: Aliente al sujeto a relajarse e interactuar con el medio ambiente (por ejemplo, sentarse en un banco, apoyarse contra un árbol).

* Iluminación: Coloque el sujeto para que la luz sea halagadora y las sombras sean suaves. Use un reflector para llenar las sombras en la cara.

* Escenario 2:Retrato de estudio con luz artificial:

* Objetivo: Cree un retrato dramático y estilizado en un entorno de estudio.

* Ubicación: Un estudio con iluminación controlada.

* Gear: Cámara, lente de 85 mm, estribas de estudio, softboxes, reflectores.

* Configuración: Apertura:f/8 - f/11, Velocidad del obturador:1/125 - 1/200, ISO:100.

* Iluminación: Use una configuración de dos luces o tres luces para crear sombras y reflejos dramáticos. Experimente con diferentes modificadores de iluminación (por ejemplo, softboxes, paraguas, platos de belleza).

* posando: Dirija el sujeto cuidadosamente para lograr la pose deseada.

* Escenario 3:Retrato ambiental en un entorno urbano:

* Objetivo: Capture un retrato que cuenta una historia sobre la vida o la profesión del sujeto.

* Ubicación: Elija una ubicación que sea relevante para la identidad del sujeto (por ejemplo, su lugar de trabajo, su vecindario).

* Gear: Cámara, lente de 35 mm o 50 mm.

* Configuración: Apertura:f/2.8 - f/5.6, Velocidad del obturador:1/60 - 1/200, ISO:según sea necesario.

* posando: Permitir que el sujeto interactúe naturalmente con su entorno.

* Iluminación: Use la luz o el suplemento disponible con una luz de velocidad si es necesario.

Takeaways para grandes retratos:

* La conexión es primordial: La relación con su tema es más importante que cualquier habilidad técnica.

* La luz es tu amigo: Aprenda a ver y manipular la luz para crear el estado de ánimo que desee.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más dispares, mejor serás en los momentos anticipados y capturando retratos convincentes.

* Desarrolle su estilo: Experimente y encuentre lo que funciona para usted.

Siguiendo estos pasos y continuará practicando, estará en camino de crear retratos impresionantes que capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. La importancia de aprender del fracaso para ayudarte a crecer como fotógrafo

  2. Consejos para fotografiar rastros de estrellas

  3. Composición visual

  4. 5 verdades incómodas sobre la fotografía

  5. Fotografía en perspectiva:6 consejos profesionales para mejores fotos

  6. Panasonic AG-HMC-150 precio y fechas de lanzamiento

  7. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  8. Herramientas para hacer ventas de fotografías en persona para aumentar su flujo de ingresos

  9. Algunas de las ventajas de usar microcámaras de cuatro tercios para la fotografía de vida silvestre

  1. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  2. The Jack of All Trades Fotographer:¿Cuál es el problema?

  3. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  4. Equipo de fotografía de boda esencial:lo que necesitas

  5. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  6. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  7. Cómo editar fotos de paisajes y naturaleza con las características de la máscara de herramientas de gradiente de Lightroom

  8. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  9. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

Consejos de fotografía