i. La base:construir confianza y comodidad
* La comunicación es clave: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. Conozca un poco. Explica lo que estás tratando de lograr. Hágales saber que están en control y respetará sus límites.
* Sea positivo y alentador: Ofrecer cumplidos genuinos. "¡Me encanta la forma en que la luz te está atrapando!" o "¡Tu sonrisa es tan cálida y acogedora!" El refuerzo positivo les ayuda a relajarse.
* Dirigir por ejemplo: Si desea que relajen sus hombros, demuestre lo que quiere decir. La espejo puede ser una herramienta muy poderosa.
* Compruebe regularmente: Pregunte:"¿Estás cómodo?" o "¿Cómo se siente esto?" Esto muestra que te importa su bienestar y te permite hacer ajustes.
* no te apresure: Dales tiempo para establecerse en una pose. Rushing crea tensión.
* Música: Tocar música suave y no distraída puede ayudar a crear un ambiente más relajado. Considere preguntarles qué música les gusta.
ii. Presentar principios:Manténgalo natural
* Evite las posturas rígidas: Las líneas rectas pueden verse antinaturales. Fomente ligeras curvas en los codos, muñecas, rodillas y tobillos.
* Distribución de peso: Haga que cambien su peso de un pie a otro. Esto crea una postura más relajada.
* manos: Las manos son a menudo un sorteo de incomodidad. ¡Dales algo que hacer!
* Sugiera que se toquen el cabello, sostengan un accesorio, se pongan una mano en el bolsillo (parcialmente) o descansen suavemente una mano sobre la pierna o el brazo.
* Evite los puños apretados o las manos demasiado rígidas.
* ángulo del cuerpo: Evite hacer que enfrenten la cámara directamente a menos que ese sea el aspecto específico que está buscando. La inclinación del cuerpo crea una silueta más halagadora y agrega dimensión.
* Presta atención a la línea de la mandíbula: Anímalos a encender ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Esto define la línea de la mandíbula y evita una barbilla doble. Ser sutil sobre esto; No quieres que se vea antinatural.
* El poder de la mirada:
* El contacto visual directo con la cámara crea una conexión.
* Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de misterio o consideración.
* Mirar algo en el entorno puede contar una historia.
iii. Información de postura suave (categorizada para fácil uso)
Estas indicaciones están diseñadas para ser gentiles y sugerentes, no dictatoriales. Adaptarlos a su tema y situación específicos.
a. Movimiento y acción:
* "Camina hacia mí lenta y naturalmente, como si estuvieras por un paseo. No te preocupes por posar, solo sé tú mismo". (Capture los momentos intermedios).
* "¿Puedes balancear un poco de lado a lado? Solo siente la música (si tienes música reproduciendo) o la brisa". (El movimiento sutil agrega vida).
* "Respira hondo y déjalo salir lentamente. Relájate los hombros como tú". (Libera de tensión).
* "Imagina que me estás contando una historia divertida, pero en realidad no la digas. Solo la expresión" (Provoca una sonrisa natural y una cara animada).
* "Gire ligeramente lejos de mí y luego mire lentamente sobre su hombro". . (Clásico y halagador).
* "Probemos algunos movimientos naturales. Tal vez ajuste su cabello, fije su chaqueta o ate sus cordones (incluso si no están desanimados). Solo sé natural". (Distrae del proceso de postura).
b. Conexión e interacción (bueno para parejas o grupos):
* "Solo hablan entre ellos. No se preocupen por mí; fingir que no estoy aquí". (Capturar interacciones genuinas).
* "susurra algo divertido en su oído". (Sonrisas y reacciones naturales).
* "Inclina tu cabeza contra la de ellos suavemente". (Crea un sentido de intimidad).
* "Abrátate las manos y simplemente camina juntos".
* "Una persona conduce a la otra con los ojos cerrados".
* "Prueba un paseo en la espalda u otra acción de apoyo".
c. Medio ambiente y accesorios:
* "¿Puedes apoyarte contra esa pared y mirar la vista?" (Proporciona apoyo y una pose natural).
* "Mantenga esta flor/libro/taza de café y solo mírela pensativamente". (Da las manos algo que hacer).
* "Siéntate en ese banco y solo relájate. Tal vez cruce las piernas o descanse los brazos en la espalda". .
* "Vamos a estar debajo de ese árbol. La luz es hermosa allí" (Cambia la escena y proporciona un punto focal).
* "Interactuar con la naturaleza, recoger flores o hojas".
d. Emoción y sentimiento:
* "Piensa en algo que te haga feliz. Deja que ese sentimiento se muestre en tus ojos". (Crea una expresión genuina).
* "Imagina que estás mirando a alguien que amas. ¿Cuál sería tu expresión?"
* "Si pudieras ir a cualquier parte del mundo en este momento, ¿dónde estaría y qué harías?" (Haz que visualicen algo positivo).
* "Cierra los ojos por un momento y solo respira. Cuando los abres, mírame". (Crea un aspecto renovado y presente).
* "Piensa en alguien que te trae alegría, y sonreírles"
e. Enfoque específico de la parte del cuerpo:
* "Centrémonos en tus ojos por un momento. Solo mira directamente a la cámara". (Crea una conexión poderosa).
* "¿Puedes inclinar la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha?" (Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia).
* "Relájate los hombros. Déjelos caer".
* "Intenta levantar un poco la barbilla, pero no demasiado". (Definición de la mandíbula).
* "Coloque su mano suavemente en su cuello".
iv. Consideraciones importantes
* Observe y ajuste: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Si se ven incómodos, cambie la pose.
* Tenga en cuenta los tipos de cuerpo: Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Adapte sus poses para halagar su forma individual.
* La iluminación es crucial: Incluso la mejor pose puede verse mal con poca iluminación. Considere la dirección y la calidad de la luz.
* La composición es importante: Piense en los antecedentes, la colocación de su sujeto dentro del marco y la estética general.
* disparar en modo de ráfaga: Capturar una serie de imágenes le permite elegir las expresiones más naturales y favorecedoras.
* postprocesamiento: La edición sutil puede mejorar el aspecto natural al que apunta.
V. Practica y experimenta
La mejor manera de mejorar sus habilidades de postura suave es practicar. Experimente con diferentes indicaciones y poses, y preste atención a lo que funciona mejor para diferentes personas. No tengas miedo de ser creativo y desarrollar tu propio estilo. Lo más importante, diviértete y crea una experiencia cómoda y agradable para tu tema.
Al combinar estas indicaciones con un enfoque cálido y alentador, estará en camino de crear retratos hermosos, naturales y favorecedores. ¡Buena suerte!