Disparar un autorretrato que admite su identidad de marca
Un autorretrato puede ser una herramienta poderosa para exhibir su personalidad y conectarse con su audiencia, especialmente cuando está alineado con su identidad de marca. Aquí hay un desglose de cómo disparar un autorretrato convincente que refuerza su marca:
1. Definición de su identidad de marca:
Antes de levantar una cámara, debe comprender su marca. Pregúntese:
* ¿Cuál es la misión y los valores de su marca? ¿Qué estás tratando de transmitir al mundo?
* ¿Quién es tu público objetivo? ¿Qué resuena con ellos?
* ¿Cuál es la personalidad de su marca? ¿Es profesional, juguetón, peculiar, serio, artístico o algo más?
* ¿Cuáles son las imágenes de su marca? ¿Qué colores, fuentes e imágenes definen su marca? ¿Tienes un tablero de humor?
* ¿Cuál es la historia de tu marca? ¿Cómo puede su autorretrato sugerir sutilmente?
2. Planificación de su autorretrato:
Una vez que comprenda su marca, puede comenzar a planificar la sesión. Considere estos aspectos:
* Concepto: ¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿Qué historia quieres contar? Ideas de lluvia de ideas que se conectan con la identidad de su marca. Ejemplos:
* Consultor: Un retrato en un entorno profesional, que parece seguro y accesible.
* Artista: Un disparo creativo con salpicaduras de pintura o sosteniendo un cepillo, transmitiendo pasión.
* Blogger de viajes: Una foto en una ubicación impresionante, transmitiendo aventura y pasión por los viajes.
* Ubicación: ¿Dónde dispararás?
* Studio: Ofrece control sobre iluminación y fondo.
* Inicio: Puede ser más personal y auténtico.
* Al aire libre: Agrega luz natural y puede transmitir una atmósfera específica.
* Considere cómo la ubicación se relaciona con su marca.
* Iluminación: Posiblemente el elemento más crucial.
* Luz natural: La luz suave y difusa a menudo es halagadora y fácil de trabajar. Experimente con diferentes momentos del día.
* Luz artificial: Use softboxes, luces de anillo o reflectores para crear iluminación uniforme y profesional.
* Considere el estado de ánimo que desea crear. ¿Brillante y aireado? ¿Oscuro y malhumorado?
* Ropa: ¿Qué te pondrás? Su ropa debe alinearse con el estilo y la personalidad de su marca.
* Paleta de colores: Use colores que complementen el esquema de color de su marca.
* estilo: Atuendo profesional, ropa casual, atuendos creativos:elija lo que se ajuste a su marca.
* Props: ¿Necesitas algún accesorio para contar tu historia?
* Una herramienta relevante (por ejemplo, una computadora portátil para un vendedor digital, una cámara para un fotógrafo).
* Objetos que representan los valores de su marca (por ejemplo, un libro para un escritor, planta para una marca ecológica).
* posando: ¿Cómo te parará o se sentarás? Su pose debe transmitir confianza, accesibilidad o lo que sea que se alinee con la personalidad de su marca.
* Investigación: Mire los autorretratos exitosos en su nicho de inspiración.
* Práctica: Practique diferentes poses frente a un espejo para ver qué se ve mejor.
* Expresión: ¿Qué emoción transmitirás? Piense en la personalidad de su marca y elija una expresión que lo refleje.
* Smile: Amable y accesible.
* serio: Profesional y enfocado.
* reflexivo: Inteligente y creativo.
3. Configuración de tu foto:
* Cámara: Use la mejor cámara que tenga disponible. Una cámara DSLR o sin espejo ofrece más control, pero un teléfono inteligente puede funcionar en apuros.
* trípode: Esencial para la estabilidad. Esto le permite usar un temporizador o una liberación de obturador remoto.
* Timer/Remote Shutter Release: Te permite tomar fotos sin estar detrás de la cámara. Muchos teléfonos inteligentes tienen temporizadores incorporados.
* Antecedentes: Manténgalo simple y ordenado. Considere usar una pared simple, un telón de fondo texturizado o un entorno natural. Asegúrese de que admita las imágenes de su marca.
* Configuración de la cámara (si usa una DSLR/Mirrorless):
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6) para difuminar el fondo y concéntrese en usted mismo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para evitar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para obtener una imagen expuesta correctamente. Use un trípode para permitir velocidades de obturación más lentas.
* Enfoque: Use el enfoque automático o el enfoque manual para asegurarse de que su cara esté aguda.
4. Disparando al autorretrato:
* Tome muchas fotos. Experimente con diferentes ángulos, poses y expresiones. Cuantas más opciones tengas, mejor.
* Revise sus imágenes. Tome descansos para revisar sus fotos y hacer ajustes.
* Presta atención a los detalles. Revise su cabello, ropa y fondo para ver cualquier distracción.
* ¡sé tú mismo! La autenticidad es clave. Deja que tu personalidad brille.
5. Editando tu autorretrato:
* Software: Use un programa de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop o GIMP (gratis). Las aplicaciones móviles como Snapseed y VSCO también son excelentes para ediciones rápidas.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo y el contraste.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en las áreas brillantes y oscuras.
* Claridad y textura: Agregue nitidez y detalle.
* Vibrancia y saturación: Ajuste los colores.
* retoque (opcional):
* Eliminar imperfecciones o distracciones.
* Suave la piel (use con moderación).
* Calificación de color: Aplique una calificación de color consistente que coincida con la estética de su marca. Aquí es donde puede atar su foto a la paleta de colores específica de su marca.
* Curting: Recorte la foto para mejorar la composición y concéntrese en su cara.
* Manténgalo natural: No edite demasiado sus fotos. El objetivo es mejorar sus características, no crear una persona completamente diferente. ¡Recuerda que la autenticidad es clave!
6. Usando su autorretrato para apoyar su marca:
* Sitio web: Use su autorretrato en la página "Acerca de mí" de su sitio web, encabezado o en publicaciones de blog.
* Redes sociales: Úselo como su foto de perfil en las plataformas de redes sociales.
* Materiales de marketing: Incluirlo en sus tarjetas de visita, folletos y otros materiales de marketing.
* Creación de contenido: Incorpore su autorretrato en su contenido para agregar un toque personal.
* consistencia: Use el mismo autorretrato (o uno similar) en todas las plataformas para mantener la consistencia de la marca.
Takeaways de teclas:
* Comprenda primero su identidad de marca.
* Planifique su sesión con cuidado, considerando la ubicación, la iluminación, la ropa y los accesorios.
* Tome muchas fotos y experimente con diferentes poses y expresiones.
* Edite sus fotos para mejorar sus características y coincidir con la estética de su marca.
* Use su autorretrato de manera consistente en todas las plataformas para admitir su identidad de marca.
Siguiendo estos consejos, puede crear un autorretrato que no solo se vea genial, sino que también refuerza la identidad de su marca y lo ayuda a conectarse con su audiencia en un nivel más profundo. ¡Buena suerte!