REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Retrato de brillo:cómo lo tomé

Bien, desglosemos cómo podrías haber tomado un retrato de brillo. Como no sé * su * proceso específico, proporcionaré una guía integral que cubre técnicas y consideraciones comunes, lo que permite a alguien replicar o inspirarse en el proceso.

Comprender el objetivo:¿Qué hace que un retrato de brillo sea especial?

Antes de sumergirse en los aspectos técnicos, piense en lo que hace cautivador un retrato de brillo. Se trata de:

* Textura y brillo: El obvio. El brillo debe crear una textura visualmente interesante y atrapar la luz maravillosamente.

* estado de ánimo y emoción: El brillo puede ser juguetón, glamoroso, misterioso o incluso un poco nervioso, dependiendo de cómo lo uses.

* Composición: La colocación del brillo debería mejorar las características del sujeto y contar una historia.

* Iluminación: Crucial para resaltar el brillo y crear profundidad.

* Limpieza (o desorden controlado): El brillo es notoriamente difícil de contener, por lo que la planificación para la limpieza es esencial.

Aquí hay un desglose de cómo se podría crear un retrato de brillo, cubriendo diferentes enfoques:

i. Planificación y preparación

1. Concepto e inspiración:

* Defina el aspecto: ¿A qué tipo de estado de ánimo vas a buscar? Glamoroso, etéreo, juguetón, dramático? Mire las imágenes de inspiración (Pinterest, Instagram, etc.) para obtener ideas.

* Elección de brillo:

* Tamaño: Fine Glitter crea un brillo más sutil, mientras que el brillo grueso hace una declaración audaz.

* Color: Considere el tono de piel del sujeto y el estado de ánimo general. Gold, plata, iridiscentes y brillos de colores son todas las opciones.

* Tipo: El brillo de grado cosmético es más seguro para usar en la piel, especialmente alrededor de los ojos. Evite el brillo artesanal, ya que puede ser agudo y dañino. Los brillos biodegradables también son una excelente opción.

* El tema: Considere la personalidad de la persona, su nivel de comodidad con el brillo y las alergias o sensibilidades. Discuta el concepto con ellos.

2. Ubicación y configuración:

* Elija un espacio: Considere el factor de desorden. Una habitación con un piso duro que es fácil de barrer es ideal. Un espacio de estudio dedicado es aún mejor.

* Antecedentes: Un telón de fondo simple (papel sin costuras, tela o incluso una pared simple) funciona mejor para evitar distraer el brillo. Los fondos negros o oscuros crean un efecto dramático, mientras que los fondos más claros pueden verse más etéreo.

* Proteja el área: Coloque las telas o láminas de papel para atrapar el brillo.

* suministros de limpieza: Tome una aspiradora, rodillo de pelusa, toallitas de maquillaje y cinta fácilmente disponible.

3. Herramientas y materiales:

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso una buena cámara de teléfono inteligente puede funcionar.

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm) es ideal para crear un fondo borrosa (bokeh) y características faciales halagadoras. Una lente macro podría ser divertido para capturar los detalles del brillo.

* Iluminación: * ¡Esto es crucial!* (Más sobre esto a continuación)

* brillo: Como se discutió anteriormente.

* Adhesivo:

* para la piel: Glitero de brillo de grado cosmético, pegamento de pestañas (aplicado cuidadosamente) o incluso una pequeña cantidad de gelatina de petróleo (use con moderación, ya que puede afectar el acabado).

* para el cabello: Laca o gel para el cabello.

* Aplicadores: Cepillos de maquillaje (varios tamaños), hisopos de algodón, un pequeño pincel de ventilador.

* Cañadas/clips: Para mantener el cabello fuera de la cara durante la aplicación.

* Mirror: Para que el sujeto vea el progreso.

* Opcional:

* Rocíe la botella con agua (para amortiguar ligeramente la piel para una mejor adhesión de brillo).

* Contenedores pequeños para sostener el brillo.

* Guantes (para evitar poner brillo en sus manos).

* Un amigo o asistente para ayudar con la aplicación y la limpieza.

ii. Técnicas de iluminación

¡La iluminación es clave para hacer que el brillo brillara! Aquí hay algunas opciones:

* Flash directo: Un solo flash apuntado directamente al sujeto creará el brillo más intenso. Experimente con diferentes poderes flash para encontrar el equilibrio correcto. Use un difusor para suavizar ligeramente la luz.

* Flash fuera de cámara: Posicionar el flash a un lado crea sombras y reflejos más dramáticos. Use un reflector para recuperar la luz en las sombras.

* Luz de anillo: Crea una luz suave y uniforme con un capricho distintivo en forma de anillo en los ojos. Bueno para un aspecto más glamoroso.

* Iluminación continua (paneles LED): Proporciona una luz constante, lo que hace que sea más fácil ver cómo el brillo está atrapando la luz. Busque paneles LED con brillo ajustable y temperatura de color.

* Luz natural (con precaución): La luz natural indirecta puede funcionar, pero puede que no sea lo suficientemente fuerte como para hacer que el brillo realmente explote. Use un reflector para rebotar la luz sobre el sujeto. Evite la luz solar directa, ya que puede ser demasiado dura. Un día nublado es ideal.

iii. Técnicas de aplicación de brillo

* Aplicación controlada:

* Colocación precisa: Use un cepillo pequeño para aplicar pegamento con brillo a áreas específicas de la cara o cuerpo (por ejemplo, pómulos, párpados, labios, hombros). Luego, presione suavemente el brillo sobre el pegamento.

* plantillas: Use plantillas para crear formas o patrones específicos con el brillo.

* Efecto de gradiente: Aplique más brillo en un área y reduzca gradualmente la cantidad a medida que se aleja.

* Aplicación de forma libre:

* rociando: Espolvorea cuidadosamente el brillo sobre la cara o el cabello del sujeto. Haga que cierren los ojos y la boca. Use un cepillo de ventilador para desempolvar el exceso de brillo. ¡Esto puede ponerse desordenado!

* "Bath Glitter": Este es un enfoque más dramático donde literalmente duchas el tema con brillo. ¡Requiere mucha limpieza! Use un cepillo grande y suave o un tamiz para aplicar el brillo.

* Aplicación de cabello:

* laca y brillo: Rocíe el cabello con laca para el cabello y luego espolvoree el brillo en la parte superior. Use una laca para el cabello fina para una cobertura uniforme.

* gel de brillo: Aplicar gel de brillo directamente al cabello.

* Consideraciones importantes:

* Seguridad: Siempre use brillo de grado cosmético. Evite obtener brillo en los ojos.

* menos es más: Comience con una pequeña cantidad de brillo y agregue más según sea necesario. Es más fácil agregar brillo que eliminarlo.

* mezcla: Use un cepillo suave para mezclar los bordes de la aplicación GLITTER para un aspecto más perfecto.

iv. Filmando el retrato

1. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Esto ayudará a aislar el sujeto y hacer que el brillo se destaque.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para congelar cualquier movimiento. 1/125 de segundo o más rápido suele ser un buen punto de partida.

* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.

2. Composición:

* Regla de los tercios: Coloque los ojos del sujeto u otras características clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la red Thirds.

* Líneas principales: Use líneas creadas por el brillo u otros elementos en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de equilibrio y para enfatizar el tema.

3. posando:

* poses naturales: Fomentar el sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o antinaturales.

* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, expresiones y poses para encontrar lo que funciona mejor.

* Dirija el sujeto: Proporcionar una dirección clara y concisa al sujeto. Dígales lo que quiere que hagan, pero también dales espacio para expresarse.

4. Tomando la toma:

* Modo de ráfaga: Dispara en modo Burst para capturar una serie de imágenes en rápida sucesión. Esto aumentará sus posibilidades de obtener un disparo agudo y bien compuesto.

* Verifique sus resultados: Revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que la exposición, el enfoque y la composición sean correctas. Ajuste su configuración según sea necesario.

V. Postprocesamiento (edición)

1. Software: Adobe Lightroom, Photoshop, captura uno u otro software de edición de fotos.

2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumente el contraste de hacer que los colores establezcan.

* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para sacar detalles en las áreas brillantes y oscuras de la imagen.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir cualquier moldeo de color.

3. retoque:

* Eliminar las imperfecciones: Elimine las imperfecciones o imperfecciones en la piel del sujeto.

* esquivar y quemar: Use las herramientas Dodge y Burn para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras.

* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles.

4. Calificación de color:

* Ajuste los colores: Atrae los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Toning dividido: Use tonificación dividida para agregar tintes de color sutiles a los reflejos y las sombras.

5. Toques finales:

* Crop: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* viñeta: Agregue una viñeta sutil para dibujar el ojo del espectador al centro de la imagen.

Escenarios de ejemplo (estilos específicos):

* Retrato glamoroso de brillo:

* El brillo de oro o plata se aplica a los pómulos y los párpados.

* Luz de anillo o iluminación de softbox.

* La piel suave retocando.

* Calificación de color cálido.

* Retrato de brillo etéreo:

* El brillo iridiscente rociado ligeramente sobre la cara y el cabello.

* Luz natural suave y difusa de paneles LED.

* Colores soñadores, desaturados.

* Retrato de brillo nervioso:

* El brillo negro aplicado en un patrón gráfico audaz.

* Dramático, iluminación lateral.

* Alto contraste y sombras profundas.

Takeaways de teclas:

* La experimentación es clave. Pruebe diferentes técnicas y vea qué funciona mejor para usted.

* Seguridad primero. Siempre use el brillo de grado cosmético y evite meterlo en los ojos.

* ¡No tengas miedo de desordenarse! El brillo es notoriamente difícil de contener, así que abraza el caos.

* ¡Diviértete! Los retratos de brillo son una excelente manera de expresar su creatividad y crear imágenes únicas y memorables.

Al comprender estos elementos y experimentar, puede crear impresionantes retratos de brillo. Recuerde adaptar estas sugerencias a su propio estilo y recursos. ¡Buena suerte y diviértete creando!

  1. Tarjetas de memoria para cámaras:descubra lo que los profesionales desearían haber sabido

  2. La importancia de la diversificación como fotógrafo

  3. Contraluz en fotografía:la guía definitiva

  4. La biblia de la fotografía [RESEÑA DEL LIBRO]

  5. Fotografía de lapso de tiempo:más allá de lo básico

  6. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  7. Cómo transmitir en vivo con Canon EOS R (Guía paso a paso)

  8. Antes y después:los estudiantes se vuelven mejores fotógrafos después de un curso de 31 días

  9. 5 consejos para fotógrafos de paisajes novatos

  1. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  2. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  3. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  4. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  5. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  6. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  7. Primeros pasos:composición de video

  8. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  9. Cómo crear retratos con un fondo negro

Consejos de fotografía