Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa
Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos convincentes y halagadores. No se trata solo de decirle a alguien que se quede allí; Se trata de guiarlos en posiciones que resalten sus mejores características, creen líneas interesantes y cuenten una historia.
Aquí hay un desglose de principios y técnicas clave:
i. Comprensión de la base:mecánica y comunicación del cuerpo
* La comunicación es clave: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. Explique su visión, ofrezca orientación y haga que se sientan cómodos. Un tema relajado se ve mucho mejor que uno rígido.
* Observe y adaptar: Preste atención a la postura natural, la personalidad y la forma del cuerpo de su sujeto. Lo que se ve bien en una persona podría no funcionar para otra. Adapte sus posturas en consecuencia.
* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente ajustes más complejos.
* Micro-Ajustes es importante: Pequeños cambios en la postura y el ángulo pueden marcar una gran diferencia. Sea paciente y persistente al ajustar la pose.
* Respiración y relajación: Anime a su sujeto a respirar profundamente y relajar sus hombros. La tensión se traduce en postura antinatural.
ii. Principios clave de postura:
* ángulos, ángulos, ángulos: Evite posturas planas y rectas. La inclinación del cuerpo crea profundidad, dimensión e interés visual.
* La regla de 45 grados: En general, inclinar el cuerpo a unos 45 grados de la cámara es halagador. Esto crea un efecto adelgazante y permite una mejor interacción de luz y sombra.
* Distribución de peso: El cambio de peso sobre una pierna crea una postura más relajada y natural. La cadera en la pierna ponderada aparecerá naturalmente ligeramente, agregando curvas.
* Crear formas: Piense en la forma general que está haciendo el cuerpo. Apunte a líneas dinámicas e interesantes, como triángulos y curvas.
* Evite "ocultar": Tenga en cuenta cómo la ropa y la postura podrían estar ocultando la figura del sujeto. A menudo desea definir la cintura y mostrar curvas (incluso para sujetos masculinos).
* Rompe la simetría: La simetría perfecta a menudo se ve estática y antinatural. Introduzca la asimetría inclinando ligeramente la cabeza, inclinando los hombros o colocando las manos de manera diferente.
* importa los huecos: Crear pequeños espacios entre los brazos y el cuerpo o entre las piernas agrega interés visual y ayuda a evitar el aspecto "aplanado".
* Evite los pies planos: Pedirle a los sujetos que coloquen su peso en las bolas de sus pies alarga las piernas y mejora la postura.
iii. Técnicas específicas de postura del cuerpo:
* La postura:
* Curva clásica "S": La pose de retrato clásica implica cambiar de peso a una pierna, creando una sutil curva "S" en la columna vertebral. Ángulo ligeramente lejos de la cámara.
* Tobillos cruzados: Cruzar los tobillos puede crear un aspecto relajado y elegante.
* Dirección de pies: Presta atención a la dirección de los pies. Evite que apunten directamente a la cámara, ya que esto puede hacer que se vean más grandes.
* Los brazos y las manos:
* Evite "colgar" los brazos: Los brazos que cuelgan directamente por los lados se ven antinaturales. Haga que el sujeto doble los codos ligeramente.
* Enganche los brazos: Haga que el tema coloque sus manos en sus caderas, en sus bolsillos, en un objeto cercano, o incluso cruce los brazos (use con precaución, ya que esto puede parecer a la defensiva).
* Colocación de la mano: Presta mucha atención a la colocación de la mano. Evite tenerlos apretados en puños o posicionados torpemente. Fomente posturas de mano relajadas y naturales.
* Muestra las manos: No escondas las manos por completo, a menos que sea intencional. Muestre al menos una parte de una o ambas manos.
* Mano principal: La mano que está más cerca de la cámara a menudo se conoce como la "mano principal". Debe colocarse de una manera natural y estéticamente agradable.
* los hombros:
* ángulo de hombro: Agregar los hombros ligeramente lejos de la cámara crea profundidad y dimensión.
* Dejando caer el hombro: La caída ligeramente de un hombro puede crear un aspecto más relajado y asimétrico.
* Evite los hombros "cuadrados": Los hombros cuadrados directamente en la cámara pueden hacer que el sujeto se vea rígido e incómodo.
* La cabeza y el cuello:
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede suavizar la línea de la mandíbula y agregar un toque de alegría o vulnerabilidad.
* Posición de la barbilla: Presta atención a la barbilla. Levantar la barbilla puede acentuar la línea de la mandíbula, al tiempo que baja puede minimizar una barbilla doble. El consejo clásico es hacer que el sujeto empuje su frente ligeramente hacia adelante.
* Extensión del cuello: Alentar el sujeto a extender su cuello ligeramente puede alargar el cuello y mejorar la postura.
* Dirección del ojo: La dirección de los ojos es crucial para transmitir la emoción y atraer la atención del espectador.
* Poses sentados:
* se inclina hacia adelante: Inclinarse ligeramente hacia adelante puede crear una sensación más atractiva e íntima.
* ángulo de las piernas: Evite tener las piernas directamente frente a la cámara, ya que esto puede hacer que se vean más cortos. Ángulo de las piernas hacia un lado para un aspecto más halagador.
* piernas cruzadas: Cruzar las piernas puede ser una pose cómoda y elegante.
* Use accesorios: Use sillas, bancos u otros accesorios para crear poses interesantes y dinámicas.
* acostado poses:
* apoyado: Apoye el tema en sus codos o manos para crear una pose más dinámica e interesante.
* ángulo del cuerpo: Incline el cuerpo ligeramente lejos de la cámara para crear profundidad y dimensión.
* Contacto visual: Mantenga el contacto visual con la cámara para crear una conexión con el espectador.
iv. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* individuos pequeños:
* Evite las poses que las hacen parecer más pequeñas.
* Use líneas verticales para alargar el cuerpo.
* La ropa de cintura alta puede crear la ilusión de piernas más largas.
* individuos más altos:
* Evite las poses que las hacen parecer demasiado imponentes.
* Use líneas horizontales para equilibrar la altura.
* Considere sentarse o inclinarse.
* individuos con curvas:
* ¡Abraza las curvas!
* Defina la cintura.
* Use posturas que creen una forma de reloj de arena.
* Evite la ropa que sea demasiado holgada o demasiado apretada.
* individuos atléticos:
* Destaca su físico.
* Use posturas que muestren su fuerza y atletismo.
* Considere las tomas de acción.
V. Consejos prácticos para guiar su tema:
* Demuestre: A veces es más fácil mostrarle a su tema lo que quiere que hagan en lugar de simplemente decirles.
* Use refuerzo positivo: Anime a su tema y hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Proporcione comentarios específicos: En lugar de decir "eso parece incómodo", intente decir "Intenta inclinar la cabeza ligeramente hacia la izquierda".
* Tome descansos: Posar puede ser agotador. Tome descansos para permitir que su sujeto se relaje y se reorganice.
* Revisar imágenes juntas: Mostrar su sujeto las imágenes en la parte posterior de su cámara puede ayudarlos a comprender lo que está buscando y hacer ajustes en consecuencia.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques posar, mejor serás en eso.
vi. Los errores de planteado comunes para evitar:
* Straight On Poses: Falta de profundidad y dimensión.
* poses rígidas y antinaturales: Parece incómodo y forzado.
* Ocultar las manos: Oportunidad perdida para agregar interés visual.
* Ignorando el fondo: Los fondos desordenados o distractores pueden restar valor al retrato.
* Posición excesiva: Puede parecer artificial y artificial.
* forzando una pose que no se adapte al tema: Adaptarse a su estilo y construcción natural.
vii. Más allá de lo básico:agregar personalidad y narración de cuentos:
* Considere la personalidad del sujeto: ¿Son tímidos, extrovertidos, serios, juguetones? Deje que su personalidad brille en sus poses.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Cómo puede ayudar la pose para transmitir esa historia?
* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar contexto y personalidad a sus retratos.
* Experimente con diferentes ángulos y perspectivas: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
Al comprender estos principios y técnicas, puede guiar con confianza a sus sujetos a posturas halagadoras y convincentes que elevan su fotografía de retratos. Recuerde, la práctica, la observación y la comunicación clara son clave para dominar el arte de posar. ¡Buena suerte!