1. Aperture (F-Stop):
* cuanto menor sea el número, más desenfoque: Este es el factor más crucial. Una apertura más amplia (número F-Stop más bajo como f/1.4, f/1.8, f/2.8) crea una profundidad de campo menos profunda. Solo un avión estrecho estará enfocado (su sujeto), mientras que todo en el frente y detrás de la difusión. Cuanto más bajo vaya (por ejemplo, f/1.2), el * más * desenfoque que logrará.
* Considere su lente: Las lentes con aperturas máximas muy amplias (f/1.2 - f/2.8) son ideales para lograr una profundidad de campo poco profunda y bokeh cremoso. A menudo son más caros, pero vale la pena la inversión para los fotógrafos de retratos.
2. Longitud focal:
* Longitudes focales más largas comprimir y desenfocar: Una distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 100 mm, 135 mm, 200 mm) comprime naturalmente el fondo y ayuda a difuminarlo. Esto se debe a que una distancia focal más larga magnifica el fondo, lo que hace que parezca más cerca del sujeto. Esta cercanía percibida hace que el fondo se desenfiga de manera más efectiva.
* Evite ángulos muy amplios: Las lentes de ángulo ancho (por ejemplo, 16 mm, 24 mm) generalmente no producen mucho fondo de fondo, especialmente cuando se usan a distancia. Tendría que estar * muy * cerca de su sujeto para obtener un fondo borroso con una lente gran angular.
3. Distancia al sujeto y los antecedentes:
* sujeto cerca de la cámara: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profunda será la profundidad de campo y más pronunciado el desenfoque de fondo.
* sujeto lejos del fondo: Cuanto más lejos esté su sujeto del fondo, más borrosa será el fondo. Trate de colocar a su sujeto lo más posible de distraer elementos como sea posible. Esto se debe a que los elementos más alejados caen de la profundidad del campo mucho más fácilmente.
4. Tamaño del sensor:
* sensor más grande =profundidad de campo más profunda: Las cámaras con sensores más grandes (por ejemplo, formato medio, formato medio) generalmente producen una profundidad de campo menos profunda en comparación con las cámaras con sensores más pequeños (por ejemplo, APS-C, Micro Four Thirds) cuando se usa la misma apertura y distancia focal. Esto se debe a que la profundidad de campo depende del "círculo de confusión" (el disco desenfoque de un punto en la imagen), que es diferente para diferentes tamaños de sensores.
5. Bokeh Quality (diseño de lentes):
* Número y forma de cuchillas de apertura: El diseño de la lente, particularmente el número y la forma de las cuchillas de apertura, influye en la calidad y la estética del bokeh. Las lentes con cuchillas de apertura redondeadas tienden a producir bokeh más suave y agradable. Las lentes con menos cuchillas (o angulares) producen formas más angulares de bokeh cuando se detienen ligeramente.
* recubrimientos y aberraciones de la lente: Los recubrimientos de lente y la corrección de las aberraciones ópticas también pueden afectar la calidad general y el carácter del bokeh.
Pasos para lograr un fondo borroso:
1. Elija la lente correcta: Idealmente, use una lente con una apertura máxima amplia (f/1.2 a f/2.8) y una distancia focal más larga (85 mm o más es un buen punto de partida).
2. Establezca su apertura: Marque en la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/1.8, f/2.8).
3. Coloque su sujeto: Acérquese relativamente cerca de su tema.
4. Posicione el fondo: Asegúrese de que su sujeto esté lejos del fondo.
5. Enfoque con cuidado: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese con precisión en los ojos de su sujeto (o lo que quiera que sea el punto más agudo). Los errores de enfoque ligeros se vuelven más notables con la profundidad de campo superficial.
6. Verifique su configuración: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente importante al disparar a mano). Ajuste ISO según sea necesario para mantener una buena exposición.
7. Experimento! Tome múltiples tomas y ajuste su posición, apertura y distancia focal ligeramente para ver cómo afecta el desenfoque de fondo.
Consejos y trucos:
* Use la luz natural de manera efectiva: La luz suave y difusa a menudo crea un bokeh más agradable. Evite la luz solar directa dura, lo que puede conducir a sombras y distracciones duras.
* Busque fondos texturizados: Los fondos con pequeños puntos de luz (por ejemplo, follaje con luz solar moteada, luces de la ciudad por la noche) a menudo crean el bokeh más interesante.
* limpia tu lente: El polvo y las manchas en su lente pueden volverse más evidentes con una profundidad de campo poco profunda. Mantenga su lente limpia.
* Use el enfoque manual (a veces): En situaciones de enfoque desafiantes, el enfoque manual puede proporcionar un control más preciso, especialmente con aberturas amplias.
* postprocesamiento: Si bien no puede replicar realmente los efectos de una profundidad de campo superficial en el procesamiento posterior, puede mejorar sutilmente el desenfoque o agregar un brillo de ensueño. Sin embargo, es mejor hacerlo correctamente en la cámara siempre que sea posible. El postprocesamiento excesivo puede parecer antinatural.
* Comprender la distancia hiperfocal: Si bien el objetivo es generalmente una profundidad de campo * poco profunda *, comprender la distancia hiperfocal (el punto en el que todo, desde la mitad de esa distancia hasta el infinito, es aceptablemente aguda) puede ser útil para * aumentar * la profundidad de campo si es necesario.
Al dominar estas técnicas, estará en camino de crear retratos impresionantes con fondos bellamente borrosos que llamen la atención del espectador a su tema. ¡La práctica es clave! ¡Buena suerte!