Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes
Los reflectores son una de las herramientas más esenciales y versátiles en un kit de fotógrafo de retratos. Son livianos, asequibles y pueden mejorar drásticamente la calidad de sus imágenes controlando la luz y agregando dimensión. Esta guía lo guiará a través de todo lo que necesita saber sobre el uso de reflectores para retratos impresionantes.
i. Comprender los reflectores y su propósito
* ¿Qué es un reflector? Un reflector es una superficie portátil y reflectante utilizada para rebotar la luz sobre su sujeto. Vienen en varias formas, tamaños y colores, cada uno ofrece un efecto único.
* ¿Por qué usar un reflector?
* Rellena sombras: Los reflectores se usan principalmente para rebotar la luz en las sombras, reduciendo el contraste y revelando detalles que de otro modo se perderían.
* Crear reflights: Agregan un brillo en los ojos, haciendo que su sujeto se vea más vivo y comprometido.
* luz de forma: Los reflectores se pueden usar para esculpir y controlar la luz que cae sobre su sujeto, destacando sus características.
* Agregue calidez o frialdad: Dependiendo del color del reflector, puede ajustar sutilmente la temperatura de color de la luz.
* Aumente la exposición: En situaciones de poca luz, un reflector puede rebotar más luz sobre su sujeto, lo que le permite usar una velocidad de obturación más rápida o un ISO más bajo.
* rentable: Los reflectores son mucho más asequibles que las luces adicionales, lo que los convierte en un excelente punto de partida para mejorar la iluminación de su retrato.
ii. Tipos de reflectores
* reflectores blancos:
* Efecto: Luz suave y neutra. Crea un relleno sutil y mantiene el color natural de la luz.
* mejor para: Llenado general, suavizado de sombras duras, retratos de aspecto natural.
* Consideraciones: Puede que no sea lo suficientemente fuerte a la luz del sol muy brillante.
* reflectores plateados:
* Efecto: Luz brillante, especular (más dura). Crea una luz fuerte y definida con alto contraste.
* mejor para: Rebar la luz a largas distancias, agregando un golpe de luz en condiciones desafiantes, creando retratos dramáticos.
* Consideraciones: Puede ser demasiado duro para algunos tonos de piel y puede crear reflejos no deseados en los ojos. Úselo con precaución a la luz solar directa.
* reflectores de oro:
* Efecto: Luz cálida, dorada. Agrega un brillo bañado por el sol a la piel.
* mejor para: Retratos tomados en condiciones frías o nubladas, calentando tonos de piel, creando un efecto halagador de "hora dorada".
* Consideraciones: Puede ser demasiado naranja o de aspecto artificial si se usa en exceso. Mejor utilizado sutilmente.
* reflectores negros (también llamados banderas o V-Flats):
* Efecto: Absorbe la luz. Reduce los reflejos y los reflejos, aumentando el contraste.
* mejor para: Bloqueando la luz no deseada, creando retratos más de humor, definiendo formas.
* Consideraciones: No se usa para rebotar la luz; es para controlarlo.
* reflectores/difusores translúcidos:
* Efecto: Difunde la luz solar dura, creando iluminación suave y uniforme.
* mejor para: Disparando a la luz del sol directo, reduciendo las sombras duras, suavizando los tonos de piel.
* Consideraciones: Reduce la cantidad de luz que alcanza su tema.
* reflectores 5-en-1: Estos ofrecen una combinación de superficies (blanca, plateada, dorada, negra, translúcida) en un paquete plegable, lo que las convierte en una opción versátil.
iii. Posicionar su reflector
* El principio clave:ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: Piense en la luz que rebota en el reflector como una pelota de billar. El ángulo en el que la luz golpea el reflector es el mismo ángulo en el que rebotará.
* Posiciones comunes:
* debajo del sujeto: Esta es una posición clásica para llenar las sombras debajo de los ojos y la barbilla.
* Al lado del sujeto: Esto crea una luz lateral halagadora que agrega dimensión y profundidad. Experimente con diferentes ángulos para lograr el efecto deseado.
* por encima del sujeto (mantenido alto y en ángulo hacia abajo): Esto imita la luz superior natural y se puede usar para llenar las sombras en la frente y alrededor de los ojos, especialmente cuando se dispara con luz solar directa detrás del sujeto.
* múltiples reflectores: Puede usar múltiples reflectores para rebotar la luz desde diferentes ángulos, creando configuraciones de iluminación más complejas.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más fuerte será el efecto. Mueva el reflector más cerca o más lejos hasta que logre el relleno deseado.
* Experimentación: La mejor manera de aprender a usar un reflector es experimentar con diferentes posiciones y ángulos. Observe cómo cambia la luz en la cara de su sujeto y ajústelo en consecuencia.
iv. Consejos prácticos para usar reflectores
* Comience con luz natural: Comience entendiendo cómo la luz natural está afectando a su tema. Identifique las áreas que son demasiado oscuras o demasiado brillantes.
* Agregar reflector gradualmente: No domine la luz natural. Use el reflector para llenar sutilmente las sombras y mejorar la luz existente.
* Considere el fondo: La luz que rebota en el reflector también puede afectar el fondo. Tenga en cuenta cualquier reflejo o reflejo no deseados.
* Use un asistente: Hacer que alguien sostenga el reflector hace que sea mucho más fácil colocarlo correctamente y mantener el ángulo deseado. Si estás disparando solo, usa un soporte o soporte reflector.
* Observe la sobre-reflexión: Evite rebotar demasiada luz sobre su sujeto, ya que esto puede aplanar sus características y crear un aspecto "desgarrado".
* Tenga en cuenta el viento: En los días ventosos, los reflectores pueden ser difíciles de manejar. Use un soporte de reflector que se pueda ponderar o encontrar una ubicación protegida.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más use un reflector, mejor será para comprender cómo afecta la luz y cómo usarla para crear retratos impresionantes.
* Considere el tono de piel de su sujeto: Los reflectores, especialmente el oro y la plata, pueden afectar drásticamente el tono de la piel. Elija su tipo de reflector y ángulo en consecuencia.
V. Ejemplos de uso reflector en diferentes escenarios de iluminación
* Día nublado: Use un reflector blanco u dorado para agregar una calidez y brillo sutiles a la cara de su sujeto.
* luz solar directa: Use un reflector/difusor translúcido para suavizar la dura luz solar y crear una iluminación más uniforme. Alternativamente, use un reflector plateado o blanco en un área sombreada para rebotar la luz hacia el sujeto.
* Disparo en interiores por una ventana: Use un reflector blanco para rebotar la luz de la ventana en la cara de su sujeto y llenar las sombras.
* retratos retroiluminados: Use un reflector plateado para recuperar la luz del sol en la cara de su sujeto, creando un hermoso efecto de luz de borde.
vi. Más allá de lo básico
* Combinando reflectores con luz artificial: Puede usar reflectores junto con luz de velocidad o estribas de estudio para crear configuraciones de iluminación más complejas y controladas.
* reflectores de bricolaje: Puede crear sus propios reflectores utilizando materiales como tablero de espuma, papel de aluminio o tela blanca.
* Experimente con forma: Si bien los reflectores redondos y rectangulares son comunes, puede experimentar con diferentes formas para crear efectos de iluminación únicos.
vii. Conclusión
Los reflectores son una herramienta invaluable para cualquier fotógrafo de retratos. Al comprender los diferentes tipos de reflectores, cómo colocarlos y cómo afectan la luz, puede mejorar drásticamente la calidad de sus imágenes y crear retratos impresionantes que capturan la belleza y la personalidad de sus sujetos. No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para tu estilo y las condiciones de iluminación específicas en las que estás trabajando. ¡Feliz disparo!