i. Comprender el problema:
* Por qué ocurren reflexiones: Las gafas actúan como espejos, reflejando fuentes de luz (ventanas, lámparas, estribas, etc.) directamente en la lente de la cámara.
* El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión: Este es un principio de física fundamental que dicta cómo se refleja la luz. Debe cambiar los ángulos para redirigir los reflejos lejos de la lente.
ii. Técnicas y métodos:
1. Ajuste de la posición y el ángulo de la cabeza del sujeto:
* La técnica más efectiva: Incluso las inclinaciones de la cabeza pequeñas pueden cambiar drásticamente el ángulo de reflexión.
* Experimento: Haga que el sujeto incline la cabeza hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda, la derecha y ligeramente hacia adelante. Incluso pequeños ajustes pueden cambiar la reflexión.
* Chin Up/Down: Inclinar la barbilla ligeramente hacia arriba o hacia abajo a menudo ayuda a eliminar los reflejos de las luces aéreas.
* Rotación: Pídale al sujeto que gire la cabeza ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha.
* Contacto visual: Mantener el contacto visual es importante. Tenga en cuenta que inclinar demasiado la cabeza puede comprometer la conexión con el espectador.
* comunicarse: Explique claramente a su tema por qué les está pidiendo que se muevan. Pueden sentirse incómodos sin contexto.
2. Ajustar la posición de su cámara:
* Muévete: A veces, simplemente cambiar la posición de su cámara ligeramente (izquierda, derecha, hacia arriba, hacia abajo) puede cambiar el ángulo de reflexión.
* Dispara desde un ángulo superior o inferior: Experimente con su ángulo de tiro. Un ligero cambio puede ser suficiente.
3. Ajuste de la iluminación:
* iluminación difusa: La luz suave y difusa es tu mejor amigo. Dispersa la luz y reduce los reflejos duros.
* Softboxes/Umbrellas: Use suaves o paraguas grandes para suavizar su fuente de luz. Colóquelos con cuidado.
* Dispara en la sombra abierta: Encuentre una ubicación con luz uniforme y difusa, como debajo de un árbol grande o a la sombra de un edificio.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan iluminación excelente, uniforme.
* Mueve las luces:
* ángulo de tus luces: Experimente con el ángulo de sus luces. Moverlos hacia un lado, arriba, o ligeramente detrás del sujeto puede ayudar.
* Distancia: El aumento de la distancia entre la fuente de luz y el sujeto a veces puede suavizar la luz y reducir los reflejos.
* Evite el flash directo: Direct On-Camera Flash es una receta para los reflejos. Bote el flash de un techo o pared. Si * debe * usar Flash directo, difundirlo fuertemente.
* Filtro polarizador (en luces): Puede agregar filtros de polarización a sus fuentes de luz, lo cual es particularmente útil con la luz artificial.
4. Filtro polarizador (lente de la cámara):
* Cómo funciona: Los filtros polarizantes reducen los reflejos y el resplandor bloqueando la luz polarizada.
* Rotando el filtro: La clave es rotar el filtro hasta que los reflejos se minimicen en el visor o en la pantalla de su cámara.
* Beneficios: Además de reducir los reflexiones, los filtros polarizantes también pueden mejorar el contraste y la saturación en sus imágenes.
* inconvenientes: Los filtros de polarización reducen la cantidad de luz que ingresa a la lente, por lo que es posible que deba aumentar su ISO o ampliar su apertura. Los filtros polarizantes más baratos pueden afectar la calidad de la imagen.
5. Retire las gafas (si es posible):
* La solución más simple: Si las gafas no son esenciales para el aspecto del sujeto, pídales que los retiren por algunas tomas.
* Considere la receta: Si el sujeto necesita anteojos para ver claramente, esta podría no ser una opción cómoda.
6. recubrimiento en las gafas:
* recubrimiento antirreflectante (AR): Los recubrimientos AR en las lentes en sí pueden reducir drásticamente los reflejos. Anime a los clientes a obtener un recubrimiento AR en sus gafas. Sin embargo, incluso con el recubrimiento AR, aún pueden ocurrir reflejos, especialmente con fuertes fuentes de luz.
7. Capture múltiples disparos:
* Tome una serie de tomas con ligeras variaciones: Esto le ofrece más opciones en el procesamiento posterior. Es posible que pueda combinar las mejores partes de diferentes imágenes.
iii. Postprocesamiento (Photoshop o software similar):
* Cepillo de clonación/curación: Use la herramienta de sello de clonos o la herramienta de cepillo de curación para pintar cuidadosamente sobre los reflejos con texturas y colores circundantes. Esto requiere paciencia y habilidad para evitar que la imagen se vea antinatural.
* Herramienta de parche: La herramienta de parche puede ser efectiva para reflexiones más grandes y definidas.
* Contenido de contenido: En algunos casos, el relleno de contenido puede usarse para eliminar las reflexiones, pero los resultados pueden ser impredecibles.
* Separación de frecuencia: Esta técnica avanzada le permite separar las texturas y los colores en su imagen, lo que facilita el eliminación de reflexiones sin afectar la nitidez general.
* Combinando múltiples imágenes: Si tomó múltiples tomas con reflejos ligeramente diferentes, puede usar capas y enmascarar en Photoshop para combinar las mejores partes de cada imagen. Esta puede ser una forma muy efectiva de eliminar las reflexiones.
iv. Equipo:
* Filtro de polarización: Un filtro polarizador de alta calidad es esencial.
* Softboxes/Umbrellas: Para iluminación suave y difusa.
* reflectores: Para rebotar la luz y llenar las sombras.
* Light Stands: Para colocar sus luces de manera efectiva.
V. Consideraciones clave:
* Comuníquese con su tema: Explique el problema y por qué les está pidiendo que ajusten su posición.
* Sea paciente: Eliminar las reflexiones puede llevar tiempo y experimentación.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para identificar y eliminar reflexiones.
* Luz natural vs. artificial: El tipo de luz que está utilizando afectará los reflejos. La luz natural es generalmente más fácil de trabajar que el flash directo.
* La forma de las gafas: Ciertas formas de marco son más propensas a los reflejos que otras.
* Antecedentes: Un fondo oscuro o neutral puede ayudar a minimizar los reflejos.
En resumen, la eliminación de los reflejos en los retratos de gafas es un problema multifacético que requiere una combinación de iluminación cuidadosa, posicionamiento del sujeto, técnica de cámara y, si es necesario, postprocesamiento. Al comprender los principios de la reflexión y el uso de las técnicas descritas anteriormente, puede mejorar significativamente la calidad de sus retratos.