i. Comprender la importancia de los antecedentes:
* establece el estado de ánimo: Un fondo puede contribuir a la sensación general que está tratando de transmitir (por ejemplo, romántico, aventurero, sereno).
* agrega contexto: Puede proporcionar información sobre los intereses, ubicación o historia del sujeto.
* destaca el tema: Un fondo borroso o contrastante ayuda al sujeto a destacar.
* proporciona interés visual: La textura, el color y los patrones en el fondo pueden agregar al atractivo estético de la foto.
* Evita las distracciones: Un fondo desordenado o distractor puede alejar la atención del sujeto.
ii. Elementos clave para buscar en un fondo:
* Color:
* colores complementarios: Los colores se enfrentan entre sí en la rueda de color (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) crean un contraste visualmente llamativo.
* Colores armoniosos: Los colores que están uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azules y verduras, rojos y naranjas) crean una sensación de equilibrio y paz.
* colores neutros: Los grises, los blancos y los marrones son versátiles y no chocarán con ningún tema.
* textura:
* Paredes de ladrillo, cercas de madera, follaje y superficies ásperas agregan interés y profundidad visuales.
* Considere cómo interactúa la textura con la iluminación.
* Light:
* Busque áreas donde la luz sea suave e incluso, evitando sombras duras o reflejos en el fondo.
* La luz de fondo puede crear un hermoso brillo alrededor del tema.
* Profundidad:
* Use elementos naturales (árboles, edificios, etc.) para crear capas y una sensación de profundidad en su foto.
* Disparar desde un ángulo bajo puede acentuar elementos de primer plano y fondo.
* Simplicidad:
* A veces, menos es más. Un fondo limpio y ordenado puede ser muy efectivo para enfatizar el tema.
* Formas y patrones:
* Busque patrones de repetición (por ejemplo, una fila de árboles, una pared estampada) que puede agregar interés visual.
* Use líneas principales (por ejemplo, una ruta, una cerca) para guiar el ojo del espectador al tema.
iii. Encontrar grandes fondos:
* Explore su área local:
* Parques y jardines: Ofrezca una variedad de fondos naturales (árboles, flores, características de agua).
* entornos urbanos: Busque una arquitectura interesante, paredes coloridas, callejones y puentes.
* Áreas industriales: Las fábricas, los almacenes y las vías de tren pueden proporcionar un telón de fondo arenoso y vanguardista.
* Reservas de la naturaleza y rutas de senderismo: Ofrezca paisajes naturales con follaje y terreno variados.
* Tu propio patio trasero (o el de un amigo): Puede ser sorprendentemente versátil, especialmente con algunos paisajes creativos o accesorios.
* ubicaciones de exploración por adelantado:
* Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Tome tomas de prueba para evaluar los antecedentes y la composición.
* Considere la época del año y cómo los cambios estacionales podrían afectar los antecedentes.
* Busque lo inesperado:
* No tengas miedo de pensar fuera de la caja y considerar ubicaciones no convencionales.
* Una pared simple con graffiti interesante o una puerta desgastada puede ser un gran telón de fondo.
* Use Google Maps/Street View:
* Explore las ubicaciones virtualmente para tener una idea de cómo se ven.
* Busque características específicas (por ejemplo, "Muro de ladrillo cerca de mí", "arte de graffiti").
* solicite recomendaciones:
* Hable con otros fotógrafos, locales o amigos que puedan conocer ubicaciones interesantes.
iv. Técnicas para mejorar los fondos en la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para enfatizar el tema.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de la escena en foco, adecuada cuando desea que los antecedentes sean más visibles y contribuyan a la historia.
* Longitud focal:
* larga distancia focal (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Comprime el fondo, haciéndolo parecer más cercano al sujeto y crear una profundidad de campo menos profunda.
* Longitud focal corta (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Incluye más de los antecedentes en el marco, proporcionando contexto y una perspectiva más amplia.
* ángulo de la cámara:
* Ángulo bajo: Puede hacer que el sujeto parezca más alto e imponente, al tiempo que muestra más cielo o fondo.
* Ángulo alto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable, y puede simplificar el fondo.
* Nivel de ojos: Crea una conexión más íntima y directa con el tema.
* Posicionamiento:
* Mueva su sujeto para encontrar el mejor ángulo y composición con el fondo.
* Presta atención a cómo cae la luz tanto en el sujeto como en el fondo.
* Uso de marcos naturales:
* Enmarcar su sujeto con árboles, ramas, puertas u otros elementos en primer plano para agregar profundidad e interés visual.
* Regla de los tercios:
* Coloque su sujeto fuera del centro, utilizando la regla de los tercios para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.
V. Postprocesamiento:
* desenfoque:
* Use un software como Photoshop o Lightroom para difuminar selectivamente el fondo para enfatizar aún más el tema.
* Ajustes de color:
* Ajuste los colores en el fondo para mejorar el estado de ánimo general y la estética de la foto.
* esquivar y quemar:
* Use técnicas de esquivación y quema para aligerar sutilmente o oscurecer áreas del fondo para crear más profundidad y contraste.
* Clonación y curación:
* Eliminar elementos de distracción del fondo, como objetos callejeros o imperfecciones.
vi. Consejos y consideraciones:
* Traje de sujeto: Considere lo que usará su sujeto y cómo se complementará o contrastará con el fondo.
* Comuníquese con su tema: Hágales saber lo que está buscando en términos de pose y expresión, y cómo se relaciona con el fondo elegido.
* Sea respetuoso: Al disparar en lugares públicos, tenga en cuenta su entorno y evite obstruir el tráfico o alterar a los demás. Si dispara en propiedad privada, siempre obtenga permiso.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. ¡La mejor manera de encontrar grandes fondos es salir y explorar!
* La hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen una luz suave y cálida que puede mejorar cualquier fondo.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz uniforme y difusa, que puede ser ideal para retratos.
Al tener en cuenta estos consejos, puede aprender a detectar y utilizar fondos impresionantes que elevarán sus retratos al aire libre al siguiente nivel. ¡Buena suerte y feliz disparo!