i. Antes de que salgas:
* Considere su tema y su estilo:
* Personalidad: ¿Su sujeto es extrovertido o más reservado? Los antecedentes deben complementar su personalidad.
* Ropa: ¿Qué colores llevan puesto? Desea que los antecedentes armonicen o proporcionen un contraste agradable. Evite el enfrentamiento de colores y patrones ocupados que distraerán del sujeto.
* Ocupación/pasatiempos: ¿Puede el fondo insinuar algo que disfrutan o hacen? (por ejemplo, un músico frente a una pared fría con arte de graffiti, un jardinero en un exuberante jardín).
* La luz es el rey: Determine la hora del día que disparará. Las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrecen luz suave y cálida. Los días nublados proporcionan una luz uniforme, difusa. El sol duro del mediodía puede ser un desafío, requiriéndole que encuentre sombra.
* Scoutación de investigación y ubicación:
* Recursos en línea: Use Google Maps (especialmente Street View), Instagram (búsqueda por etiquetas de ubicación), Pinterest y foros de fotografía para descubrir posibles puntos.
* Pregunta alrededor: Los fotógrafos locales, amigos y miembros de la comunidad pueden conocer gemas ocultas.
* Visite ubicaciones potenciales de antemano: ¡Esto es crucial! Vea cómo cae la luz en diferentes momentos del día e identifique áreas específicas que le guste.
ii. En la ubicación:Scouting y selección
* Busque estos elementos:
* Simplicidad: A menudo, los mejores antecedentes no están esclavizados y no compiten con su sujeto. Una pared simple, un parche de hierba verde o una escena natural borrosa pueden ser altamente efectivas.
* Color: Considere la armonía del color o el contraste.
* armonía: Colores que están cerca el uno del otro en la rueda de color (por ejemplo, tonos de verde, azules y púrpuras).
* Contrast: Colores que están opuestos entre sí (por ejemplo, naranja y azul, rojo y verde). Use el contraste cuidadosamente, ya que puede ser visualmente llamativo pero también potencialmente abrumador.
* textura: Las paredes texturizadas (ladrillo, piedra, madera), follaje o incluso agua pueden agregar interés visual.
* Profundidad: Busque fondos que creen profundidad, como vías, filas de árboles o líneas convergentes. La profundidad separa su sujeto del fondo y agrega una sensación de dimensión.
* Líneas principales: Caminos, cercas, paredes o filas de árboles que atraen el ojo del espectador hacia el tema.
* marcos naturales: Los árboles, arcos, puertas o incluso elementos borrosos de primer plano pueden enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Patrones de repetición: Hilas de flores, cercas o detalles arquitectónicos pueden crear un fondo visualmente atractivo.
* potencial bokeh: Las áreas que, cuando se disparan con una abertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/1.8), crearán un fondo suave y borrosa, aislando su sujeto.
* Considere diferentes perspectivas:
* disparar bajo: Acostarse o agacharse puede revelar interesantes elementos de primer plano o cambiar el ángulo del fondo.
* dispara alto: Subir una pequeña colina o usar un punto de vista más alto puede darle una perspectiva diferente y simplificar el fondo.
* Muévete: Incluso un pequeño cambio en su posición puede alterar drásticamente el fondo. Experimente con diferentes ángulos y puntos de vista.
* Presta atención a los detalles:
* Elementos de distracción: Tenga en cuenta las líneas eléctricas, los botes de basura, los automóviles y otras distracciones en el fondo. A menudo puede reposicionarse o su sujeto para eliminarlos. A veces, puedes clonarlos en el procesamiento posterior, pero es mejor evitarlos en primer lugar.
* Línea de horizonte: Asegúrese de que la línea del horizonte sea recta. Por lo general, no quiere que se corte directamente a través de la cabeza de su sujeto. Considere inclinar la cámara ligeramente para una composición más dinámica (pero hágalo intencionalmente).
iii. Trabajando con los antecedentes elegidos:
* Aperture (F-Stop):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que su sujeto se destaque. Ideal para aislar su tema y crear un aspecto artístico soñador. Esta es la opción más común para los retratos.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11, f/16): Mantiene más de la escena en foco, incluido el fondo. Use esto si desea mostrar más del entorno o al disparar retratos grupales.
* Longitud focal:
* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm): Comprima el fondo, haciéndolo parecer más cercano al sujeto. También tienden a crear una perspectiva más halagadora para los retratos.
* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Amplíe el campo de visión, mostrando más de los alrededores. Tenga cuidado con las lentes de gran angular, ya que pueden distorsionar las características faciales si se acerca demasiado.
* Colocación del sujeto:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, utilizando la regla de los tercios para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.
* sala principal: Dale espacio a tu tema para "mirar" o "moverte" dentro del marco. Si están mirando a la izquierda, colóquelos en el lado derecho del marco.
* Considere las líneas: Coloque el tema en líneas interesantes en el fondo, creando un ancla visual.
* posando:
* Tenga en cuenta el fondo: Elija posturas que funcionen bien con el fondo. Por ejemplo, si está disparando frente a una pared texturizada, es posible que su sujeto se apoye o interactúe con él.
* La comunicación es clave: Guíe a su sujeto y dales instrucciones claras. Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos frente a la cámara.
* Iluminación:
* Use la luz natural para su ventaja: Coloque su sujeto para aprovechar al máximo la luz disponible. Busque sombra abierta, luz difusa o use un reflector para rebotar la luz sobre su sujeto.
* Fill Flash (opcional): En situaciones en las que la luz es dura o desigual, un flash de relleno puede ayudar a equilibrar la exposición y reducir las sombras en la cara de su sujeto.
* postprocesamiento:
* Calificación de color: Ajuste los colores en su imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* esquivar y quemar: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar los detalles y crear profundidad.
* Eliminar distracciones: Use herramientas de clonación o curación para eliminar cualquier elemento de distracción del fondo.
Takeaways de teclas:
* Práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para identificar excelentes fondos.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable.
¡Siguiendo estos consejos, estará en camino de encontrar y usar increíbles fondos para sus retratos al aire libre!