1. Comprender la luz es clave:
* La hora dorada: Este período poco después del amanecer y antes del atardecer ofrece luz suave, cálida y favorecedora. A menudo es el mejor momento para disparar al aire libre sin un reflector.
* Días nublados/nublados: ¡Una fuente de luz grande y suave! Los días nublados proporcionan una luz difusa, incluso que minimiza las sombras duras. Esto es ideal para retratos, ya que crea un aspecto más suave y más favorecedor.
* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas que estén abiertas al cielo. Esto proporciona una iluminación uniforme, similar a un día nublado, pero le brinda más control sobre el fondo. Los ejemplos incluyen:
* El lado sombreado de un edificio
* Debajo de un árbol grande (evite la luz manchada - ver más abajo)
* Un porche o patio cubierto.
* Evitar la luz solar directa: La luz solar directa crea sombras duras, entrecruzados y, en general, resultados poco halagadores. Desea evitar esto tanto como sea posible.
2. Técnicas y posicionamiento:
* Ángulo de su sujeto: No tenga su cara de sujeto directamente al sol, incluso si es más débil. Inclínelos ligeramente hacia la izquierda o la derecha para crear una luz y sombra más interesantes en su cara. Esté atento a los "puntos calientes" (áreas sobreexpuestas).
* Backlight o Rim Light: Coloque el sol * detrás de * su sujeto. Esto crea un hermoso halo de luz alrededor de su cabello y hombros. Deberá exponer adecuadamente su cara, lo que puede requerir aumentar las sombras en el procesamiento posterior (más sobre esto más adelante). Use una campana de lente para evitar la bengala de lentes.
* relleno flash (sutil): Use el flash incorporado de su cámara o un flash externo con baja potencia como un "flash de relleno" para aligerar suavemente las sombras. No quieres que sea obvio que estás usando Flash, solo para iluminar sutilmente la cara. Experimente con diferentes configuraciones de compensación flash (-1, -2 se detiene) para lograr un aspecto natural. Los difusores para su flash pueden suavizar aún más la luz.
* utiliza el entorno: Usa el entorno a tu alrededor para tu ventaja. Por ejemplo:
* Coloque su sujeto cerca de una pared o superficie de color claro. Esto actuará como un reflector natural, rebotando la luz sobre su rostro.
* Use elementos naturales como árboles o edificios para crear enmarcado y profundidad.
3. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Esto le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, las sombras y los reflejos.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada.
* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibuja el fondo , creando una profundidad de campo poco profunda que aísla tu sujeto. Estos requieren velocidades de obturación más rápidas, especialmente con luz brillante.
* Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) Mantenga más de la escena en foco. Útil para retratos ambientales.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Levántalo solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida. Las cámaras modernas pueden manejar bastante bien los ISO más altos, así que no tengas miedo de aumentarlo un poco si es necesario.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano. Una regla general es usar una velocidad de obturación de al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* Medición: Presta atención a la medición de tu cámara. En situaciones retroiluminadas, su cámara puede intentar subexponer el tema. Use la compensación de exposición (generalmente un botón +/-) para iluminar la imagen (+1 o +2 paradas) para exponer correctamente la cara. La medición puntual puede ser útil para medir directamente en la cara del sujeto.
4. Postprocesamiento:
* Ajustes de exposición: Atrae la exposición para lograr el brillo deseado.
* Recuperación de sombra y resaltado: Lleve las sombras para revelar detalles en áreas más oscuras. Tonte los aspectos más destacados para prevenir las áreas desaliñadas.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr colores precisos.
* Corrección de color: Haga ajustes de color sutiles para mejorar el aspecto general de la imagen.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente o oscurece áreas específicas para crear más profundidad y dimensión.
5. Cosas para evitar:
* Luz motarada: Evite disparar debajo de los árboles o en áreas donde la luz solar se filtra a través de las hojas, creando un patrón de iluminación irregular y desigual en la cara de su sujeto. Esto es muy difícil de arreglar en la publicación.
* sombras duras: Tenga en cuenta dónde caen las sombras en la cara de su sujeto. Si son demasiado fuertes o distractores, intente reposicionar su tema o encontrar una ubicación diferente.
* Distraying Fondics: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que no le reste valor a su sujeto. Elija un fondo limpio y ordenado o use una profundidad de campo poco profunda para difuminarlo.
* Excelente excesiva: Si bien recuperar las sombras es más fácil con las cámaras modernas, los reflejos de inicio a menudo son irrecuperables. Proteja sus aspectos destacados y errar en el lado de la posición ligeramente subexorable en lugar de la sobreexposición.
Ejemplo de escenarios y consejos:
* Día brillante y soleado: Busca sombra abierta. Busque áreas donde su sujeto esté completamente sombreado pero aún enfrente un área brillante y abierta. Esto proporcionará luz suave, uniforme. Alternativamente, intente retroceso al sujeto.
* Día nublado: ¡Perfecto! ¡Dispara en cualquier lugar! Solo presta atención a los antecedentes y la composición.
* Hora dorada: Experimente con diferentes ángulos y posiciones para capturar la luz cálida y favorecedora.
En resumen:
Si bien los reflectores son útiles, no son esenciales. Al comprender la luz, usar el posicionamiento creativo, ajustar la configuración de su cámara y hacer ajustes sutiles de postprocesamiento, puede capturar retratos al aire libre hermosos y favorecedores sin un reflector. ¡Lo más importante es practicar y experimentar! ¡Buena suerte!