i. Preparación y seguridad:
1. Verifique el clima: Antes de salir, confirme el pronóstico del tiempo. ¿Es * realmente * ir a la nieve? ¿Cuál es la temperatura? El frío del viento puede ser brutal. Conocer las condiciones lo ayudará a vestirse adecuadamente y proteger su equipo. Además, busque la hora del día donde obtendrá la mejor luz e intente combinar con el mejor clima con la mejor luz.
2. Vista en capas: Mantenerse cálido y seco es esencial para disparar cómodo. Las capas le permiten adaptarse a las temperaturas cambiantes. Incluya una capa externa impermeable y a prueba de viento, capas aislantes (como vellón o lana) y capas base que absorben la humedad. No olvide calcetines cálidos, guantes (considere los guantes del fotógrafo con puntas de los dedos con retroceso) y un sombrero.
3. Proteja su equipo: La nieve y la humedad pueden dañar su cámara y lentes. Use una cubierta de lluvia o una bolsa de cámara impermeable dedicada. Los paquetes de gel de sílice dentro de su bolso pueden ayudar a absorber la humedad. Considere una campana de lente para evitar que la nieve aterrice directamente en la lente.
4. Batterías de repuesto: El clima frío drena las baterías rápidamente. Lleve baterías adicionales y manténgalas calientes en un bolsillo interior (cerca de su cuerpo) para prolongar su vida.
5. Planifique su sesión: Ubicaciones de investigación de antemano. Las áreas de exploración que crees que se verán hermosas cubiertas de nieve. Piense en las composiciones y la historia que desea contar con sus imágenes. La planificación ahorra tiempo y asegura que aproveche al máximo su sesión.
6. Deje que el equipo se aclima: Traiga su bolsa de cámara en interiores aproximadamente una hora antes de que termine la sesión para que la cámara pueda alcanzar gradualmente la temperatura ambiente para evitar la condensación en las lentes interiores y exteriores.
ii. Exposición y medición:
7. Comprender la reflectividad de la nieve: La nieve es muy reflectante y a menudo engañará el medidor de luz de su cámara. La cámara típicamente pasará la escena, lo que resulta en nieve gris o de aspecto opaco.
8. sobreexpone tus disparos: Para compensar la subexposición, sobreexpone sus disparos en +1 a +2 paradas. Verifique el histograma en la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que no se encuentre los reflejos (perdiendo detalles en las áreas más brillantes). El objetivo es la nieve brillante y blanca con textura visible.
9. Use compensación de exposición: El dial o configuración de compensación de exposición le permite ajustar rápidamente la exposición sin cambiar su apertura o velocidad de obturación. Esta es la forma más fácil de alegrar sus escenas de nieve.
10. Dispara en modo manual: Para obtener más control sobre su exposición, dispare en modo manual. Esto le permite establecer su apertura, velocidad de obturación e ISO de forma independiente para lograr el resultado deseado. Use el medidor de su cámara como punto de partida, pero ajuste en función de la apariencia de la nieve.
11. Considere la medición de manchas: La medición de manchas mide la luz de una área muy pequeña de la escena. Úselo para medir un sujeto de tono medio, luego ajuste su compensación de exposición para exponer adecuadamente la nieve a su alrededor. Esto es particularmente útil para escenas complejas con diferentes niveles de luz.
iii. Composición y técnica:
12. Busque elementos contrastantes: Un campo de nieve blanca pura puede ser aburrida. Busque elementos que proporcionen contraste e interés, como árboles, rocas, edificios o animales. Estos elementos se destacarán contra el fondo blanco y crearán una imagen más atractiva visualmente.
13. Captura de nieve que cae: Para capturar los copos de nieve que caen, use una velocidad de obturación más rápida (1/250 de segundo o más rápido) para congelar el movimiento. Un fondo oscuro hará que los copos de nieve sean más visibles. Experimente con diferentes velocidades de obturación para lograr diferentes efectos (por ejemplo, las velocidades de obturación más largas pueden crear rayas de nieve).
14. Disparo durante la hora dorada (y la hora azul): La cálida y suave luz de la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) puede crear hermosos efectos mágicos en la nieve. La hora azul (la hora antes del amanecer y la hora después del atardecer) también puede proporcionar una luz etérea y impresionante.
15. Utilice líneas principales: Use carreteras, cercas o ríos para llevar el ojo del espectador a la escena y crear una sensación de profundidad. Las líneas principales son especialmente efectivas en paisajes nevados.
16. Piense en las reglas de composición: Aplique la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras pautas de composición para crear imágenes equilibradas y visualmente atractivas.
17. Experimente con diferentes perspectivas: No solo dispare desde el nivel de los ojos. Intente disparar desde un ángulo bajo para enfatizar el primer plano o desde un punto de vista alto para capturar la inmensidad del paisaje.
iv. Postprocesamiento:
18. Dispara en formato RAW: Disparar en formato sin procesar le permite capturar más datos y le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
19. Ajuste el balance de blancos: La nieve a menudo puede aparecer azul en las fotos. Ajuste el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior para lograr un aspecto más natural. También puede experimentar con diferentes configuraciones de balance de blancos para crear diferentes estados de ánimo. Los tonos más fríos pueden mejorar la sensación de invierno, mientras que los tonos más cálidos pueden agregar un toque de calor.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotos de nieve impresionantes y mágicas! ¡Buena suerte y mantente caliente!