1. Error:pose de halagia
* El problema: Ángulos incómodos, postura rígida, expresiones antinaturales. El sujeto parece incómodo y la foto se ve forzada.
* Por qué es malo: Potencial en ruinas. Posar es crucial para mostrar su sujeto bajo la mejor luz.
* La solución:
* Comunicar y directamente: ¡Habla con tu sujeto! Explica lo que estás apuntando. Dé instrucciones específicas:"Gire el hombro ligeramente hacia mí", "inclina un poco la cabeza".
* Observar y ajustar: Mira su lenguaje corporal. Si algo mira, ajústelo. Los pequeños ajustes hacen una gran diferencia.
* Use ángulos: Evite plantear a las personas directamente, especialmente a la cámara. Agregar el cuerpo y la cara crean líneas más interesantes y una silueta más halagadora.
* Distribución de peso: Haga que cambien su peso a una pierna. Esto naturalmente crea una curva en el cuerpo y una pose más relajada.
* Las manos importan: Presta atención a las manos. Manténgalos relajados y naturales. Considere que sostengan algo, descansen en su cadera o úselos para enmarcar su rostro. Evite los puños apretados o los brazos rectos rectos.
* Practice Posting Guides: Mire ejemplos de buenas poses y practique replicarlas. Comience con poses básicas y luego adapta a su sujeto.
* Movimiento: ¡No tengas miedo de que se muevan! Caminar, girar, reír:pueden crear posturas más dinámicas y naturales. Capture los candidatos * en entre * Presentados disparos.
2. Error:Pobre iluminación
* El problema: Las sombras duras, los reflejos resaltados, la oscuridad general o la iluminación desigual que oscurece las características.
* Por qué es malo: La iluminación da forma al sujeto y establece el estado de ánimo. La mala iluminación puede hacer que incluso una persona hermosa parezca poco halagadora.
* La solución:
* Comprender la luz natural: Aprenda a identificar la luz natural buena y mala. Los días nublados proporcionan luz suave, incluso. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y halagadora.
* Posición en relación con la luz: Coloque su sujeto para que la luz sea halagadora. Evite tener el sol directamente detrás de ellos (causa entrecerrar las sombras y las sombras duras) o directamente frente a ellas (hace que los entrecierten).
* Use un reflector: Un reflector rebota en el sujeto, llena las sombras y creando una iluminación más uniforme. Incluso funcionará un pedazo blanco de tablero de espuma.
* Use difusores: Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más suave y halagadora. Una cortina pura puede funcionar en caso de apuro.
* Aprenda luz artificial: Si está utilizando luz artificial (flash, estribas de estudio), comprenda cómo controlarla. Use modificadores (softboxes, paraguas) para suavizar la luz. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación.
* Evite la iluminación mixta: Tenga cuidado al combinar diferentes fuentes de luz (por ejemplo, luz del día y fluorescente). A menudo tienen diferentes temperaturas de color, lo que puede provocar moldes de colores extraños.
* medidor correctamente: Asegúrese de que su cámara esté mediante la medición correcta. La sobreexposición puede lavar las características de su sujeto, mientras que la subexposición puede hacer que se vean embarradas.
3. Error:distracción de fondos
* El problema: Fondos abarrotados que alejan el ojo del espectador del sujeto. Colores brillantes, patrones ocupados o objetos no deseados.
* Por qué es malo: Los antecedentes deben complementar el sujeto, no competir con ellos.
* La solución:
* Elija fondos simples: Busque fondos que sean limpios, despejados y de color neutral.
* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y aislar el sujeto.
* Cambia tu ángulo: A veces, simplemente mover unos pocos pies hacia la izquierda o la derecha puede eliminar elementos de distracción del fondo.
* Mueva el sujeto: Si es posible, mueva el sujeto a una ubicación diferente con un mejor fondo.
* Considere la paleta de colores: Piense en cómo los colores en el fondo interactúan con la ropa y el tono de la piel del sujeto.
* Observe los objetos no deseados: Presta atención a cosas como postes telefónicos, botes de basura y autos. Asegúrese de que no estén sobresaliendo de la cabeza del sujeto o que distraan de otra manera.
* postprocesamiento: En casos extremos, puede usar el software de edición para difuminar o eliminar elementos de distracción del fondo.
4. Error:enfoque incorrecto
* El problema: Los ojos del sujeto (u otras características clave) están fuera de foco.
* Por qué es malo: El enfoque agudo es esencial para un retrato convincente. Si los ojos no son afilados, la foto se sentirá suave y poco atractiva.
* La solución:
* Centrarse en los ojos: Siempre concéntrese en los ojos (específicamente, el ojo más cercano a la cámara).
* Use AF de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.
* Use el enfoque de retroceso: Enfoque separado del botón del obturador. Asigne enfoque a un botón en la parte posterior de su cámara. Esto le permite concentrarse una vez y luego volver a componer la toma sin el reenfoque de la cámara.
* Verifique el enfoque en la LCD: Después de tomar la toma, amplíe la pantalla LCD para verificar que los ojos estén nítidos.
* Considere el enfoque manual: En situaciones desafiantes (por ejemplo, con baja luz, fondos ocupados), el enfoque manual puede ser más preciso.
* Comprender la profundidad de campo: Una apertura más amplia crea una profundidad de campo menos profunda, lo que significa que solo un área pequeña estará enfocada. Tenga en cuenta esto al elegir su apertura.
5. Error:ángulos de cámara poco halagadores
* El problema: Disparar desde un ángulo que distorsiona las características del sujeto o las hace ver más grandes o más pequeñas de lo que son.
* Por qué es malo: El ángulo de la cámara afecta drásticamente cómo se percibe un sujeto.
* La solución:
* El nivel de ojo suele ser mejor: En general, disparar desde el nivel de los ojos es un buen punto de partida. Proporciona una perspectiva neutral y halagadora.
* ligeramente arriba: Disparar desde un poco por encima puede ser halagador, especialmente para personas con caras redondas. También puede ayudar a minimizar una barbilla doble.
* Evite disparar: Disparar desde abajo puede hacer que las personas se vean más grandes e imponentes. También puede distorsionar sus características y crear sombras poco halagadoras. Usa esto con moderación.
* Considere la altura del sujeto: Ajuste su posición para que coincida con la altura del sujeto. No hagas que una persona alta se agacha para estar a tu nivel, y no hagas que una persona corta se pare en una caja.
* Piense en el fondo: El ángulo de la cámara también afecta cómo aparece el fondo. Experimente con diferentes ángulos para encontrar una composición que sea halagador para el sujeto y visualmente atractiva.
6. Error:ignorar la regla de los tercios (y otras reglas de composición)
* El problema: El sujeto colocado en el centro muerto, lo que resulta en una composición estática y poco interesante.
* Por qué es malo: La buena composición guía el ojo del espectador y crea una imagen más visualmente atractiva.
* La solución:
* La regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su composición en este sentido o en los puntos donde se cruzan.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deja un espacio vacío alrededor del tema. Esto puede ayudar a aislarlos y crear una sensación de equilibrio.
* Simetría: Use la simetría para crear una sensación de orden y equilibrio.
* Patrones: Busque patrones de repetición en la escena y úselos para crear interés visual.
* Experimento: ¡No tengas miedo de romper las reglas! A veces, las composiciones más interesantes son las que desafían la convención.
7. Error:tonos de piel malos
* El problema: Tonos de piel que son demasiado naranjas, demasiado rojos, demasiado amarillos o demasiado pálidos.
* Por qué es malo: Los tonos de piel antinaturales distraen y no sean halagadores.
* La solución:
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correcto para las condiciones de iluminación. Use una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos.
* disparando en raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Calibración de color: Calibre su monitor para asegurarse de ver colores precisos.
* postprocesamiento: Use el software de edición para ajustar los tonos de piel. Presta atención al tono, la saturación y la luminancia de los tonos de piel. Use capas y máscaras para ajustes precisos.
* Evite el flash duro: El flash directo puede crear sombras duras y tonos de piel antinaturales. Use un difusor o rebote el flash de una pared o techo.
8. Error:no conectarse con su sujeto
* El problema: El sujeto parece incómodo, aburrido o desconectado. La foto carece de emoción y autenticidad.
* Por qué es malo: Una conexión genuina con el tema es esencial para capturar un retrato convincente.
* La solución:
* Habla con tu tema: Conozca un poco antes de comenzar a disparar. Pregúnteles sobre sus intereses, sus pasatiempos y su vida.
* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y cómodo. Reproduce música, cure chistes y sé tú mismo.
* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber lo que le gusta de sus poses y expresiones.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Dale tiempo a tu tema para relajarse y sentirse cómodo frente a la cámara.
* Directo, pero no microgestione: Guía la postura, pero permite el movimiento y la expresión naturales.
* Captura momentos genuinos: Esté preparado para capturar momentos sinceros entre tiros posados. Estos a menudo pueden ser los más auténticos y convincentes.
9. Error:edición en exceso
* El problema: Piel que se ve plástica, ojos que son antinaturalmente brillantes, colores que están demasiado saturados y una apariencia artificial general.
* Por qué es malo: La edición excesiva puede hacer que un retrato se vea falso y antinatural. El objetivo debe ser mejorar la belleza natural del sujeto, no transformarlos en otra persona.
* La solución:
* la sutileza es clave: Menos es más. Hacer pequeños ajustes incrementales.
* Centrarse en la mejora natural: Concéntrese en mejorar las características naturales del sujeto, en lugar de tratar de cambiarlas por completo.
* Evite la piel demasiado suave: Deja algo de textura en la piel. La suavización del exceso puede hacer que la piel se vea plástica y antinatural.
* Use capas y máscaras: Use capas y máscaras en Photoshop para aplicar ajustes selectivamente. Esto le permite dirigirse a áreas específicas de la imagen sin afectar el resto de la foto.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o amigos. Pueden ayudarlo a identificar áreas donde puede estar en exceso.
* Tome descansos: Aléjese de la computadora durante unos minutos para descansar sus ojos. Cuando vuelvas, puedes ver las cosas de manera diferente.
* Comprender la separación de frecuencia: Esta es una técnica más avanzada, pero puede ser útil para suavizar la piel mientras preserva la textura.
10. Error:no considerar el estilo/personalidad del sujeto
* El problema: El retrato no refleja la individualidad del sujeto. La ropa, el escenario y la pose son incongruentes con su personalidad.
* Por qué es malo: Un buen retrato debe capturar no solo la apariencia del sujeto, sino también su esencia.
* La solución:
* Consulta previa al tiroteo: Hable con el tema sobre su estilo, sus intereses y lo que quieren transmitir en el retrato.
* Elija la ubicación correcta: Seleccione una ubicación que sea significativa para el tema o que refleje su personalidad.
* Coordinar ropa: Trabaje con el sujeto para elegir ropa que sea halagador y que refleje su estilo.
* fomentar la autenticidad: Alentar al sujeto a ser ellos mismos. No intentes forzarlos a una pose o expresión que no se sienta natural.
* Incorpora accesorios: Use accesorios que sean significativos para el tema o que reflejen sus intereses.
11. Error:no usar una lente adecuada
* El problema: Distorsión, perspectiva poco halagadora o incapacidad para lograr la profundidad de campo deseada.
* Por qué es malo: La lente que usa puede tener un impacto significativo en el aspecto general del retrato.
* La solución:
* Longitudes focales ideales: Por lo general, una distancia focal entre 50 mm y 135 mm se considera ideal para retratos. Estas distancias focales proporcionan una perspectiva halagadora y minimizan la distorsión.
* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de gran ángulo (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características del sujeto, especialmente cuando se disparan primeros planos.
* Considere una lente de teleobjetivo: Las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm) pueden ser útiles para crear una profundidad de campo superficial y para aislar el sujeto desde el fondo.
* Prime vs. Zoom: Las lentes principales (lentes con una distancia focal fija) a menudo tienen aperturas más amplias y ópticas más nítidas que las lentes de zoom.
* Experimento: Pruebe diferentes lentes y vea qué funciona mejor para usted y su tema.
12. Error:Ignorar los recreficientes
* El problema: Ojos que se ven sin vida y aburridos.
* Por qué es malo: Los recreficiles son pequeños reflejos de luz en los ojos del sujeto. Agregan brillo y vida a los ojos, haciéndolos parecer más atractivos.
* La solución:
* Posicione el sujeto: Coloque el sujeto para que se enfrenten a la fuente de luz.
* Use un reflector: Use un reflector para recuperar la luz en los ojos del sujeto.
* usa un flash: Use un flash para crear reflights.
* Ten en cuenta la forma: Presta atención a la forma de las luces recustituosas. Un reflector redondo es generalmente más halagador que un reflector cuadrado.
* Agregar en postprocesamiento (sutilmente): En el procesamiento posterior, puede mejorar sutilmente los recreficientes o agregarlas si faltan. Tenga cuidado de no exagerar.
13. Error:no disparar en modo manual
* El problema: Configuración de la cámara que no están optimizadas para retratos, lo que resulta en imágenes sobreexpuestas o subexpuestas, imágenes borrosas o una profundidad de campo indeseable.
* Por qué es malo: Es posible que los modos automáticos no siempre tomen las mejores decisiones para su aspecto deseado.
* La solución:
* Aprenda el triángulo de exposición: Comprender la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Controle su apertura: Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo.
* Controle su velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* Controle su ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Práctica: Cuanto más practiques disparar en modo manual, más cómodo te sentirás con él.
14. Error:enfocarse demasiado en el equipo, no suficiente en la técnica
* El problema: Gastar cantidades excesivas de dinero en equipos caros sin dominar los fundamentos de la fotografía.
* Por qué es malo: Gran equipo no garantiza excelentes fotos. La habilidad y la creatividad son mucho más importantes.
* La solución:
* Domina los conceptos básicos: Concéntrese en aprender los fundamentos de la fotografía, como la composición, la iluminación, la postura y la exposición.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.
* Aprenda a usar su equipo: No solo compre equipos costosos y espere que funcione milagros. Tómese el tiempo para aprender a usarlo correctamente.
* Alquiler antes de comprar: Si está considerando comprar una nueva pieza de equipo, alquile primero para ver si es adecuado para usted.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes técnicas y enfoques. Encuentra lo que funciona mejor para ti.
* Critica tu propio trabajo: Sea honesto consigo mismo sobre lo que está haciendo bien y lo que necesita para mejorar.
15. Error:no buscar comentarios o aprender de los demás
* El problema: Estancamiento. Repetir los mismos errores sin darse cuenta.
* Por qué es malo: La fotografía es un proceso de aprendizaje continuo.
* La solución:
* Únete a una comunidad de fotografía: Únase a un club de fotografía local o un foro en línea.
* Comparte tu trabajo: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite comentarios.
* Asiste a talleres y seminarios: Asista a talleres y seminarios para aprender de fotógrafos experimentados.
* Lea libros y artículos: Lea libros y artículos sobre fotografía para expandir su conocimiento.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender qué hace que sus imágenes sean tan convincentes.
* Estar abierto a la crítica: No tomes críticas personalmente. Úselo como una oportunidad para aprender y mejorar.
Al evitar estos errores comunes y trabajar constantemente para mejorar sus habilidades, puede crear retratos impresionantes que capturan la esencia de sus temas y cuenten sus historias. ¡Buena suerte!