REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Bien, desglosemos cómo hacer fotografía creativa de retratos, paso a paso. Esta guía se centrará en generar ideas únicas y ejecutarlas de manera efectiva, en lugar de simplemente tomar un tiro en la cabeza estándar.

Fase 1:ideación y planificación

Esta es la fase más crucial. Sin un concepto fuerte, solo tomarás fotos, sin crear arte.

Paso 1:Defina su visión e inspiración

* ¿Qué quieres comunicar? Piense en la emoción, la historia o el mensaje que desea transmitir. ¿Quieres retratar la fuerza, la vulnerabilidad, el misterio, la alegría, la nostalgia, el poder, etc.?

* ¿Quién es tu sujeto? Considere su personalidad, antecedentes y características físicas. ¿Cómo puedes resaltar sus cualidades únicas?

* Reunir inspiración: ¡Mira a todas partes! No solo mires otros retratos. Explorar:

* Fotografía: Revistas, sitios web (500px, Behance, Instagram), libros de fotografía, retratos históricos. Analice lo que le gusta sobre imágenes específicas (iluminación, composición, pose, estado de ánimo).

* Film &TV: Preste atención a la cinematografía, la iluminación, las paletas de colores y las representaciones de personajes.

* Pintura y arte: Mire diferentes estilos artísticos (Renacimiento, Impresionismo, Surrealismo, etc.) para inspirarse en la postura, la iluminación y el color.

* Naturaleza: Observe texturas, patrones y luz en el mundo natural.

* Vida cotidiana: Encuentre inspiración en momentos ordinarios, personas que ves en la calle, la arquitectura y los paisajes urbanos.

* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes, colores, texturas y palabras que resuenen con su visión. Esto servirá como punto de referencia visual en todo el proceso. Herramientas como Pinterest son excelentes para esto.

Paso 2:Desarrolle su concepto

* Lluvia de ideas: Comience con su visión, inspiración e ideas de lluvia de ideas. No te censures en esta etapa; Escriba todo lo que viene a la mente. Use mapeo mental o escritura gratuita.

* Pregunta "¿Qué pasaría si?" ¿Qué pasaría si el sujeto estuviera bajo el agua? ¿Qué pasaría si estuvieran rodeados de flores? ¿Qué pasaría si estuvieran usando un disfraz o accesorio específico? ¿Qué pasaría si la iluminación fuera dramática e inusual?

* Incorpora temas y símbolos: Piense en usar metáforas, simbolismo y temas recurrentes para agregar profundidad y significado a sus retratos.

* Considere la historia: Incluso un solo retrato puede contar una historia. ¿Cuál es la narración que quieres crear?

* Ejemplos de conceptos creativos:

* Retrato surrealista: Combine la realidad con elementos de ensueño.

* Retrato ambiental: Muestre el tema en su entorno natural, pero con un giro creativo (por ejemplo, ángulo inusual, iluminación dramática).

* Retrato conceptual: Use accesorios y simbolismo para transmitir una idea o emoción específica.

* Retrato de alta clave/discreta: Juega con iluminación extrema para crear un estado de ánimo específico.

* Retrato abstracto: Concéntrese en texturas, formas y colores, oscureciendo o distorsionando las características del sujeto.

* Retrato de doble exposición: Combine dos o más imágenes para crear un efecto surrealista y en capas.

* Retrato de gel de color: Use geles de colores en sus luces para crear una atmósfera vibrante y dramática.

* Retrato de silueta: Cree un retrato donde el sujeto es una silueta oscura contra un fondo brillante.

* Refina tu concepto: Una vez que tenga algunas ideas, refínelas. ¿Cuál es el más convincente? ¿Cuál es factible de ejecutar?

Paso 3:Planificación de los detalles

* Scoutación de ubicación: Si su concepto requiere una ubicación específica, explíquelo de antemano. Considere las condiciones de iluminación, los elementos de fondo y cualquier desafío potencial. Piense en obtener permiso si es necesario.

* Armario y estilo: Elija ropa y accesorios que complementen su concepto y la personalidad del sujeto. Considere la paleta de colores, las texturas y la estética general. Si es posible, involucre a un estilista.

* Props: Reúna cualquier accesorio que necesitará. Asegúrese de que estén en buenas condiciones y contribuyan al mensaje general.

* Plan de iluminación: Decida el tipo de iluminación que usará (natural, artificial o una combinación). Planifique cuidadosamente su configuración de iluminación, considerando la dirección, la intensidad y el color de la luz. Dibuje un diagrama de iluminación si es necesario.

* posando: Piensa en cómo quieres que tu sujeto pose. Investigue diferentes poses y experimente con lo que funciona mejor para su concepto. Considere el lenguaje corporal del sujeto y cómo contribuye al mensaje general.

* maquillaje y cabello: Planifique el maquillaje y el peinado para mejorar las características del sujeto y complementar el aspecto general. Considere contratar a un maquillador profesional y estilista.

* Lista de disparos: Cree una lista de tomas para asegurarse de capturar todas las imágenes clave que necesita. Esto lo ayudará a mantenerse organizado y enfocado durante el rodaje.

* Plan de respaldo: Siempre tenga un plan de respaldo en caso de que algo salga mal (por ejemplo, mal tiempo, falla del equipo).

Fase 2:la sesión de fotos

Paso 4:Prepare su equipo

* Cámara y lentes: Elija la cámara y las lentes adecuadas para su concepto. Una lente principal (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es a menudo una buena opción para los retratos, pero una lente de zoom puede ser útil para la flexibilidad.

* Equipo de iluminación: Reúna su equipo de iluminación (por ejemplo, estribas, softboxes, reflectores, geles). Asegúrese de que todo funcione correctamente y que tenga baterías adicionales.

* trípode: Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente en situaciones de poca luz.

* Otros accesorios: Traiga cualquier otro accesorio que pueda necesitar, como un medidor de luz, un verificador de colores y una liberación de obturador remoto.

Paso 5:Configurar y probar

* Configure su ubicación: Organice su ubicación de acuerdo con su plan. Asegúrese de que todo esté limpio y organizado.

* Configure su iluminación: Coloque sus luces de acuerdo con su plan de iluminación.

* Pruebe su configuración: Tome algunas tomas de prueba para verificar su exposición, enfoque e iluminación. Ajuste su configuración según sea necesario.

* Comuníquese con su tema: Explique su concepto a su tema y asegúrese de que comprendan lo que está tratando de lograr. Haz que se sientan cómodos y relajados.

Paso 6:Dirigir a su sujeto

* Sea claro y conciso: Dé instrucciones claras y concisas a su tema. Dígales exactamente lo que quiere que hagan.

* Proporcione comentarios positivos: Ofrezca comentarios positivos para alentar a su tema y ayudarlos a sentirse seguros.

* Sea paciente: Sea paciente y comprensivo. Puede tomar algún tiempo para que su sujeto se sienta cómodo y encuentre la pose correcta.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses y expresiones.

* Conéctese con su tema: Construir una conexión con su tema. Habla con ellos, escúchalos e intenta entender su personalidad. Esto lo ayudará a capturar retratos más auténticos y convincentes.

Paso 7:Tome las fotos

* Enfoque con cuidado: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén enfocados.

* Presta atención a la composición: Utilice las reglas de composición (por ejemplo, regla de los tercios, líneas líderes) para crear imágenes visualmente atractivas.

* Variedad de captura: Tome una variedad de tomas, incluidos primeros planos, tomas medianas y disparos anchos.

* Dispara en Raw: Dispara en formato crudo para preservar la mayor cantidad de detalles posible.

* Revise sus imágenes: Revise periódicamente sus imágenes para asegurarse de obtener las fotos que necesita.

Fase 3:postprocesamiento

Paso 8:seleccione y edite sus imágenes

* Culling: Elija las mejores imágenes de su sesión. Sea selectivo y solo mantenga las imágenes que son técnicamente sólidas y visualmente convincentes.

* Ajustes básicos: Haga ajustes básicos a sus imágenes en Adobe Lightroom o un programa similar. Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, el equilibrio de blancos y la claridad.

* retoque: Retoca sus imágenes en Adobe Photoshop o en un programa similar. Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características. Tenga cuidado de no retroceder en exceso.

* Calificación de color: Ajuste los colores en sus imágenes para crear un estado de ánimo o atmósfera específicos. Use herramientas de calificación de color en Lightroom o Photoshop.

* afilado: Afila sus imágenes para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente.

* Curting: Recorte sus imágenes para mejorar la composición.

* Exportar: Exporte sus imágenes en el formato apropiado (por ejemplo, JPEG, TIFF) para su uso previsto.

Paso 9:Revise y aprenda

* Critica tu trabajo: Evalúa honestamente sus imágenes. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podrías haber hecho mejor?

* Obtener comentarios: Comparta sus imágenes con otros fotógrafos y solicite comentarios.

* Aprenda de sus errores: Use sus errores como oportunidades de aprendizaje.

* Sigue practicando: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

Consejos clave para la fotografía creativa de retratos:

* Rompe las reglas: No tengas miedo de romper las reglas de la fotografía.

* Experimento: Experimente con diferentes técnicas y estilos.

* ser único: Desarrolle su propio estilo único.

* Cuente una historia: Usa tus retratos para contar una historia.

* ¡Diviértete! Disfruta del proceso de crear arte.

* Lanzamiento del modelo: Siempre obtenga un lanzamiento de modelo firmado antes de usar la imagen de una persona comercialmente.

* Competencia técnica: Si bien la creatividad es clave, no descuides los fundamentos de la fotografía (exposición, composición, enfoque). Una imagen borrosa, mal expuesta, pero creativa sigue siendo una mala imagen.

* Respeta a tu tema: Trate a su modelo con respeto, asegúrese de su comodidad y escuche su opinión. La colaboración puede conducir a resultados aún más creativos.

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear una fotografía de retratos impresionante y única que exprese su visión y capture la esencia de su tema. ¡Buena suerte!

  1. Cómo iluminar, disparar y editar para fotografía de alta clave

  2. Consejos de una profesional:Ella Ling sobre fotografiar tenis

  3. ¿Qué es la fotografía de Bellas Artes?

  4. ¿Color o blanco y negro para fotografía callejera?

  5. 5 consejos de fotografía de paisajes probados y verdaderos utilizados por los profesionales

  6. La primera fotografía callejera moderna jamás realizada

  7. Disparos para 3D

  8. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  9. 10 errores en los sitios web de fotografía que podrían estar repeliendo a tus clientes potenciales

  1. Equipo nuevo

  2. Cómo la escritura del diario mejora tu fotografía

  3. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  4. Una mirada al funcionamiento interno del obturador de la videocámara

  5. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo crear retratos con un fondo negro

  8. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía