i. Planificación y preparación:
1. Verifique el pronóstico del tiempo: Esto parece obvio, pero es crucial. Saber cuándo se acerca una nevada te permite planificar tu disparo y estar listo para capturar la nieve fresca y sin tocar. Busque pronósticos que indiquen el * tipo * de nieve (ligero y esponjoso versus pesado y húmedo). Además, preste atención a las condiciones del viento, ya que el viento puede estropear rápidamente la nieve recién caída.
2. Explique su ubicación antes de la nieve: Familiarícese con la ubicación elegida * antes de * la nieve cae. Esto le permite identificar composiciones interesantes y temas potenciales (árboles, edificios, etc.) y anticipar cómo las nieve las mejorará. También le ayuda a evitar sorpresas como cercas inesperadas u obstrucciones enterradas bajo la nieve.
3. Vista calurosamente (¡y en capas!): Este no es un consejo de fotografía, ¡es un consejo de supervivencia! Use ropa impermeable y aislada, que incluya un sombrero, guantes (considere guantes con compatibilidad con la pantalla táctil), botas impermeables y calcetines tibios. Las capas le permiten ajustar su ropa para evitar el sobrecalentamiento o hacer demasiado frío. Recuerde, los dedos fríos dificultan operar su cámara.
4. Proteja su equipo: La nieve y la humedad pueden dañar su cámara y lentes. Use una bolsa de cámara impermeable y considere una cubierta de lluvia o una bolsa de plástico para proteger su cámara durante la sesión. Las campanas de lente también pueden ayudar a proteger su lente de la nieve que cae. Traiga telas de microfibra para limpiar las gotas de nieve o agua.
5. Cargue sus baterías (¡y traiga repuestos!): El clima frío drena las baterías rápidamente. Asegúrese de que sus baterías estén completamente cargadas antes de salir, y traiga al menos una (preferiblemente dos) baterías de repuesto que mantenga caliente (por ejemplo, en un bolsillo interior).
ii. Exposición y medición:
6. Comprender la naturaleza reflectante de la nieve: La nieve es altamente reflectante, lo que puede engañar el medidor de luz de su cámara. La cámara tiende a subexponer escenas nevadas, lo que resulta en nieve aburrida y gris en lugar de blanco brillante.
7. sobreexpone tus disparos: Compensar la tendencia de la cámara a subexponer. Un buen punto de partida es sobreexponer en +1 a +2 paradas. Use el dial de compensación de exposición de su cámara o el modo manual para lograrlo. Revise sus imágenes en la pantalla LCD y ajuste la exposición según sea necesario para obtener el brillo deseado. Presta atención al histograma.
8. Use el modo manual: El modo manual proporciona la mayor cantidad de control sobre la configuración de su exposición (apertura, velocidad de obturación e ISO). Esto le permite marcar con precisión la exposición correcta para la escena. Comience con la recomendación de sobreexposición y ajuste desde allí.
9. Use la medición de manchas: La medición del punto le permite medir la luz de una pequeña área de la escena. Apunte el medidor de manchas en un área de tonos neutros (por ejemplo, un tronco de árbol o un parche de hierba que se muestra a través de la nieve) para obtener una lectura más precisa, luego use esa lectura como punto de partida y ajuste la exposición.
10. "Exponer a la derecha" (ETTR): ETTR significa capturar la mayor cantidad de luz posible sin recortar los reflejos (perder detalles en las áreas más brillantes). Esto ayuda a minimizar el ruido en sus imágenes, especialmente en escenas nevadas. Monitoree su histograma para asegurarse de que los reflejos estén cerca del borde derecho, pero no lo toquen. El procesamiento posterior le permitirá retirar los reflejos y ajustar el brillo general.
iii. Composición y materia:
11. Busque contraste: La nieve puede crear un telón de fondo hermoso y limpio, pero también puede ser monótono. Busque elementos que proporcionen contraste y rompan la extensión blanca. Esto podría ser cualquier cosa, desde troncos y ramas de árbol oscuro hasta coloridas bayas, edificios o sujetos humanos.
12. Use líneas principales: Caminos, carreteras o cercas cubiertas de nieve pueden actuar como líneas principales, atrayendo el ojo del espectador a la escena y creando una sensación de profundidad.
13. Empaque el minimalismo: La nieve se presta bien a las composiciones minimalistas. Aislar un solo sujeto contra el fondo blanco para crear una imagen sorprendente e impactante.
14. Enfoque en los detalles: No se concentre solo en el panorama general. Busque detalles interesantes como copos de nieve en ramas, patrones de heladas en ventanas o se aferran a las texturas. Use una lente macro o acerque a su sujeto para capturar estos detalles.
15. Capture las nevadas en sí: Fotografiar la nieve que cae puede agregar una sensación de movimiento y atmósfera a sus imágenes. Use una velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/60 de segundo o más lento) para difuminar los copos de nieve que caen en rayas. Es probable que necesite un ISO más alto y/o una apertura más amplia para lograr esto, incluso a la luz del día. Tenga en cuenta que las nevadas más pesadas pueden requerir velocidades de obturación más rápidas para evitar un desastre borroso.
16. Hora dorada y hora azul: Como cualquier fotografía de paisaje, las escenas de nieve pueden ser particularmente hermosas durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) y la hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer). La luz cálida de la hora dorada puede crear un hermoso contraste con la nieve fría, mientras que la luz suave y difusa de la hora azul puede crear una atmósfera mágica y etérea.
iv. Enfoque y postprocesamiento:
17. Enfoque cuidadosamente: Los sistemas de enfoque automático a veces pueden tener dificultades para bloquear el enfoque en la nieve, especialmente con poca luz o cuando hay mucha nieve que cae. Intente usar el enfoque manual o concéntrese en un objeto contrastante en la escena. Use el enfoque posterior para el botón para bloquear el enfoque y recomponar.
18. Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar el balance de blancos, la exposición y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen. Los archivos sin procesar contienen más datos que los JPEG, lo que permite una mayor latitud en la edición.
19. Postprocess with Care: En el procesamiento posterior, puede ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos para lograr el aspecto deseado. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede hacer que sus imágenes se vean antinaturales. Utilice herramientas como Sprows y Sombe Sliders para sacar detalles en la nieve y otras áreas de la imagen. Considere agregar un toque de calor al equilibrio de blancos para evitar un aspecto frío y estéril. También puede aumentar sutilmente la claridad y el contraste para sacar texturas y detalles en la nieve.
¡Siguiendo estos consejos, estarás bien equipado para capturar fotos de nieve impresionantes y mágicas! Recuerde practicar, experimentar y divertirse. ¡Buena suerte!