Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
Esta guía lo guiará a través del proceso de crear una fotografía de retratos única y convincente que va más allá del tiro en la cabeza estándar. Cubriremos todo, desde ideas de lluvia de ideas y planificar su sesión hasta editar y procesar sus imágenes.
Fase 1:Generación de ideas y planificación
Esta es posiblemente la fase más crucial. Un concepto fuerte guiará sus decisiones y, en última instancia, conducirá a una imagen más impactante.
Paso 1:Lluvia de ideas y desarrollo de conceptos:
* Comience con una historia o emoción: Pregúntese:
* ¿Qué historia quiero contar?
* ¿Qué emoción quiero evocar?
* ¿Qué hace que esta persona sea única e interesante?
* La inspiración es clave:
* Mira más allá de la fotografía: Explore pinturas, películas, música, literatura e incluso la vida cotidiana para inspirarse.
* Pinterest e Instagram: Use estas plataformas para crear tablas de ánimo de imágenes que resuenen con usted. Analice qué elementos le gustan (iluminación, composición, posar, color).
* Otros fotógrafos: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender sus técnicas. Evite la copia directa, pero úsela como un trampolín para sus propias ideas.
* Desarrolle un concepto específico: Pasar de una amplia inspiración a una idea concreta. Por ejemplo:
* amplia inspiración: Naturaleza, melancolía, fuerza.
* Concepto específico: Un retrato de una mujer rodeada de flores moribundas, reflexionando sobre la naturaleza fugaz de la belleza y la vida.
Paso 2:exploración de ubicación:
* Considere su concepto: La ubicación debe reforzar la historia que está tratando de contar.
* Indoor vs. Outdoor: Un estudio ofrece iluminación y fondos controlados. Al aire libre ofrece luz natural y una gama más amplia de entornos.
* Scouting: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para evaluar la luz y la sensación en general. Tome tomas de prueba con su teléfono.
* Permisos: Verifique si necesita permisos para disparar en la ubicación elegida, especialmente para espacios públicos o propiedades privadas.
Paso 3:Armario y accesorios:
* paletas de colores complementarios: Elija colores que complementen el tono de piel de su sujeto y el estado de ánimo general al que apunta.
* Props que mejoran la historia: No use accesorios solo por el bien. Deben agregar significado y profundidad a la imagen.
* Textura y material: Considere cómo se verán las diferentes telas y texturas en la cámara.
* involucra tu sujeto: Colabore con su tema en las opciones de vestuario para asegurarse de que se sientan cómodos y seguros.
Paso 4:Plan de iluminación:
* Luz natural: Comprenda cómo cambia la luz natural durante todo el día. La "hora dorada" (amanecer y atardecer) ofrece luz cálida y suave.
* Luz artificial:
* estroboscópicos/flashes: Proporcionar luz potente y controlable.
* Luces continuas: Más fácil de ver el efecto de la luz en tiempo real.
* Modificadores: Use softboxes, paraguas, reflectores y cuadrículas para dar forma y controlar la luz.
* Diagrama de iluminación: Dibuje un diagrama de iluminación para ayudarlo a visualizar su configuración y asegurarse de tener el equipo necesario.
Paso 5:Posación y expresión:
* Investigación de técnicas de postura: Estudie libros y tutoriales de fotografía de retratos para aprender estrategias de diferentes posturas.
* comunicarse claramente: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y concisas. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos.
* Captura momentos naturales: No se concentre solo en los tiros posados. Anime a su sujeto a moverse e interactuar con su entorno. Capture momentos sinceros en el medio.
* Presta atención a los detalles: La colocación de las manos, la postura y las expresiones faciales pueden marcar una gran diferencia.
* Conéctese con su tema: Construya una relación con su sujeto para crear una atmósfera más relajada y auténtica. Habla con ellos, aprende sobre ellos y haz que se sientan cómodos.
Fase 2:la sesión de fotos
Paso 6:Configuración y equipo de la cámara:
* elección de la lente:
* 50 mm: Una lente versátil para retratos.
* 85 mm: Excelente para retratos halagadores con buena separación de fondo.
* Lente de teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm): Comprime la perspectiva y crea una profundidad de campo superficial.
* Aperture: Controlar la profundidad de campo. Aperturas anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. (Regla general:1/distancia focal).
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Ajuste para que coincida con las condiciones de iluminación.
* Dispara en Raw: Esto conserva más datos de imagen y le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
Paso 7:Ejecutando la sesión:
* Comience simple: Comience con posturas básicas y configuraciones de iluminación. Experimente gradualmente con técnicas más complejas a medida que se siente más cómodo.
* Ajuste y refine: Evalúe continuamente sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara y realice ajustes a su configuración de iluminación, postura y cámara.
* varía tus disparos: Tome una variedad de tomas con diferentes ángulos, cultivos y expresiones.
* Centrarse en la nitidez: Asegúrese de que su enfoque sea preciso, especialmente en los ojos del sujeto.
* No tengas miedo de experimentar: ¡Prueba cosas nuevas! Creative Photography se trata de empujar los límites y encontrar su propio estilo único.
* Mantente flexible: Prepárese para adaptar su plan si las cosas no funcionan como se esperaba. A veces, las mejores tomas provienen de momentos inesperados.
Fase 3:postprocesamiento y edición
Paso 8:Culling y selección de imágenes:
* sea despiadado: Seleccione solo las mejores imágenes que cumplan con sus criterios de nitidez, composición e impacto emocional.
* tasa y rango: Use un sistema de calificación de estrellas o etiquetas de color para clasificar sus imágenes.
Paso 9:Ajustes básicos (Lightroom/Capture One):
* Exposición: Corrija cualquier sobre o subexposición.
* Contrast: Ajuste el rango tonal de la imagen.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae la temperatura de color.
* Claridad y textura: Agregar nitidez y definición.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad del color.
* Correcciones de lentes: Eliminar la distorsión y la aberración cromática.
Paso 10:Edición avanzada (Photoshop):
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y reduzca las distracciones. Use un toque ligero para mantener un aspecto natural.
* Dodge &Burn: Aligere sutilmente y oscurece las áreas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras, agregar dimensión y guiar el ojo del espectador.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Compuesta: Combine múltiples imágenes para crear un retrato compuesto.
* Agregar efectos: Explore diferentes efectos como agregar texturas, fugas de luz o grano de película.
Paso 11:Toques finales y exportación:
* afilado: Afilar la imagen para la web o la impresión.
* Resultado: Cambiar el tamaño de la imagen para su uso previsto.
* Exportación: Exporte la imagen en el formato de archivo apropiado (JPEG para Web, TIFF para la impresión).
Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* No tengas miedo de fallar: No todos los experimentos tendrán éxito. Aprende de tus errores y sigue probando cosas nuevas.
* Desarrolle su propio estilo: Encuentre lo que resuena con usted y cree imágenes que reflejen su visión única.
* ¡Diviértete! La fotografía debe ser una experiencia agradable.
Siguiendo estos pasos y aprendiendo y experimentando continuamente, puede crear una fotografía de retratos impresionante y creativa que capture la esencia de sus sujetos y cuente historias convincentes. ¡Buena suerte!