i. Preparación y planificación:
* Considere el tema:
* Personalidad: ¿Cómo son? Una persona vibrante y enérgica podría adaptarse a un fondo más audaz, mientras que un individuo más reservado puede preferir algo más suave y discreto.
* Ropa: Coordinar el fondo con los colores y el estilo de su atuendo. Evite el enfrentamiento de colores o patrones.
* Propósito: ¿Para qué sirve el retrato? Un tiro en la cabeza profesional necesita un fondo diferente al de un retrato familiar casual.
* Visualice la imagen final:
* estado de ánimo: ¿Qué sentimiento quieres evocar? Romántico, enérgico, sereno, dramático?
* Composición: ¿Cómo interactuará el fondo con el sujeto? ¿Será suave y borroso (bokeh), o un elemento más prominente?
* Light: ¿Cómo caerá la luz sobre el tema y el fondo en diferentes momentos del día?
* ubicaciones de exploración (de antemano si es posible):
* Investigación en línea: Use Google Maps, Instagram, Pinterest y foros de fotografía para encontrar posibles ubicaciones cerca de usted. Busque fotos tomadas por otros fotógrafos para tener una idea del paisaje.
* Exploración física: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Busque texturas, colores y formas interesantes.
* Permiso: Si planea disparar en una propiedad privada, obtenga permiso de antemano.
ii. Elementos clave de un buen fondo:
* Simplicidad: Menos es a menudo más. Evite fondos desordenados o distractores que compitan con el sujeto por atención.
* Armonía de color:
* colores complementarios: Los colores opuestos entre sí en la rueda de color (por ejemplo, azul y naranja) pueden crear un contraste visualmente llamativo.
* colores análogos: Los colores que están uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, verde, azul verde y azul) crean un efecto armonioso y calmante.
* monocromático: El uso de diferentes tonos y tonos de un solo color puede crear un aspecto sofisticado y unificado.
* textura: Las texturas interesantes como la madera desgastada, las paredes de ladrillo, el follaje o el agua que fluye puede agregar profundidad e interés visual.
* Profundidad:
* Líneas principales: Use carreteras, cercas o caminos para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Capas: Incorpore elementos a diferentes distancias de la cámara para crear una sensación de profundidad.
* Iluminación: La calidad de la luz es crucial.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz cálida y suave.
* Días nublados: Proporcione una iluminación suave y uniforme que minimice las sombras duras.
* Evite la luz solar directa: Puede crear sombras duras y temas para entrecerrar los ojos. Use sombra o un reflector para suavizar la luz.
* bokeh (fondo borroso): Logrado con una amplia apertura (bajo número F) en su lente. Esto aísla el tema y crea un efecto artístico soñador.
iii. Tipos de fondos al aire libre:
* Naturaleza:
* Árboles y bosques: Busque formas interesantes, texturas y luz moteada.
* Fields &Meadows: Ofrezca una sensación de apertura y puede ser hermosa con flores silvestres o pastos altos.
* agua: Los lagos, ríos, océanos y cascadas proporcionan reflexiones y movimiento.
* Montañas y colinas: Crea un telón de fondo dramático y pintoresco.
* Urban/Architectural:
* Edificios: Las paredes de ladrillo, las superficies texturizadas y los interesantes detalles arquitectónicos pueden agregar carácter.
* Arte y murales callejeros: Proporcione colores vibrantes y patrones únicos.
* Parques y jardines: Ofrezca una mezcla de elementos naturales y artificiales.
* Decadencia urbana: Los edificios abandonados, el graffiti y los paisajes industriales pueden crear un aspecto arenoso y vanguardista.
* abstracto/poco convencional:
* paredes: Las paredes simples con texturas o colores interesantes pueden ser sorprendentemente efectivos.
* sombras: Use sombras para crear patrones y formas.
* Reflexiones: Los reflejos en ventanas, charcos u otras superficies pueden agregar un toque surrealista y artístico.
iv. Técnicas para mejorar los fondos:
* Control de apertura (profundidad de campo):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto (bokeh). Ideal para retratos donde desea que el fondo sea suave y discreto.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una profunda profundidad de campo, manteniendo tanto el sujeto como el fondo de enfoque. Ideal para paisajes o retratos grupales donde quieres que todo sea agudo.
* Longitud focal:
* Longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Comprima el fondo, haciéndolo parecer más de cerca y más grande. También tienden a crear más desenfoque de fondo.
* Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Muestre más de fondo y puede crear una sensación de profundidad.
* Posicionamiento:
* Colocación del sujeto: Experimente colocando el sujeto en diferentes partes del marco. La regla de los tercios es un buen punto de partida.
* ángulo de la cámara: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca más alto y más potente. Disparar desde un ángulo alto puede crear una sensación de vulnerabilidad o insignificancia.
* Alineación de fondo: Presta atención a cómo los elementos de fondo se alinean con el tema. Evite que los árboles o los postes parezcan crecer de la cabeza del sujeto.
* Modificadores de luz:
* reflectores: Reboje la luz sobre el sujeto para llenar las sombras y crear una exposición más uniforme.
* difusores: Aflúe la luz del sol y crea una luz más halagadora.
V. Solución de problemas Problemas de fondo comunes:
* Elementos de distracción: Muévase usted mismo o el sujeto para eliminarlos, o use una apertura más amplia para difuminarlos.
* sombras duras: Muévase a un área sombreada o use un reflector para llenar las sombras. Los días nublados son tu amigo.
* Antecedentes sobreexpuestos: Use la medición de manchas en la cara del sujeto o use un filtro de densidad neutra graduada para oscurecer el cielo.
* Antecedentes aburridos: Busque texturas, patrones o colores interesantes para agregar interés visual. Intente cambiar su ángulo o usar una apertura más amplia.
vi. Consejos finales:
* Práctica: Cuanto más dispare, mejor será para encontrar y usar excelentes fondos.
* Sea creativo: No tenga miedo de experimentar con diferentes fondos y técnicas.
* Presta atención a los detalles: Incluso los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en la imagen final.
* Edite sus fotos: El procesamiento posterior puede ayudarlo a mejorar el fondo y crear un aspecto más pulido.
* Confía en tus instintos: Si un fondo se siente bien, ¡ve con él!
Siguiendo estos consejos, puede encontrar fondos increíbles que elevarán sus retratos al aire libre al siguiente nivel. ¡Recuerde ser paciente, persistente y, lo más importante, diviértete!