i. Comprender los conceptos básicos
* Calidad y dirección de luz:
* Luz de llave: Su flash es la fuente de luz principal, que crea las sombras y los reflejos dominantes.
* La distancia es importante: Mover el flash más cerca hace que la luz sea más suave (más grande en relación con su sujeto) y más intenso. Moverla más lejos hace que la luz sea más difícil (más pequeña en relación con su sujeto) y menos intensa.
* Angle importa: El ángulo de su flash afecta drásticamente los patrones de sombra y el estado de ánimo de su retrato.
* La Ley Inversa del cuadrado: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia. Comprender esto te ayuda a controlar la caída de la luz. Duplicar la distancia reduce la intensidad de la luz en un factor de cuatro.
* Triángulo de exposición: Recuerde que la apertura (profundidad de campo/bokeh), la velocidad del obturador (control de luz ambiental) e ISO (sensibilidad) funcionan juntos para crear una imagen bien expuesta. Su Flash Power complementa estas configuraciones.
ii. Gear Essentials
* Un flash (luz de velocidad o estroboscópica): Una luz de velocidad generalmente es más portátil y asequible, mientras que una luz estroboscópica ofrece más potencia y características como luces de modelado.
* Flash Trigger (si se usa fuera de cámara): Un transmisor de radio y un receptor configurado para activar de forma inalámbrica el flash. (Muy recomendable)
* Stand (si usa fuera de cámara): Para colocar su flash donde lo necesite.
* Modificador de luz (esencial):
* paraguas (brote o reflectante): Proporciona una luz suave y amplia. Los paraguas de brote difunden la luz a medida que pasa a través de la tela translúcida. Los paraguas reflectantes rebotan la luz hacia su tema.
* Softbox: Ofrece una luz suave más controlada y direccional que un paraguas.
* plato de belleza: Crea una luz halagadora y más esculpida con una sombra sutil y envuelta. Bueno para retratos de personas.
* bombilla desnuda: (¡Use con precaución!) Crea una luz dura y dramática con sombras fuertes. Mejor utilizado creativamente. A menudo necesita ser rebotado.
* Opcional pero útil:
* Reflector: Un reflector blanco, plateado u dorado para rebotar la luz y llenar las sombras. (Puede ser tan simple como un tablero de espuma blanca)
* geles: Filtros de color para modificar la temperatura de color del flash para efectos creativos.
* Grid: Se adhiere al flash para concentrar el haz de luz y evitar el derrame de luz. Bueno para crear un efecto de atención.
* Snoot: Un tubo que reduce el haz de luz aún más que una cuadrícula.
iii. Posiciones y técnicas de flash
Aquí hay configuraciones de retratos de una sola calificación común y efectiva:
1. Flash en la cámara (directo):
* El más simple, a menudo el menos halagador: El flash directo puede crear sombras duras, iluminación plana y ojo rojo.
* Mitigación: Use un accesorio de difusor (incluso un trozo de papel de seda puede ayudar), ZOOM el cabezal de flash para reducir el haz y rebotar el flash de un techo o pared (si es posible). Si rebota, asegúrese de que la superficie sea blanca. Evite las paredes de colores brillantes.
* Ideal para: Situaciones donde la velocidad y la portabilidad son primordiales, y la calidad de imagen final es secundaria.
2. Flash fuera de cámara - Iluminación lateral:
* Iluminación de retrato clásico: Coloque el flash al lado de su sujeto (alrededor de 45 grados). Esto crea un equilibrio agradable de luz y sombra, agregando dimensión y profundidad.
* Consideraciones clave:
* Elección del modificador: Use un paraguas o un softbox para una luz más suave, un plato de belleza para una luz más esculpida o una bombilla desnuda para la luz dura.
* Luz de relleno (reflector): Use un reflector en el lado opuesto para recuperar la luz en las sombras y reducir el contraste.
* Distancia: Ajuste la distancia de flash para controlar la intensidad y la suavidad de la luz. Más cercano =más suave, más brillante. Además =más duro, menos brillante.
3. Flash fuera de cámara - Iluminación de mariposa (iluminación de Paramount):
* elegante y halagador: Coloque el flash directamente frente al sujeto, ligeramente arriba y detrás de la cámara. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Consideraciones clave:
* Elección del modificador: Softbox o plato de belleza son ideales.
* La cabeza del sujeto se inclina: Inclinar ligeramente la cabeza del sujeto puede refinar la forma de la sombra de la mariposa.
* Capacitación: La posición crea claros reflector en los ojos.
4. Flash fuera de cámara - Iluminación Rembrandt:
* dramático y malhumorado: Coloque el flash hacia un lado y ligeramente detrás del sujeto, por lo que aparece un triángulo de luz en la mejilla más lejos de la fuente de luz.
* Consideraciones clave:
* Colocación de sombras: Presta mucha atención al tamaño y la posición del triángulo ligero.
* Forma de la cara del sujeto: Esta iluminación funciona bien con fuertes características faciales.
* Elección del modificador: Se pueden usar softboxes, platos de belleza e incluso reflectores más pequeños, dependiendo de la suavidad deseada.
5. Flash fuera de cámara - retroiluminación (iluminación de borde):
* Separación y drama: Coloque el flash detrás del sujeto, señalando hacia la cámara. Esto crea un borde de luz alrededor del sujeto, separándolos del fondo.
* Consideraciones clave:
* Control de potencia: Comience con baja potencia y aumente gradualmente para evitar la sobreexposición.
* Modificador: La bombilla desnuda o un pequeño softbox funcionan bien. Experimente con una cuadrícula para controlar el derrame.
* Compensación de exposición: Es probable que necesite subexponer la luz ambiental para que la luz de la llanta se destaque.
* Colocación del sujeto: Coloque el sujeto para bloquear la mayor parte del flash directo al golpear la lente para evitar la bengala.
6. Bouncing Flash (fuera de cámara):
* Luz suave y de aspecto natural: Apunte el destello hacia una pared o techo para rebotar la luz sobre su sujeto.
* Consideraciones clave:
* Color de superficie: Las superficies blancas o de color claro son las mejores. Evite las superficies de colores, ya que teñirán la luz.
* Distancia: La distancia a la superficie de rebote y el sujeto afecta la calidad de la luz.
* Flash Power: Necesitarás más potencia de flash al rebotar.
* Modificador: Se puede usar con o sin difusor.
iv. Configuración y exposición de la cámara
* Modo de disparo: El modo manual (M) le brinda el mayor control sobre la exposición.
* Aperture: Controla la profundidad de campo (bokeh). Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto se captura la luz ambiental. Generalmente no afecta el impacto del flash en el sujeto, ya que la duración del flash es muy corta. Sin embargo, * afecta a cuán brillante será el fondo. La velocidad de sincronización es importante. Excederlo causa bandas (líneas negras) en la imagen.
* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Flash Power: Ajuste la alimentación de flash en la unidad de flash para controlar la intensidad de la luz. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada.
* Balance de blancos: Establezca en "flash" o "personalizado" para un color preciso.
* ttl vs. flash manual: La medición TTL (a través de la lente) ajusta automáticamente la alimentación flash basada en las lecturas de la cámara. Es conveniente pero puede ser inconsistente. Manual Flash requiere que establezca la potencia de flash usted mismo, pero ofrece resultados más consistentes y predecibles una vez que aprende a usarla. Aprender a usar Flash manual es muy recomendable.
V. Consejos y consideraciones prácticas
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes posiciones de flash, modificadores y configuraciones de cámara para comprender cómo afectan la imagen final.
* Comience simple: Comience con una luz y un reflector. Agregue complejidad gradualmente.
* Presta atención a los fondos: Un fondo que distrae puede arruinar un gran retrato. Elija un fondo limpio y ordenado que complementa su sujeto.
* Comunicación del modelo: Guíe a su modelo con instrucciones claras y concisas. Dígales cómo posar y qué expresión transmitir.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados. Los reflejos son vitales.
* Medición: Use el medidor de luz de su cámara para obtener una exposición de referencia, pero confíe en sus ojos y ajústelo en consecuencia. Los histogramas también son muy útiles para analizar la exposición.
* postprocesamiento: Refina sus imágenes en software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar la exposición, el contraste, el color y la nitidez.
* dispara crudo: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
vi. Solución de problemas de problemas comunes
* sombras duras: Aflete la luz usando un modificador de luz más grande, moviendo la luz más cerca o usando un reflector.
* Red-Eye: Mueva el flash más lejos de la lente o use la función de reducción de ojo rojo en su cámara (aunque a menudo no es efectivo).
* Destacados sobreexpuestos: Reduzca la alimentación de flash, mueva el flash más lejos o use un difusor.
* Sombras subexpuestas: Aumente la alimentación de flash, mueva el flash más cerca o use un reflector para llenar las sombras.
* iluminación desigual: Ajuste el ángulo o posición de flash, o use un reflector para equilibrar la luz.
* fondo demasiado oscuro: Disminuya la velocidad del obturador para permitir que más luz ambiental ingrese a la cámara. Tenga cuidado de mantenerse dentro de su velocidad de sincronización flash.
* Luz dura de un flash de bombilla desnuda: No lo señale directamente a su tema. Bebe de una pared o techo.
Al dominar estas técnicas, puede crear retratos impresionantes con un solo flash y un poco de creatividad. ¡Buena suerte!