1. Problemas de profundidad de campo superficial:
* El error: Usar una apertura demasiado ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4), lo que resulta en una pequeña astilla de su sujeto que está enfocado. Puede centrarse en el ojo de un insecto, pero sus piernas y su cuerpo están borrosos.
* Las correcciones:
* Aumente la apertura (use un número F más pequeño): Esta es la solución más común. Detenga su apertura a un número F más pequeño como f/8, f/11, f/16 o incluso f/22. Cuanto más pequeña sea la abertura, mayor será la profundidad de campo. Tenga en cuenta que a medida que se detenga, necesitará más luz.
* Apilamiento de enfoque: Si incluso f/22 no es suficiente, considere el apilamiento de enfoque. Tome varias imágenes del * mismo sujeto * sin mover la cámara, pero ajuste el punto de enfoque ligeramente para cada toma. Luego, use software como Photoshop, Helicon Focus o Zerene Stacker para combinar las áreas de enfoque de cada imagen en una imagen totalmente enfocada. Un trípode es esencial para esta técnica.
* Muévete más lejos (si es posible): Alejarse más lejos del sujeto aumentará su profundidad de campo, pero también reduce el aumento. Este es un acto de equilibrio. A veces, una imagen ligeramente menos magnificada, pero completamente en enfoque, es mejor que una altamente magnificada, parcialmente borrosa.
* Ángulo de visión: Ajuste el ángulo de su cámara para que sea más paralelo al sujeto. Por ejemplo, si fotografia una flor, dispara más desde el lado para obtener más pétalos enfocados, en lugar de directamente desde arriba.
2. Luz insuficiente:
* El error: La fotografía macro a menudo requiere aperturas más pequeñas (para la profundidad de campo) y velocidades de obturación más rápidas (para congelar el movimiento), lo que reduce la cantidad de luz que alcanza el sensor. Esto da como resultado imágenes oscuras, ruidosas o borrosas.
* Las correcciones:
* Aumente ISO: Girar al ISO puede ayudar, pero tenga en cuenta el ruido. Trate de permanecer en el ISO más bajo posible mientras logra una imagen expuesta adecuadamente.
* Use un Flash/Ring Flash/Flash Twin: Estos están diseñados específicamente para la fotografía macro. Proporcionan una fuente de luz controlada y difusa que ayuda a iluminar su sujeto sin sombras duras. Los flashes de anillo se montan alrededor de la lente, mientras que los flashes gemelos se pueden colocar para una iluminación más creativa. Los flashes macro a menudo ofrecen medición TTL (a través de la lente) para la exposición automática.
* Flash difundido en la cámara: Si no tiene un Flash macro, intente difundir el flash incorporado de su cámara con un difusor (bricolaje o comprado). Esto suaviza la luz y reduce las sombras duras. Tenga cuidado, el flash incorporado a menudo es demasiado duro para la macro de cerca.
* Iluminación continua (LED): Los paneles LED o las continuas luces de macro LED ofrecen una fuente de luz constante, lo que le permite ver el efecto de la luz en tiempo real. A menudo son más asequibles que las unidades flash, pero pueden no proporcionar tanta potencia.
* Use reflectores: Los reflectores rebotan la luz disponible en su sujeto, llenando sombras y iluminando la escena. Una tarjeta blanca simple puede hacer maravillas.
* Dispara en condiciones más brillantes (pero no la luz solar directa): Los días nublados a menudo son ideales para la fotografía macro, ya que la luz es suave y difusa. Si dispara a la luz del sol, intente encontrar sombra o use un difusor para suavizar la luz.
3. Camera Shake/Blur:
* El error: A altas magnificaciones, incluso el más mínimo movimiento puede causar un desenfoque significativo. Esto se ve exacerbado por las velocidades de obturación más lentas necesarias debido a las pequeñas aperturas utilizadas.
* Las correcciones:
* usa un trípode: Un trípode resistente es * esencial * para la mayoría de la fotografía macro. Elimina el batido de la cámara y le permite usar velocidades de obturación más lentas sin desenfoque.
* Release de obturador remoto/liberación de cable/auto-tímero: Al presionar el botón de obturación, puede introducir batido de cámara. Use una liberación de obturador remoto, liberación de cable o el autom. de la cámara para activar el obturador sin tocar la cámara.
* bloqueo de espejo (dslrs): El espejo volteado en una DSLR puede causar vibraciones. Use la función de bloqueo del espejo (si su cámara lo tiene) para levantar el espejo * antes de * tomar la toma. Esto minimiza las vibraciones.
* Aumente la velocidad de obturación: Como se mencionó anteriormente, aumente ISO o agregue más luz para permitir velocidades de obturación más rápidas.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Si bien es útil, la estabilización de imágenes en su lente o cuerpo de cámara puede no ser lo suficientemente efectiva con magnificaciones muy altas. Un trípode sigue siendo la mejor solución.
* Técnica: Si absolutamente no puede usar un trípode, prepárese. Presione los codos contra su cuerpo, respire lentamente y exprima suavemente la liberación del obturador. Las ráfagas cortas de imágenes pueden ayudar.
4. Movimiento de sujeto:
* El error: Su sujeto (por ejemplo, un insecto, florece en el viento) se mueve durante la exposición, lo que resulta en desenfoque.
* Las correcciones:
* Velocidad de obturación más rápida: Al igual que con el batido de la cámara, una velocidad de obturación más rápida es clave para el movimiento de congelación. Esto puede requerir un aumento de ISO o agregar más luz.
* Dispara temprano en la mañana/tarde en la noche: Los insectos a menudo son menos activos en las temperaturas más frías de la madrugada o tarde en la noche. Además, el viento es típicamente más tranquilo.
* Encuentra refugio: Coloque su sujeto en un lugar protegido lejos del viento (por ejemplo, detrás de una roca, en un monte).
* Use un rompedor de viento artificial: Use un trozo de cartón o tela para bloquear el viento de su sujeto. Tenga cuidado de no perturbar al tema.
* congela el movimiento con flash: Una explosión de flash puede congelar el movimiento, incluso si la velocidad general del obturador es más lenta. Experimente con diferentes configuraciones de flash para lograr el efecto deseado.
* Paciencia: A veces, el mejor enfoque es simplemente esperar a que el sujeto se quede quieto.
5. Mala composición/fondos de distracción:
* El error: Centrarse únicamente en los aspectos técnicos (profundidad de campo, nitidez) y descuidar la composición artística. O tener un fondo que distraiga que aleja la atención del sujeto.
* Las correcciones:
* Aplicar pautas de composición: Considere el uso de la regla de los tercios, las líneas principales, la simetría y otras técnicas de composición para crear una imagen más atractiva visualmente.
* Simplifique el fondo: Elija un fondo que sea simple y ordenado. Un fondo borroso a menudo puede ser más efectivo que uno ocupado.
* Cambia tu ángulo: Mover su cámara ligeramente puede cambiar drásticamente el fondo.
* Use un reflector o bandera para controlar la luz en el fondo: Oscurece el fondo con una bandera o ilumina con un reflector.
* Crear un fondo: Use un trozo de papel o tela de color detrás de su sujeto para crear un fondo más controlado y visualmente atractivo. Asegúrese de que esté lo suficientemente lejos del sujeto para desenfocarse.
* Limpie el área: Elimine cualquier escombro que distraiga (por ejemplo, hojas muertas, ramitas) del área alrededor de su sujeto.
Al comprender estos errores comunes y aplicar las correcciones sugeridas, estará en camino de capturar fotografías macro impresionantes y técnicamente sólidas. Recuerde practicar y experimentar para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. ¡Buena suerte!