1. Comprender la esencia del cine negro:
* estado de ánimo: Cínico, arenoso, misterioso, fatalista. Piense en personajes moralmente ambiguos, cruces dobles y una sensación de fatalidad inminente.
* Iluminación: Alto contraste, sombras dramáticas, piscinas de luz, sombras ciegas venecianas y una sensación general de oscuridad puntuada por puntos brillantes.
* caracteres: A menudo defectuoso, problemático y moralmente gris. Los arquetipos comunes incluyen la mujer fatal y el detective duro.
2. Engranaje y configuración:
* Cámara: Cualquier cámara que permita el control manual sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará.
* lente: Una lente estándar (alrededor de 50 mm) o una lente ligeramente más larga (85 mm) es buena para los retratos. Las lentes principales (distancia focal fija) a menudo tienen aberturas más amplias, que son beneficiosas para la profundidad de campo poco profunda y situaciones de baja luz.
* luces: Clave para todo el aspecto! Idealmente, use una o dos luces. Una sola fuente de luz fuerte es esencial. Considerar:
* strobe/speedlight: Ofrece potencia y control.
* Luz continua: Más fácil de ver el efecto en tiempo real (paneles LED, luces de tungsteno).
* Modificadores:
* Puertas de granero: Para controlar el derrame de la luz.
* Snoot: Para un rayo de luz enfocado.
* cuadrículas: Para estrechar el haz de luz y reducir el derrame.
* reflectores (negro/blanco): Para rebotar la luz o absorberla.
* scrim: Difunde la luz para un efecto más suave.
* Antecedentes: Oscuro y despejado. Una pared simple, un telón de fondo de tela oscura o una esquina sombría.
* Opcional:
* persianas venecianas: Para crear sombras dramáticas.
* máquina de humo/niebla: Agrega atmósfera.
* Props: Cigarrillo, fedora, gabardina, pistola (¡use de manera responsable y ética!), Vaso de whisky.
3. Técnicas de iluminación:
* Iluminación de alto contraste (Chiaroscuro): Este es el elemento más importante. Apunte a fuertes diferencias entre la luz y la sombra.
* Fuente de luz única: Típicamente colocado en un lado y ligeramente por encima del sujeto. Esto crea una sombra definida en el lado opuesto de la cara. Posicionarlo al costado también agrega profundidad y dimensión.
* Iluminación Rembrandt: Un pequeño triángulo de luz aparece en la mejilla frente a la fuente de luz principal. Este es un patrón de iluminación de retrato clásico que funciona bien para el negro.
* Backlighting: Usando una luz detrás del sujeto para crear una silueta o luz de borde. Puede ser muy dramático.
* sombras ciegas venecianas: Coloque el sujeto frente a las persianas venecianas con una luz que brilla. Esto crea un patrón distintivo y gráfico de sombras.
* Piscina de luz: Use un snoot o puertas de granero para dirigir un rayo de luz estrecho en la cara del sujeto o un área de interés específica. El resto de la escena permanece en la oscuridad.
* dura vs. luz suave: La luz dura crea sombras más duras y más drama. La luz suave es más indulgente y se puede lograr con un difusor. Comience con luz dura y experimente suavizándola.
* Luz de relleno (con moderación): Si las sombras son demasiado oscuras, use un reflector o una luz de relleno muy débil para alegrarlas ligeramente. El objetivo no es eliminar las sombras, sino controlarlas. La placa de espuma negra puede * restar * la luz, aumentando el contraste al oscurecer las sombras.
4. Composición y pose:
* ángulos: Use ángulos bajos para que el sujeto parezca imponente o poderoso. Los ángulos altos pueden hacerlos parecer vulnerables.
* Curting: Experimente con cultivos ajustados para enfatizar la cara y la expresión del sujeto.
* Expresiones: Fomentar una expresión seria, melancólica o misteriosa. Una ligera sonrisa o una mirada distante puede agregar intriga.
* posando: Considere posturas que transmiten vulnerabilidad, poder o una sensación de inquietud. Piense en los carteles clásicos del cine negro e intente emular las poses.
* manos: Las manos pueden ser muy expresivas. Considere que el sujeto sostenga un cigarrillo, un vaso o unir un abrigo.
5. Estilo y armario:
* Ropa: La ropa oscura es esencial. Una gabardina, un traje, un vestido oscuro o una camisa con cuello simple pueden funcionar bien.
* Accesorios: Un fedora, guantes, una bufanda o joyas pueden agregar al personaje.
* maquillaje: Mantenlo sutil. Un toque de maquillaje para mejorar los ojos y los labios es todo lo que se necesita. Para los sujetos femeninos, un lápiz labial rojo clásico puede ser muy efectivo. Considere la base mate para reducir los aspectos más destacados.
* cabello: Un peinado clásico puede completar el look. Piense en el cabello slicked-back para hombres o un uploso ondulado para mujeres.
6. Postprocesamiento (edición):
* Conversión en blanco y negro: ¡Esto es imprescindible!
* Ajuste de contraste: Aumente el contraste para mejorar aún más la iluminación dramática.
* esquivar y quemar: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para mejorar los reflejos y las sombras, y para llamar la atención sobre ciertas características.
* grano: Agregue un toque de grano para darle a la imagen un aspecto de película vintage.
* Vignetting: Agregar una ligera viñeta (oscurecer los bordes de la imagen) puede ayudar a centrar la atención en el tema.
* Calificación de color (opcional): Si bien el blanco y negro es tradicional, puede experimentar con una calificación sutil de color. Los tonos sepia o un aspecto ligeramente desaturado también pueden funcionar bien.
Configuración de ejemplo (luz única):
1. Coloque su sujeto frente a un fondo oscuro.
2. Coloque su fuente de luz hacia un lado y ligeramente por encima del sujeto. Ángelo para que cree una sombra dramática en el lado opuesto de su cara.
3. Use puertas de granero o un snoot para controlar el derrame de la luz y crear un haz enfocado.
4. Haga que el sujeto pose y experimente con diferentes ángulos y expresiones.
5. Tome la imagen y ajuste la configuración de exposición según sea necesario.
6. Convierta la imagen en blanco y negro y ajuste el contraste y las sombras en el procesamiento posterior.
Consejos clave para el éxito:
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y posturas.
* Study Film Noir: Vea películas clásicas de películas noir y preste atención a la iluminación, la composición y los arquetipos de personajes. Mira fotos y carteles de esa época.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la creación de retratos de cine negro.
* Centrarse en la emoción: Lo más importante es capturar el estado de ánimo y la atmósfera del cine negro.
* sutileza: Sobrecarga puede parecer fácilmente cursi. Apunte a un aspecto elegante y sofisticado.
Siguiendo estas pautas, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte y recuerda divertirte!