REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo tomar fotos de paisajes increíbles cuando vives en un "aburrido"

De acuerdo, entonces crees que tu paisaje local es "aburrido", ¿eh? ¡Desafío aceptado! La verdad es que hay belleza y potencial fotográfico en todas partes, solo necesita aprender a verlo de manera diferente y usar técnicas creativas. Aquí hay un desglose de cómo tomar fotos de paisajes increíbles incluso cuando crees que vives en un lugar "aburrido":

i. Cambiar su perspectiva y entrenar su ojo:

* Olvídese de la perfección, abraza lo sutil: Deje de comparar su ubicación con paisajes icónicos. En cambio, concéntrese en las cualidades únicas que * tiene * tiene. ¿Cuáles son las texturas, colores y formas que son específicas de su área?

* Conviértete en un explorador local: Puede pensar que conoce su área, pero ¿realmente lo ha explorado *? Aventurarse más allá de lo familiar.

* Drive o camina nuevas rutas: Incluso una ligera variación en el punto de vista puede revelar algo nuevo.

* Visite en diferentes momentos del día: ¡Esto es crucial! (Consulte la sección sobre la luz a continuación).

* Explore diferentes temporadas: Un campo que no es notable en verano puede ser impresionante en invierno con heladas o nieve. Los colores de otoño, las flores de primavera, incluso la cruda del invierno tienen atractivo.

* Busque el paisaje "pequeño" (micro paisajes): Cambie su enfoque de Grand Vistas a detalles más pequeños.

* Textura y patrones: Campos de grano, tierra agrietada, cercas desgastadas, patrones en un suelo del bosque, ondas en un charco.

* fotografía macro: Actúe y capture los detalles de flores silvestres, insectos, gotas de rocío o formaciones rocosas interesantes. Una lente macro o un filtro de primer plano puede ser un cambio de juego.

* Estudie los maestros (y los fotógrafos modernos): Mire la fotografía de paisajes en línea, en los libros y en las galerías. Presta atención a cómo usan la composición, la luz y el tema. No solo mires paisajes "increíbles"; Mire las fotos de lugares que * se ven * ordinarios y vea cómo el fotógrafo las elevó.

ii. El poder de la luz y el clima:

* La luz lo es todo! Este es el factor más crucial para transformar un paisaje aburrido en algo especial.

* La hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que crea hermosas sombras y reflejos. Esta luz es tu mejor amigo.

* La hora azul: El período de crepúsculo antes del amanecer y después del atardecer. Produce colores geniales y calmantes y es ideal para paisajes urbanos o cuando quieres un estado de ánimo diferente.

* Días nublados/nublados: ¡No los descarte! La luz nublada es difusa e incluso, lo que puede ser excelente para capturar detalles y reducir las sombras duras. Es perfecto para fotografiar texturas y patrones.

* Midday Light (desafío aceptado): La luz del mediodía es dura, pero aún puedes usarla.

* Busque sombra: Fotografía en bosques o cañones donde se filtra la luz.

* Conversión en blanco y negro: La luz dura puede crear un fuerte contraste que funcione bien en blanco y negro.

* Abrace el clima: No te quedes adentro porque el clima no es "perfecto".

* niebla y niebla: Crea atmósfera y misterio, simplificando la escena y aislando temas.

* lluvia: Refleja la luz, crea texturas interesantes en las superficies y conduce a cielos dramáticos.

* nieve: Transforma cualquier paisaje en un país de las maravillas invernal.

* tormentas: Capture cielos dramáticos, rayos y paisajes malhumorados.

iii. Técnicas de composición para elevar sus fotos:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su escena en una cuadrícula de 3x3 y colocar elementos clave en ese sentido o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas u otros elementos para atraer el ojo del espectador a la escena.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o rocas para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.

* Simetría y patrones: Busque escenas simétricas o patrones de repetición que creen interés visual.

* Llena el marco: Acércate a tu sujeto y llena todo el marco para enfatizar sus detalles.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de calma o para llamar la atención sobre su tema.

* Profundidad de campo: Controle la nitidez de su imagen para enfatizar ciertos elementos y crear una sensación de profundidad. Una amplia apertura (pequeño número F) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura estrecha (gran número F) crea una gran profundidad de campo, manteniendo todo en foco.

* Encuentra un elemento de primer plano: Agregar algo interesante en primer plano (una roca, una flor, un trozo de madera flotante) agrega profundidad y atrae al espectador a la escena.

iv. Equipo y configuración (¡no siempre sobre equipo caro!):

* Cámara: Cualquier cámara puede tomar una excelente foto de paisaje, incluso su teléfono. Pero una cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo, compacto avanzado) le dará más flexibilidad.

* lentes:

* lente gran angular (16-35 mm o similar): Ideal para capturar vistas expansivas.

* lente estándar (24-70 mm o similar): Versátil para una variedad de escenas.

* Lente de teleobjetivo (70-200 mm o similar): Comprime la perspectiva, aísla los sujetos y es útil para capturar detalles distantes o crear composiciones abstractas. Puede ser sorprendentemente efectivo incluso en paisajes "aburridos".

* lente macro: Para capturar los pequeños detalles.

* trípode: Esencial para fotos afiladas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta.

* Filtros:

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, profundiza los colores y corta la neblina. Un imprescindible para la fotografía de paisajes.

* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la cámara, lo que le permite usar velocidades de obturación más largas para crear desenfoque de movimiento (por ejemplo, suavizar el agua o las nubes) incluso con luz brillante.

* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo sin afectar el primer plano, equilibrando la exposición en escenas con alto contraste.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: En general, use una apertura más pequeña (f/8 a f/16) para una gran profundidad de campo. ¡Experimento!

* Velocidad de obturación: Ajuste para controlar la exposición. Use un trípode para velocidades de obturación lenta para evitar el batido de la cámara. Experimente con largas exposiciones para difuminar el movimiento.

* ISO: Mantenga lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Enfoque: Use el enfoque manual para un control preciso, especialmente cuando se usa un trípode. Concéntrese en el primer plano o use el enfoque de distancia hiperfocal.

* Dispara en Raw: Te da más flexibilidad al editar.

V. Postprocesamiento (edición):

* La edición es parte del proceso creativo: No tenga miedo de mejorar sus fotos en la edición de software como Adobe Lightroom, Photoshop, capturar una o alternativas gratuitas como GIMP o Darktable.

* Ajustes básicos: Exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos, negros.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la vibración y la saturación.

* afilado: Agregue la nitidez para sacar detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en sus imágenes, especialmente si filmó un ISO alto.

* Conversión en blanco y negro: Puede transformar una foto de color "aburrida" en una sorprendente imagen en blanco y negro.

* No excedas: Apunte a un aspecto natural y realista.

vi. Persistencia y experimentación:

* La práctica hace la perfección: Cuanto más dispares, mejor serás para ver y capturar hermosos paisajes.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes técnicas, composiciones y configuraciones.

* Aprenda de sus errores: Revise sus fotos e identifique lo que podría haber hecho mejor.

* Inspírate, pero no copie: Encuentre inspiración de otros fotógrafos, pero desarrolle su propio estilo único.

* Lo más importante:¡Diviértete! Disfrute del proceso de explorar su área local y capturar su belleza.

Takeaways para paisajes "aburridos":

* Centrarse en los detalles: Texturas, patrones, materias macro.

* Abrace la luz imperfecta: Días nublados, niebla, lluvia, dura luz del mediodía (y aprende a trabajar con ellos).

* Use teleobjetivos: Aislar sujetos y crear composiciones abstractas.

* Experimente con blanco y negro: Puede agregar drama y simplificar una escena.

* Visite la misma ubicación repetidamente: Para verlo con diferentes luz, clima y estaciones.

Siguiendo estos consejos, puede transformar incluso el paisaje más "aburrido" en fotografías impresionantes. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Velocidad de obturación:cinco cosas que todo fotógrafo debe saber

  2. La historia de amor de Robert Doisneau con las calles

  3. 8 consejos para fotografiar coches impresionantes

  4. Fotografía HDR:una guía paso a paso

  5. Kahran Bethencourt sobre cómo capturar retratos creativos y dinámicos de niños

  6. El desafío de fotografía de 7 días en casa de dPS:cuarta semana

  7. ¿Qué es la fotografía abstracta? (Más tres ideas para comenzar)

  8. Toma vuelo con estas 8 tomas de drones imprescindibles

  9. Cómo aprovechar al máximo un taller de fotografía

  1. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  2. ¡Hazlo más lento! Disparos a 1/20 de segundo (con 15 ejemplos)

  3. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  4. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  5. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  6. Retrato Presentando consejos:cómo ayudar a las personas a relajarse y tomar mejores fotos

  7. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  8. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  9. Cómo usar filtros de densidad neutra graduada para fotografía de paisajes

Consejos de fotografía