i. Planificación y preparación
* El concepto es clave: Antes de tocar su cámara, decida lo que quiere crear. Pensar en:
* estado de ánimo: ¿Quieres que sea etéreo, dramático, juguetón o algo más? Esto informará sus opciones y movimientos de iluminación.
* sujeto: ¿Qué tipo de personalidad quieres destacar?
* formas y patrones: ¿Qué formas "pintarás" alrededor del tema? Piense en formas geométricas, remolinos orgánicos o incluso texto.
* Color: Considere usar luces de diferentes colores para crear un estado de ánimo o resaltar áreas específicas.
* Ubicación: Elija una ubicación oscura, preferiblemente en interiores. La pintura ligera requiere un ambiente muy oscuro para trabajar. Busque un espacio con luz ambiental mínima. Un telón de fondo negro es ideal, pero una habitación oscura funcionará.
* Información del modelo: Explique el proceso a su modelo. Necesitan permanecer muy quietos durante la larga exposición. Practica sostener una pose. Dales descansos. La comunicación clara es crucial para una sesión exitosa. Dígales * exactamente * cuando la exposición comience y termine.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno, especialmente si está trabajando en un espacio desordenado. Asegúrese de que su modelo y usted mismo estén a salvo de tropezar o toparse con cosas en la oscuridad.
ii. Equipo que necesitarás
* DSLR o cámara sin espejo: Una cámara con controles de exposición manual es esencial.
* lente gran angular: Una lente más amplia es útil para capturar más de la escena y permitir una libertad más creativa. Una lente alrededor de 24-35 mm es generalmente un buen punto de partida.
* trípode: Absolutamente esencial para imágenes nítidas durante las largas exposiciones.
* Fuente (s) de luz: ¡Aquí es donde comienza la diversión! Las opciones incluyen:
* linternas: Las linternas pequeñas y brillantes son un buen punto de partida. Las linternas LED con brillo ajustable son aún mejores.
* Luces de cadena LED: Ideal para crear líneas y patrones que fluyen.
* látigos de fibra óptica: Producir impresionantes diseños abstractos.
* lana de acero: (Precaución:¡requiere gafas de seguridad y precauciones apropiadas de seguridad contra incendios!) Crea chispas dramáticas.
* Geles de colores: Use geles de colores sobre sus fuentes de luz para agregar color a sus pinturas de luz.
* Pantalla del teléfono: Una pantalla de teléfono con un fondo blanco o color se puede usar como fuente de luz para efectos sutiles.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Previene el batido de la cámara al comenzar la exposición. Si no tiene uno, use el autoímetro de la cámara.
* tela o cartón negro: Para bloquear la luz no deseada de golpear el sensor durante la exposición, si es necesario.
* cinta de gaffer: Para asegurar cables o marcar posiciones.
* Charlamp (con opción de luz roja): Útil para navegar el espacio oscuro. La luz roja no afectará la exposición tanto como una luz blanca.
* Asistente (opcional pero útil): Puede ayudar a sostener luces, activar el obturador o guiar su modelo.
iii. Configuración de la cámara
* Modo: Manual (M)
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Comience con f/8 o f/11. Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre la profundidad de campo y la sensibilidad de la luz. Una apertura más alta (como f/16) le dará una mayor profundidad de campo pero requerirá una exposición más larga o luces más brillantes.
* Velocidad de obturación: Esta es la clave! Comience con una exposición larga, como 5-10 segundos. Ajuste según sea necesario según el brillo de su fuente de luz y la complejidad de su pintura de luz. Es posible que necesite 30 segundos o incluso varios minutos.
* Enfoque: Concéntrese manualmente en su modelo * antes de * apagar las luces. Una linterna fuerte puede ayudar a enfocarse en la oscuridad. También puede usar Live View y acercarse para lograr un enfoque crítico. Alternativamente, preenfoque en un suplente o use una cinta de medición para marcar la distancia desde la lente a su modelo.
* Balance de blancos: Establezca en "tungsteno" o "incandescente" para un tono más cálido, o experimente con otras configuraciones para lograr el aspecto deseado.
* Formato de archivo: Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
iv. El proceso de pintura de luz
1. Posicione su modelo: Haga que su modelo se pare o se sienta en su pose deseada. Asegúrese de que sepan que deben permanecer lo más quieto posible.
2. Apague las luces: Oscurece completamente la habitación.
3. Inicie la exposición: Use su liberación de obturador remoto o el autoímetro de la cámara para comenzar la larga exposición.
4. Pintura de luz: ¡Aquí es donde entra tu creatividad! Mueva su fuente de luz alrededor del modelo, creando los patrones y efectos deseados. Recuerde estas técnicas clave:
* velocidad: La velocidad a la que mueve la luz afectará su brillo en la imagen final. Los movimientos más lentos crean líneas más brillantes; Los movimientos más rápidos crean líneas más débiles.
* Distancia: Cuanto más cerca esté la luz del modelo, más brillante aparecerá.
* Capas: Puede colocar múltiples pinturas de luz en una sola exposición. Haga una pausa de su movimiento, cambie el color de la luz o ajuste la intensidad de la luz para crear diferentes efectos.
* Fuente de luz oculta: Mantenga la fuente de luz fuera de la línea de visión directa de la cámara. Esto evita el resplandor no deseado y permite que la luz "aparezca" en la imagen final.
* Pintar el modelo: Puede usar una luz para "pintar" suavemente la luz en la cara o la ropa de su modelo. Esto puede agregar profundidad y dimensión al retrato. Haga esto con moderación y suave, ya que es fácil sobreexponerlos.
5. Finalizar la exposición: Una vez que haya terminado la pintura ligera, deje que la exposición termine.
6. Revisión y ajuste: Revise inmediatamente la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste la configuración de su cámara (velocidad de obturación, apertura) y refine la técnica de pintura de luz en función de los resultados.
7. Repita: La pintura ligera es un proceso iterativo. Experimente con diferentes técnicas, configuraciones de cámara y fuentes de luz hasta lograr el efecto deseado.
V. Ideas y técnicas creativas
* Light senderos: Mueva una fuente de luz en un movimiento continuo para crear rayas y senderos de luz alrededor del modelo.
* orbe: Mueva una fuente de luz en un movimiento circular para crear un orbe ligero. ¡La práctica es clave!
* siluetas: Brilla una luz detrás del modelo para crear una silueta dramática.
* Escritura de luz: Escriba palabras o dibuje formas en el aire con una fuente de luz.
* Efectos estroboscópicos: Use una luz estroboscópica o active rápidamente una linterna para crear una serie de momentos congelados en el tiempo.
* geles de color: Experimente con geles de colores sobre sus fuentes de luz para agregar diferentes tonos a sus pinturas de luz.
* textura: Brilla una fuente de luz a través de objetos texturizados (como encaje u hojas) para proyectar patrones en el modelo o el fondo.
* Apilamiento de enfoque: Tome múltiples tomas con diferentes áreas enfocadas y combínelas en el procesamiento posterior para lograr una mayor profundidad de campo. Esto es particularmente útil para pinturas de luz complejas.
* Modos de mezcla en Photoshop: Apila múltiples exposiciones a la pintura de luz en Photoshop y experimente con diferentes modos de mezcla (por ejemplo, pantalla, agregue) para crear efectos únicos.
vi. Postprocesamiento
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la saturación de color para lograr el aspecto deseado.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para minimizar cualquier ruido no deseado.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para mejorar los reflejos y las sombras.
* Compuesta: Combine múltiples exposiciones para crear pinturas de luz más complejas.
vii. Consejos para el éxito
* Práctica, práctica, práctica: La pintura ligera lleva tiempo dominar. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimento: Pruebe diferentes fuentes de luz, técnicas y configuraciones de cámara.
* Sea paciente: La pintura ligera puede ser un proceso lento y meticuloso.
* ¡Diviértete! La pintura ligera es una actividad creativa y gratificante.
Ejemplo de flujo de trabajo:
1. Configurar: Coloque la cámara en un trípode en una habitación oscura. Colocar el modelo.
2. Enfoque: Centrarse manualmente en el modelo.
3. Configuración: Establezca la cámara en modo manual, ISO 100, apertura f/8 y velocidad de obturación para bombilla (o un tiempo fijo largo como 10 segundos para comenzar). Use una liberación de obturador remoto.
4. oscurece la habitación: Apague todas las luces.
5. Inicie la exposición: Presione la liberación del obturador remoto.
6. Pintura de luz: Usando una linterna, pinte lentamente un círculo alrededor de la cabeza del modelo. Luego, pinta un patrón de remolino detrás de ellos.
7. finalizar la exposición: Suelte el lanzamiento del obturador remoto.
8. Revisión: Verifique la imagen en la pantalla LCD.
9. Ajuste: Si la imagen es demasiado brillante, reduzca la velocidad del obturador o use una luz menos intensa. Si es demasiado oscuro, aumente la velocidad del obturador o use una luz más brillante.
10. Repita: Siga experimentando y refinando su técnica hasta que obtenga el resultado deseado.
Siguiendo estas pautas y dejando que su imaginación se vuelva loca, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que impresionarán a los espectadores y empujarán sus límites creativos. ¡Buena suerte!