REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Los ángulos de retratos son cruciales para capturar imágenes halagadoras y convincentes. Pueden influir en cómo se percibe su sujeto, enfatizar sus características y transmitir diferentes emociones. Esta guía visual desglosará los ángulos de retratos populares y explicará cómo usarlos de manera efectiva.

i. Comprender los conceptos básicos:

* ¿Qué es un ángulo de retrato? Se refiere a la posición de la cámara en relación con la cara del sujeto. Determina qué características se enfatizan y el estado de ánimo general del retrato.

* ¿Por qué es importante? Un ángulo bien elegido puede mejorar la belleza del sujeto, agregar interés y contar una historia. Un ángulo mal elegido puede ser poco halagador y distraer.

ii. Ángulos de retrato clave y cómo usarlos:

1. Vista frontal (recta):

* Descripción: La cámara se enfrenta directamente al sujeto. Ambos lados de la cara son igualmente visibles.

* pros: Crea una conexión directa y honesta con el espectador. Transmite confianza y sinceridad. Muestra claramente las características del sujeto.

* contras: Puede parecer estático y menos dinámico. Puede que no sea el más halagador para todos, especialmente si tienen una cara menos simétrica.

* Cuándo usar: Retratos formales, disparos de negocios, transmitir franqueza.

* Ejemplo visual:

`` `` ``

[Imagine una imagen aquí:una persona que mira directamente la cámara con una expresión neutral. El fondo es simple y ordenado.]

`` `` ``

* Consejos: Presta atención a la iluminación para esculpir la cara y agregar dimensión. Asegúrese de que la postura del sujeto sea buena.

2. Ángulo de 45 grados (vista de tres cuartos):

* Descripción: El sujeto gira aproximadamente a 45 grados de la cámara. Un lado de la cara es más visible que el otro.

* pros: Más halagador que una vista directa para la mayoría de las personas. Crea profundidad y dimensión. Slim la cara. Esconde imperfecciones. Agrega interés visual.

* contras: Requiere posar cuidadosamente para evitar ángulos de cuello incómodos.

* Cuándo usar: Este es un ángulo versátil adecuado para una amplia gama de retratos.

* Ejemplo visual:

`` `` ``

[Imagine una imagen aquí:una persona giró ligeramente hacia un lado, con un hombro más cerca de la cámara que la otra. La iluminación es suave y halagadora.]

`` `` ``

* Consejos: Concéntrese en el ojo más cercano a la cámara:es el "ojo clave". Aliente al sujeto a girar ligeramente la cabeza hacia la cámara para una mirada más atractiva.

3. Vista de perfil:

* Descripción: La cámara se coloca perpendicular al sujeto, que muestra solo un lado de su cara.

* pros: Enfatiza la estructura ósea y la silueta del sujeto. Puede crear un efecto dramático y misterioso. Efectivo para capturar jawlinas fuertes.

* contras: Puede ser difícil de lograr bien. Puede no ser adecuado para todos. Requiere un perfil fuerte.

* Cuándo usar: Los retratos artísticos, enfatizando la elegancia y la fuerza, muestran una característica fuerte como la nariz o la mandíbula.

* Ejemplo visual:

`` `` ``

[Imagine una imagen aquí:una persona que mira a un lado, que muestra el claro contorno de su cara y cuello. El fondo es oscuro y minimalista.]

`` `` ``

* Consejos: Concéntrese en el enfoque agudo y la iluminación fuerte para definir el perfil. Elija un fondo que complemente el tono de piel del sujeto.

4. Vista sobre el hombro:

* Descripción: El sujeto se aleja de la cámara, pero mira hacia atrás sobre su hombro.

* pros: Crea una sensación de intriga y misterio. Agrega movimiento dinámico al retrato. Se puede usar para sugerir una historia.

* contras: Puede ser difícil de posar. Requiere una buena comunicación para lograr la expresión deseada.

* Cuándo usar: Retratos que tienen como objetivo transmitir una narrativa, lo que sugiere una sensación de anhelo o reflexión.

* Ejemplo visual:

`` `` ``

[Imagine una imagen aquí:una persona que se aleja de la cámara pero vuelve la cabeza hacia atrás para mirar. El fondo podría ser una calle de la ciudad o un paisaje natural.]

`` `` ``

* Consejos: Asegúrese de que los ojos del sujeto sean agudos y atractivos. Preste atención a los antecedentes:debe agregar a la historia, no distraer de ella.

5. Mirando hacia arriba (ángulo bajo):

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos.

* pros: Hace que el sujeto parezca más alto, más poderoso y dominante. Puede crear un efecto dramático e imponente.

* contras: Puede distorsionar las características faciales y crear barbillas dobles poco halagadoras. Puede percibirse como agresivo o confrontativo.

* Cuándo usar: Para transmitir autoridad, fuerza o presencia más grande que la vida. Úselo con precaución.

* Ejemplo visual:

`` `` ``

[Imagine una imagen aquí:una persona que se encuentra sobre la cámara, mirando hacia abajo. Tienen una expresión segura y una fuerte postura.]

`` `` ``

* Consejos: Use con moderación y con un propósito. Asegúrese de que el tema sea cómodo y confiado en su pose. Evite ángulos demasiado bajos que puedan ser extremadamente poco halagadores.

6. Mirando hacia abajo (ángulo alto):

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos.

* pros: Hace que el sujeto parezca más pequeño, más débil y vulnerable. Puede crear una sensación de intimidad y vulnerabilidad.

* contras: Puede hacer que el sujeto se vea menos poderoso o menos inteligente.

* Cuándo usar: Transmitir inocencia, vulnerabilidad o una sensación de ser observada.

* Ejemplo visual:

`` `` ``

[Imagine una imagen aquí:una persona sentada o de pie debajo de la cámara, mirando hacia arriba. Tienen una expresión suave o contemplativa.]

`` `` ``

* Consejos: Tenga en cuenta el contexto:los ángulos altos pueden infantilizar inadvertidamente al sujeto. Considere la iluminación cuidadosamente para evitar sombras duras.

iii. Más allá del ángulo:otras consideraciones importantes:

* Iluminación: La dirección y la calidad de la luz son cruciales para dar forma a la cara y crear estado de ánimo. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para ver cómo afectan la apariencia del sujeto.

* posando: La postura del sujeto, la colocación de la mano y el lenguaje corporal general son tan importantes como el ángulo de la cámara. Guíe a su sujeto para crear posturas naturales y halagadoras.

* Expresión: La expresión facial del sujeto transmite emoción y personalidad. Comuníquese con su sujeto para obtener la expresión deseada.

* elección de la lente: Diferentes lentes pueden distorsionar la cara de manera diferente. Considere usar una distancia focal más larga (85 mm o más) para retratos más halagadores.

* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga. Considere usar un fondo borrosa (bokeh) para aislar el sujeto.

iv. La experimentación es clave:

El mejor ángulo de retrato es subjetivo y depende del tema, el efecto deseado y su estilo personal. No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted. La práctica y la observación son las mejores maneras de mejorar sus habilidades de fotografía de retratos.

V. Consideraciones éticas:

Siempre sea respetuoso con su tema. Discuta el propósito del retrato y el uso previsto con ellos. Obtenga su consentimiento antes de tomar y usar sus imágenes. Evite ángulos o poses que puedan ser explotadores o degradantes.

Al comprender y dominar los ángulos de retratos, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para usar el color en tu fotografía

  2. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:semana tres

  3. Fotografía atada:una guía paso a paso

  4. Puedes hacerlo:crea patrones de luz abstractos en fotos usando LED

  5. Cómo adoptar el enfoque minimalista de los paisajes

  6. 8 consejos avanzados de fotografía callejera para pasar al siguiente nivel

  7. Fotografía de bodegones en blanco y negro:cómo hacerlo (y por qué es importante)

  8. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  9. Uso de AutoPano Giga para crear panorámicas con cabezales Gigapan o cuadrículas de disparo a mano alzada

  1. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  2. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  3. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  4. Cómo eliminar el ruido apilando varias fotos

  5. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  6. Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

  7. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  8. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  9. Retrato de brillo:cómo lo tomé

Consejos de fotografía