i. Comprender los factores clave
* Longitud focal: Este es el factor más crucial. Afecta la perspectiva y la cantidad de compresión de fondo.
* 35 mm: Gran ángulo. Ideal para retratos ambientales, que muestra el tema dentro de su contexto. Puede introducir distorsión si se usa demasiado cerca del sujeto.
* 50 mm: Una longitud focal "normal" versátil. Bueno para retratos de cuerpo completo, medio cuerpo y cabeza y hombros. Produce una perspectiva natural, similar a la visión humana. Generalmente asequible y agudo.
* 85 mm: Una distancia focal clásica de retrato. Proporciona un excelente aislamiento de sujeto debido a la profundidad de campo poco profunda y la compresión halagadora. Bueno para disparos en la cabeza y composiciones más estrictas. Un favorito para los fotógrafos de retratos profesionales.
* 100 mm - 135 mm: Además, comprime el fondo y crea una profundidad de campo muy poco profunda. Ideal para disparos ajustados y retratos orientados a los detalles. Puede requerir más distancia de trabajo. A menudo se encuentran en lentes macro, que son increíblemente nítidas.
* 70-200 mm (Zoom): Ofrece flexibilidad para cambiar entre diferentes distancias focales, lo que le permite ajustar su composición sin moverse. Ideal para eventos o situaciones en las que no puede reposicionarse fácilmente. Puede ser más pesado y más caro que las lentes principales.
* Aperture (F-Stop): Determina cuánta luz ingresa a la lente y controla la profundidad de campo (el área en enfoque).
* Aperturas anchas (por ejemplo, f/1.2, f/1.4, f/1.8, f/2.8): Cree una profundidad de campo muy poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Excelente para crear un aspecto artístico soñador. Requiere un enfoque preciso. Más caro.
* Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/4, f/5.6, f/8): Proporcione una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco. Útil para retratos grupales o retratos ambientales donde desea que tanto el sujeto como los antecedentes sean agudos.
* Estabilización de imagen (IS/VR/OSS): Ayuda a reducir el batido de la cámara, especialmente en condiciones de poca luz o cuando se dispara a mano. No siempre es necesario, pero puede ser un salvavidas. Más importante con longitudes focales más largas.
* Autofocus (AF): La velocidad y la precisión del sistema de enfoque automático son críticos, especialmente cuando disparan retratos de sujetos en movimiento o en condiciones de iluminación desafiantes. Considere lentes con motores AF rápidos y tranquilos.
* Calidad de construcción: Una lente bien construida resistirá el desgaste y proporcionará años de servicio confiable. Considere los materiales utilizados (metal versus plástico) y la construcción general de la lente.
* Presupuesto: Las lentes de retrato varían en precio de unos pocos cientos de dólares a varios miles. Establezca un presupuesto y priorice las características que son más importantes para usted.
* Montaje de lente: Asegúrese de que la lente sea compatible con el soporte de la lente de su cámara (por ejemplo, Canon EF, Nikon F, Sony E, Micro Four Thirds).
ii. Factores a considerar específicos de su estilo
* Tipo de retratos:
* disparos a la cabeza: 85 mm, 100 mm o 135 mm son excelentes opciones para las características faciales halagadoras y la creación de una profundidad de campo poco profunda.
* retratos de cuerpo completo: 50 mm, 35 mm o 85 mm pueden funcionar bien, dependiendo del entorno y la perspectiva deseada.
* Retratos ambientales: 35 mm o 50 mm son ideales para capturar el sujeto dentro de su entorno.
* Retratos grupales: Se necesita una distancia focal más amplia (35 mm o 50 mm) y una apertura más estrecha (f/4 o superior) para mantener a todos enfocados.
* entorno de disparo:
* Studio: Tendrá más control sobre la iluminación y podrá usar longitudes focales más largas sin necesidad de moverse tanto.
* Al aire libre: Una lente de zoom o múltiples lentes principales puede ser útil para adaptarse a diferentes condiciones de iluminación y distancias de sujetos.
* baja luz: Una lente con una amplia apertura (f/1.8 o más ancha) es esencial para recolectar suficiente luz.
* Tamaño del sensor de su cámara:
* Frame completo: Las lentes se comportarán a medida que su distancia focal declarada. Una lente de 85 mm es una lente de 85 mm.
* Sensor de cultivo (APS-C, etc.): Deberá considerar el factor de cultivo al elegir una distancia focal. Por ejemplo, en una cámara Canon APS-C (factor de cultivo de 1.6x), una lente de 50 mm tendrá un campo de vista equivalente a una lente de 80 mm en una cámara de fotograma completo. Multiplique la distancia focal por el factor de cultivo para obtener la distancia focal de fotograma completo equivalente.
iii. Recomendaciones populares de lentes de retrato (ejemplos)
* (asequible)
* 50 mm f/1.8: Una opción clásica y económica para principiantes. (Canon EF 50 mm f/1.8 STM, Nikon 50 mm f/1.8g, Sony Fe 50 mm f/1.8)
* yongnuo 50 mm f/1.8: Opción extremadamente asequible. La calidad puede variar, pero es una buena lente de nivel de entrada.
* (rango medio)
* 50 mm f/1.4: Ofrece una mejor calidad de imagen y una apertura más amplia que las versiones f/1.8. (Sigma 50 mm f/1.4 DG HSM Art, Canon EF 50 mm f/1.4 USM, Nikon 50 mm f/1.4g)
* 85 mm f/1.8: Un gran equilibrio de calidad de imagen, rendimiento y precio. (Sony Fe 85 mm f/1.8, Canon EF 85 mm f/1.8 USM, Nikon 85 mm f/1.8g)
* (de alta gama)
* 85 mm f/1.4: Ofrece una calidad de imagen excepcional, nitidez y bokeh. (Sony Fe 85 mm f/1.4 gm, Sigma 85 mm f/1.4 DG HSM Art, Canon RF 85 mm f/1.2L USM)
* 70-200 mm f/2.8: Una lente de zoom versátil con excelente calidad de imagen y una apertura constante. (Sony Fe 70-200mm f/2.8 GM OSS, Canon EF 70-200mm f/2.8L IS III USM, Nikon AF-S Nikkor 70-200mm f/2.8e fl ed VR)
iv. Consejos para elegir y probar
* Alquiler antes de comprar: Alquilar una lente es una excelente manera de probarlo y ver si satisface sus necesidades antes de invertir en una compra.
* Leer reseñas: Investigue diferentes lentes y lea reseñas de otros fotógrafos. Busque reseñas que discutan la calidad de la imagen, el rendimiento del enfoque automático y la calidad de construcción.
* Prueba en diferentes condiciones: Al probar una lente, pruébelo en diferentes condiciones de iluminación y en diferentes aberturas.
* Presta atención a Bokeh: Bokeh se refiere a la calidad de las áreas fuera de enfoque en una imagen. Busque lentes que produzcan bokeh suave y agradable.
* Verifique la aberración cromática: La aberración cromática (franja de color) puede ser un problema con algunas lentes, especialmente en aberturas amplias. Busque lentes que minimicen la aberración cromática.
* No te quedes atrapado en los números: Las especificaciones son importantes, pero la mejor lente para usted es la que produce los resultados que desea.
V. Pensamientos finales
La lente de retrato "perfecta" es subjetiva y depende de sus necesidades y preferencias individuales. Al comprender los factores clave y considerar su estilo de tiro, puede reducir sus opciones y elegir una lente que lo ayude a crear retratos impresionantes. No tengas miedo de experimentar y probar diferentes lentes hasta que encuentres la adecuada para ti. ¡Buena suerte!