i. Composición y encuadre:
1. Error: recorte en las articulaciones. Picear una extremidad justo en el codo, la muñeca, la rodilla o el tobillo crea una apariencia visualmente incómoda y desarticulada. Puede hacer que el sujeto parezca amputado o incómodo.
Fix:
* Evite recortar articulaciones: Al enmarcar, deje un poco de espacio por encima o por debajo de la articulación. La cosecha a mitad de la carga, a mediados de los tiempos o incluye por completo la articulación.
* tomas más amplias: Considere ir a tomar tomas más amplias (cintura, 3/4 de longitud o cuerpo completo) para evitar el recorte articular por completo.
* Angle importa: Cambie ligeramente su ángulo de tiro. Un cambio sutil puede marcar una gran diferencia en cómo caen las extremidades dentro del marco.
2. Error: Composición centrada (todo el tiempo). Colocar el sujeto Center muerto puede conducir a imágenes estáticas y poco interesantes. Si bien puede funcionar en algunos casos (para simetría o énfasis), a menudo se usa en exceso.
Fix:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto (ojos, cara) en este sentido o en sus intersecciones para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, paredes) para guiar el ojo del espectador hacia su tema. Coloque su sujeto para que las líneas lleven a ellas.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio, estado de ánimo o historia.
3. Error: Fondos desordenados. Un fondo ocupado o distractor aleja la atención del sujeto y puede hacer que el retrato se sienta caótico.
Fix:
* Elija fondos más simples: Busque fondos que estén limpios, despejados y complementarios a su tema (por ejemplo, una pared simple, un campo de hierba, árboles borrosos).
* Apertura más amplia (profundidad de campo poco profunda): Use una apertura más amplia (número F más pequeño como f/1.8, f/2.8, f/4) para difuminar el fondo y crear separación entre su sujeto y el entorno. Cuanto más bajo es el f-paral, la profundidad de campo.
* Cambia tu ángulo: Muévase y vea si puede encontrar una perspectiva diferente que minimice las distracciones en segundo plano.
* Mueve tu sujeto: Reposicione su sujeto para colocarlos en un área menos distractora del fondo.
* postprocesamiento: Use el software de edición para difuminar u oscurecer el fondo (sutilmente) si es necesario.
4. Error: Ignorar el contacto visual (o la falta de ella). ¡Los ojos son la ventana del alma! El contacto visual (o la falta de él) puede afectar drásticamente el mensaje y la sensación de un retrato.
Fix:
* Capacitación: Asegúrese de que haya recreficientes (reflejos de luz) en los ojos. Hacen que los ojos brillen y parezcan más vivos.
* Gaze intencional: Decide * dónde * quieres que tu sujeto mire. El contacto visual directo puede ser poderoso y atractivo. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación más pensativa o narrativa.
* No cortes los ojos: Asegúrese de que los ojos estén enfocados y no recojados en la parte superior del marco (a menos que sea una elección artística muy intencional).
ii. Exposición e iluminación:
5. Error: Imágenes sobreexpuestas o subexpuestas. Una imagen que es demasiado brillante (sobreexpuesta) pierde detalles en los reflejos. Una imagen que es demasiado oscura (subexpuesta) pierde detalles en las sombras.
Fix:
* Use el medidor de su cámara: Aprenda a leer el medidor de luz de su cámara y comprender cómo afecta su exposición. Ajuste la apertura, la velocidad del obturador o ISO en consecuencia para lograr una exposición equilibrada.
* histograma: Verifique el histograma en la pantalla LCD de su cámara. Muestra la distribución de tonos en su imagen. Apunte a un histograma que esté bastante equilibrado, sin recortar (terminar abruptamente) en la izquierda (subexposición) o la derecha (sobreexposición).
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición (+/-) para ajustar su exposición. Si su imagen está constantemente subexpuesta, agregue una compensación positiva. Si está constantemente sobreexpuesto, agregue una compensación negativa.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para recuperar detalles en reflejos y sombras.
6. Error: iluminación dura. La luz solar directa, especialmente al mediodía, puede crear sombras duras, reflejos de explotación y resultados poco halagadores.
Fix:
* Dispara durante la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora.
* dispara a la sombra: Encuentre la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol, en el lado sombreado de un edificio) para difundir la luz del sol.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y uniforme que es excelente para los retratos.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar dura.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz sobre su sujeto y complete las sombras.
* flash: Use un flash (en cámara o fuera de la cámara) para llenar las sombras o crear luz artificial. Difusir su flash suavizará la luz.
7. Error: olvidando llenar la luz. Incluso con una luz aparentemente "buena", un lado de la cara del sujeto puede ser demasiado oscuro.
Fix:
* Reflector: Un reflector es tu mejor amigo. Coloque frente a su fuente de luz principal para que vuelva a rebotar la luz en las sombras. Los reflectores de plata son más brillantes, los reflectores blancos son más suaves.
* Fill Flash: Use una luz de velocidad (flash) en una configuración de baja potencia para completar suavemente las sombras.
* Abra sombra con superficies reflectantes: Busque situaciones en las que la luz rebote naturalmente, como la sombra abierta cerca de una pared de color claro que refleja la luz en la cara de su sujeto.
iii. Enfoque y nitidez:
8. Error: punto de enfoque incorrecto. La parte más importante de un retrato para estar enfocado suele ser los ojos (específicamente, el ojo más cercano a la cámara). Centrarse en la nariz, el cabello o el fondo hará que el retrato se vea suave y no profesional.
Fix:
* Enfoque de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el punto de enfoque manualmente para colocarlo directamente en el ojo.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque de botón hacia atrás. Esto separa la función de enfoque del botón del obturador, lo que le permite bloquear el enfoque en el ojo y luego recomponar el disparo sin perder el enfoque.
* Precauciones de apertura amplia: Al disparar con aperturas muy amplias (f/1.4, f/1.8), la profundidad de campo es extremadamente superficial. Tenga mucho cuidado para garantizar un enfoque perfecto en el ojo.
* Verifique el enfoque en LCD: Íleendo a la pantalla LCD después de tomar la toma para verificar que los ojos estén afilados.
9. Error: batido de cámara. Las imágenes borrosas causadas por el batido de la cámara son un problema común, especialmente con poca luz o cuando se usan velocidades de obturación más lentas.
Fix:
* Use una velocidad de obturación más rápida: Como regla general, use una velocidad de obturación que sea al menos igual a la distancia focal de su lente (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Para lentes más largas, aumente la velocidad de obturación en consecuencia (por ejemplo, lente de 200 mm, 1/22 de segundo).
* Estabilización de imagen (IS/VR): Use una lente o cuerpo de cámara con estabilización de imágenes (IS o VR) para ayudar a reducir el batido de la cámara.
* trípode: Use un trípode para la máxima estabilidad, especialmente con poca luz o cuando use velocidades de obturación lentas.
* Técnica adecuada de manejo: Sostenga la cámara firmemente con ambas manos, coloque los codos en su cuerpo para obtener apoyo y respire lentamente.
iv. Posación y comunicación:
10. Error: poses rígidas y antinaturales. Los retratos deben verse relajados y naturales, no forzados o incómodos.
Fix:
* Movimiento: Anime a su sujeto a moverse naturalmente. Pídales que cambien su peso, gire la cabeza o ajusten su postura.
* Comience con poses básicas: Comience con posturas simples y favorecedoras y luego ajustarlas gradualmente para encontrar lo que funciona mejor.
* ángulo del cuerpo: Tener el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente (en lugar de enfrentar la cámara recta) puede ser más halagador.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Aliente a su sujeto a doblar sus brazos a los codos y sus piernas en las rodillas.
* Dirección positiva: Dé direcciones específicas y positivas en lugar de negativas. En lugar de decir "no se encorves", diga "párate alto con tus hombros hacia atrás".
* Práctica y observación: Estudie retratos que admira y analiza las poses. Practica posarte frente a un espejo.
11. Error: posar poco halagador para el tipo de cuerpo. No todas las poses son halagadoras en todos los tipos de cuerpo.
Fix:
* Técnicas de adelgazamiento: Agregando el cuerpo, colocando una mano en la cadera y crear espacio entre el brazo y el cuerpo puede hacer que un sujeto se vea más delgado.
* Acentúa características positivas: Concéntrese en poses que resalten las mejores características del sujeto.
* Evite las posturas frontales directas: Las posturas frontales directas a veces pueden enfatizar el ancho.
* ángulos más altos: Disparar desde un poco por encima puede ser halagador, especialmente para disparos de cuerpo completo.
* comunicarse: Hable con su tema sobre sus preocupaciones y preferencias. Pregúnteles qué les gusta y no les gusta de cómo se ven en las fotos.
12. Error: Falta de conexión/Rapport. Un retrato debe transmitir un sentido de la personalidad del sujeto. Si no hay conexión entre el fotógrafo y el sujeto, el retrato puede sentirse plano y sin vida.
Fix:
* Habla con tu tema: Enterarse en la conversación con su tema antes y durante el rodaje. Conozca, haga que se sientan cómodos y construya una relación.
* Dé instrucciones claras: Explique claramente lo que está buscando y proporcione comentarios positivos.
* ser genuino: Sé tú mismo y muestra un interés genuino en tu tema.
* Crear un ambiente relajado: Reproduce música, ofrece bebidas y crea un ambiente cómodo y relajado.
* Escucha: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.
V. Postprocesamiento:
13. Error: ENDEDITACIÓN. Los ajustes excesivos de retoque, suavizado y color pueden hacer que un retrato se vea artificial y poco realista.
Fix:
* retoque sutil: Concéntrese en eliminar las imperfecciones, los elementos que distraen y las imperfecciones menores, al tiempo que preservan la textura y las características naturales de la piel del sujeto.
* Balance de color: Ajuste el equilibrio de color para crear un aspecto natural y agradable. Evite la clasificación de color demasiado saturada o estilizada.
* afilado: Afila la imagen selectivamente para mejorar los detalles, pero evite el exceso de depósito, lo que puede crear artefactos.
* Sepa cuándo detenerse: Menos es a menudo más. En caso de duda, errar por el lado de la sutileza.
14. Error: Estilo de edición inconsistente. Tener estilos de edición diferentes en una serie de retratos puede parecer poco profesional.
Fix:
* Desarrolle un estilo consistente: Experimente con diferentes técnicas de edición y encuentre un estilo que le guste y que se adapte a su tema.
* Use presets o acciones: Cree o use presets o acciones en su software de edición para aplicar ajustes consistentes a todas sus imágenes.
* Edición de lotes: Use funciones de edición por lotes para aplicar los mismos ajustes a varias imágenes a la vez.
15. Error: Ignorando el balance de blancos. El equilibrio de blancos incorrectos puede dar lugar a tonos de piel antinaturales (demasiado cálidos/naranja o demasiado fresco/azul).
Fix:
* Establecer Balance White en la cámara: Aprenda a establecer el equilibrio de blancos correcto en su cámara en función de las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz solar, sombra, tungsteno, fluorescente).
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Use un verificador de color: Use un controlador de color para calibrar su monitor y garantizar una reproducción de color precisa.
Al ser conscientes de estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y de aspecto profesional. ¡Buena suerte!