Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales
Tomar retratos al aire libre ofrece una mezcla única de luz natural y telones ambientales. Aquí hay una guía completa sobre cómo crear impresionantes retratos naturales en su "estudio al aire libre":
1. Comprender y elegir su ubicación:
* Scouting: ¡No solo aparezca y dispare! Explique su ubicación de antemano. Observe la luz durante todo el día para identificar áreas con la luz más favorecedora en su tiempo de disparo previsto.
* fondos:
* Natural: Busque árboles interesantes, follaje, paredes texturizadas, cercas, agua que fluya, campos abiertos o incluso un cielo simple.
* Simple es a menudo mejor: Evite los elementos de distracción. Un fondo borroso a menudo es más deseable que el desordenado.
* Considere la temporada: El follaje de otoño, las flores de primavera, la vegetación de verano o la nieve de invierno pueden agregar un carácter único.
* Gestión de luz:
* Sombra abierta: El * Santo Grial * de la iluminación de retratos al aire libre. Busque áreas sombreadas por árboles, edificios o objetos grandes. Esto proporciona una luz suave y incluso que minimiza las sombras duras.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y halagadora.
* Días nublados: ¡Sorprendentemente genial para los retratos! Las nubes actúan como un softbox gigante, que proporciona luz difusa, incluso.
* Evite la luz solar directa: El sol del mediodía crea sombras duras y reflejos poco halagadores. Si debe disparar a la luz solar directa, encuentre formas de difundirla (consulte la sección del equipo).
* Accesibilidad y comodidad: Considere la accesibilidad para usted y su tema. ¿Es la ubicación fácil de alcanzar? ¿Hay lugares para sentarse o cambiar?
2. Equipo y equipo:
* Cámara: Las cámaras DSLR o sin espejo son ideales para su flexibilidad y calidad de imagen. Las cámaras telefónicas también pueden funcionar bien, especialmente con buena luz.
* lente:
* Lente de retrato (50 mm, 85 mm o 135 mm): Estas lentes ofrecen una perspectiva halagadora y una profundidad de campo superficial (antecedentes borrosos).
* Lente de zoom: Útil para la flexibilidad y la composición, lo que le permite cambiar su distancia focal sin moverse físicamente.
* Reflector: Revuelve la luz sobre su sujeto para completar las sombras y agregar reflejos. Un reflector 5 en 1 ofrece superficies blancas, plateadas, doradas y negras para diferentes efectos de iluminación.
* difusor: Suaviza la luz solar dura, creando una luz más halagadora en su tema. Un panel de difusor grande puede ser muy útil en condiciones brillantes.
* engranaje opcional:
* speedlight/strobe: Para agregar un toque de luz de relleno o crear efectos de iluminación dramática (requiere más conocimiento técnico).
* Stand de luz: Para sostener reflectores o difusores.
* trípode: Útil para la estabilidad, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta.
* Capucha de la lente: Reduce la bengala de la lente y protege su lente.
3. Técnicas de iluminación:
* Encontrar sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande. Asegúrese de que el fondo detrás de ellos sea más brillante que el área sombreada. Esto ayuda a crear separación entre su sujeto y los antecedentes.
* usando un reflector:
* Posicionamiento: Haga que un amigo o asistente sostenga el reflector en un ángulo de 45 grados al sol, recuperando la luz sobre la cara de su sujeto.
* Ángulo y distancia: Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para controlar la cantidad de luz.
* superficie: Use un reflector blanco para una luz suave y neutral, plata para una luz más brillante y más intensa y oro para un brillo cálido y dorado.
* usando un difusor:
* Posicionamiento: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.
* Tamaño: Un difusor más grande proporcionará una luz más uniforme y difusa.
* Backlighting: Coloque el sol detrás de su tema para un aspecto soñador y etéreo. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara y evitar que se subexpusen. Tenga cuidado con la bengala de lentes.
* Iluminación de borde: Similar a la luz de fondo, pero coloque el sol ligeramente hacia un lado para crear un contorno brillante alrededor de su tema.
4. Composición y postura:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque su sujeto a lo largo de estas líneas o en los puntos de intersección para una composición más equilibrada.
* Líneas principales: Use líneas naturales (caminos, cercas, carreteras) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, arcos, puertas) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Background Blur (bokeh): Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su tema.
* posando:
* Relajación: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Hable con ellos, ofrece dirección y sean alentador.
* poses naturales: Fomentar el movimiento y la interacción con el medio ambiente. Los momentos sinceros a menudo son los mejores retratos.
* ángulos y postura: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente lejos de la cámara para un aspecto más halagador. Fomentar una buena postura.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite ángulos incómodos y haga que sostengan algo o interactúen con el medio ambiente.
* Contacto visual: Aliente a su sujeto a mirar directamente a la cámara para una conexión potente, o haga que busquen un aspecto más natural y contemplativo.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes poses y ángulos.
* narración ambiental: Incorpore elementos de los alrededores en sus retratos para contar una historia sobre su tema y su conexión con la ubicación.
5. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura amplia (bajo número F, por ejemplo, f/2.8, f/4) para obtener una profundidad de campo y fondo borrosa.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Manténgalo lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (al menos 1/125 de segundo).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "luz del día" o "sombra" dependiendo de las condiciones de iluminación. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Modo de disparo:
* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador.
* manual (m): Le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador.
* Programa (P): La cámara elige la mejor apertura y velocidad de obturación según la luz. Bien cuando comienza, pero menos control.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) para concentrarse con precisión en los ojos de su sujeto.
6. Postprocesamiento:
* Software: Adobe Lightroom, Capture One o Software de edición similar.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras de forma independiente.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Corrección de color:
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* Calificación de color: Agregue tintes de color sutiles para crear el estado de ánimo deseado.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* retoque de piel: SUNTLY SIGUIENTE PIEL, elimine las imperfecciones y suaviza las arrugas (¡use con moderación!).
* Curting: Ajuste la composición recortando la imagen.
Consejos para el éxito:
* Comuníquese con su tema: Explique su visión y proporcione una dirección clara.
* Sea paciente y diviértete: La fotografía debe ser agradable tanto para usted como para su sujeto.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y aprenda de sus errores.
* Estudie otros fotógrafos: Mira el trabajo de otros fotógrafos de retratos para inspirarse.
* Dispara en formato RAW: Proporciona más flexibilidad para la edición.
* No tengas miedo de romper las reglas: Experimenta y encuentra tu propio estilo.
* Vestido para el clima: Prepárate para los elementos.
* Traiga agua y bocadillos: Manténgase a sí mismo y a su sujeto hidratado y energizado.
* Verifique el pronóstico del tiempo: Planifique su sesión en consecuencia.
* Inspírate en tu entorno: Use el entorno para crear retratos únicos y convincentes.
Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre que capturan la personalidad y la belleza de sus temas. ¡Buena suerte!