* aislar el sujeto: Al difuminar la mayor parte de la imagen y mantener solo una pequeña parte en el enfoque, puede llamar toda atención al área afilada, enfatizando una característica específica como los ojos o una sonrisa.
* Crear una sensación de ensueño, de otro mundo: El desenfoque selectivo puede hacer que el sujeto se destaque del fondo de una manera casi antinatural, prestando una calidad de ensueño.
* Introducir un sentido de intimidad: Al difuminar el entorno circundante, puede crear una sensación de cercanía y aislamiento, centrándose únicamente en la persona.
Aquí hay una guía completa sobre cómo lograr retratos de desplazamiento de inclinación, tanto con lentes dedicadas de desplazamiento de inclinación como a través del procesamiento posterior:
i. Usando una lente de cambio de inclinación (el método preferido)
Esta es la forma "real" de lograr el efecto y ofrece los resultados más controlos y realistas.
a. Equipo:
* Lente de cambio de inclinación: Estas lentes le permiten inclinar físicamente el plano de lente en relación con el sensor, controlando el plano de enfoque. Las opciones populares incluyen:
* Lentes Canon TS-E
* Lentes Nikon PC-E
* Lentes Rokinon/Samyang Tilt-Shift (generalmente más asequibles)
* Cuerpo de cámara: Cualquier DSLR o cuerpo de cámara sin espejo compatible con la lente elegida. Generalmente se prefiere una cámara de fotograma completo para el potencial de profundidad de campo de profundidad menos profunda, lo que mejora el efecto.
* trípode: Esencial para la estabilidad, especialmente cuando se trabaja con una profundidad de campo estrecha y un enfoque preciso.
b. Comprender los movimientos de inclinación y cambio:
* Tilt: Este es el movimiento clave para crear el efecto de enfoque selectivo. Inclinar la lente cambia el plano de enfoque para que ya no sea paralelo al sensor. En cambio, puede estar en ángulo, creando una porción estrecha de nitidez a través de la imagen.
* Shift: Este movimiento le permite corregir la distorsión de la perspectiva (por ejemplo, líneas convergentes en la arquitectura) o crear imágenes panorámicas sin mover la cámara. Si bien no se usa directamente para el efecto de enfoque selectivo, puede ser útil para la composición.
c. Técnica de tiro:
1. Configuración y composición:
* Elija un fondo que complementa su sujeto y no se distraiga demasiado cuando sea borroso. Los fondos ligeramente ocupados pueden mejorar el efecto.
* Coloque su sujeto y cámara. Considere el ángulo y cómo la inclinación afectará el plano de enfoque.
* Monta su cámara en un trípode. El enfoque preciso es crucial.
2. Enfoque e inclinación:
* Posición neutral: Comience con la lente en su posición neutral (hasta la vez). Concéntrese en la parte del tema que desea ser más agudo (por ejemplo, los ojos). Use la vista en vivo y se acerca para un enfoque crítico.
* Introducción de inclinación: Afloje el ajuste de la inclinación en su lente y comience lentamente. Observe el efecto en la imagen. El plano de enfoque ahora estará en ángulo.
* ajuste:
* ángulo de inclinación: Ajuste el ángulo de la inclinación hasta que el área deseada esté afilada. Los pequeños ajustes hacen una gran diferencia. Cuanto mayor es la inclinación, más pronunciada es la desenfoque.
* Focus (nuevamente): La inclinación cambia el enfoque aparente. Es posible que deba realizar ajustes de enfoque ligeros para garantizar la imagen más aguda posible en el área de la llave.
* Aperture: Experimentar con apertura. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo menos profunda y un desenfoque más dramático. Sin embargo, también hace que el enfoque preciso sea más crítico. Detenerse a f/5.6 o f/8 puede darle un área de enfoque ligeramente más amplia mientras mantiene el efecto.
3. Medición y exposición:
* Medidor de la escena como lo harías normalmente. Las lentes de cambio de inclinación no afectan significativamente la medición.
4. Experimentación:
* La clave para dominar el cambio de inclinación es la práctica. Experimente con diferentes ángulos de inclinación, aberturas y posiciones de sujetos para ver cómo afectan la imagen final.
* Intenta inclinar en diferentes direcciones (horizontal, vertical o diagonalmente) para lograr varios efectos.
d. Consejos para retratos de lentes de cambio de inclinación:
* Colocación del sujeto: Piense en dónde desea que caiga el avión agudo de enfoque. Considere que el plano de enfoque se tope con los ojos, o diagonalmente sobre la cara.
* Consideraciones de fondo: Elija fondos que sean visualmente interesantes pero que no se distraigan demasiado cuando se bordean. Las texturas y patrones pueden funcionar bien.
* Comunicación: Informe a su sujeto lo que está tratando de lograr, ya que el enfoque será muy específico.
* Vista y aumento en vivo: Use la vista en vivo y se acerca para verificar el enfoque crítico, especialmente cuando se usa una apertura amplia.
* Paciencia: Lograr el efecto deseado requiere tiempo y precisión. No apresure el proceso.
* Peje de enfoque: Si su cámara tiene un pico de enfoque, ¡úsela! Puede ser muy útil para confirmar visualmente el área de enfoque agudo.
ii. Simulando el cambio de inclinación en el postprocesamiento (usando software como Photoshop)
Si bien no es tan auténtico como usar una lente de cambio de inclinación real, el procesamiento posterior puede aproximar el efecto. Es una forma más asequible de explorar el estilo.
a. Software:
* Adobe Photoshop (o software de edición de imágenes similar con capacidades de desenfoque de gradiente): Este es el estándar de la industria.
* Luminar Ai/Neo: Ofrezca herramientas con IA que puedan ayudar a crear efectos de profundidad de campo.
* gimp (de código libre y abierto): Una alternativa capaz a Photoshop.
b. Pasos en Photoshop:
1. Abre tu imagen: Cargue la imagen que desea editar en Photoshop.
2. Convierta a objeto inteligente (opcional pero recomendado): Haga clic con el botón derecho en la capa en el panel de capas y seleccione "Convertir al objeto inteligente". Esto le permite hacer ediciones no destructivas para el desenfoque, lo que significa que puede regresar y cambiar la configuración más adelante.
3. Seleccione el filtro de desenfoque de cambio de inclinación:
* Vaya a `Filtro> Galería Blur> Tilt-Shift`.
4. Ajuste la configuración de desenfoque:
* Punto central: Arrastre el punto central del efecto en el que desee que esté el área más aguda. Este es el punto focal.
* líneas continuas: Las líneas continuas definen el área que estará enfocada. Ajuste su posición y espaciado para controlar el tamaño y la ubicación de la zona afilada.
* líneas discontinuas: Las líneas discontinuas marcan la zona de transición donde el desenfoque comienza a aumentar.
* Cantidad de desenfoque: Use el control deslizante "desenfoque" para controlar la cantidad de desenfoque aplicado fuera de la zona afilada.
* Distortion (opcional): Puede agregar una ligera distorsión al desenfoque para un efecto más realista.
* bokeh (opcional): Algunas versiones de Photoshop le permiten ajustar el bokeh (los reflejos fuera de enfoque).
5. Atrae el efecto:
* Experimente con la posición y el ángulo del área de enfoque.
* Ajuste la cantidad de desenfoque para crear el efecto deseado. Menos desenfoque puede verse más natural.
* Considere agregar una ligera viñeta para llamar más la atención sobre el tema.
6. Refina la máscara (opcional): Si el desenfoque está afectando las áreas, no debería (por ejemplo, la parte de desenfoque de la cara que desea mantener aguda), puede refinar la máscara agregando una máscara de capa al filtro inteligente "desplazamiento de inclinación" y la pintura con negro para ocultar el desenfoque en esas áreas.
7. Guardar: Guarde su imagen editada.
c. Consejos para el postprocesamiento realista:
* la sutileza es clave: No excedas el desenfoque. Un efecto sutil se verá más realista.
* Considere el tema: El tipo de desenfoque que funciona mejor depende del tema y de la composición general.
* Use un desenfoque gradual: El desenfoque debería aumentar gradualmente a medida que te alejas del punto focal. Evite las transiciones abruptas.
* Presta atención a los detalles: Busque áreas donde el desenfoque parezca antinatural y refine la máscara en consecuencia.
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones y técnicas de desenfoque para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Asistencia de mapa de profundidad: Algunos software (como Luminar) usan IA para crear un mapa de profundidad de la imagen. Esto permite efectos de desenfoque más precisos y realistas, ya que el software entiende qué partes de la imagen están más cerca o más lejos de la cámara.
iii. Consideraciones clave para ambos métodos
* Elección de sujeto: Los retratos que se benefician más de esta técnica a menudo tienen un tema limpio y bien definido contra un fondo ligeramente más complejo.
* Distancia: Estar más cerca del sujeto generalmente mejora el efecto, ya que permite la profundidad de campo menos profunda.
* Iluminación: La buena iluminación siempre es esencial para los retratos. La luz suave, incluso puede ayudar a crear un aspecto más halagador.
* Experimentación: No tengas miedo de experimentar y probar diferentes técnicas. La clave para dominar los retratos de desplazamiento de inclinación es la práctica y la voluntad de explorar.
En conclusión, los retratos de cambio de inclinación son una forma única y creativa de agregar un toque especial a su fotografía. Ya sea que elija usar una lente de cambio de inclinación dedicada o simular el efecto en el procesamiento posterior, la clave es comprender los principios del enfoque selectivo y experimentar con diferentes técnicas para lograr el resultado deseado. ¡Buena suerte!