i. Principios clave de posar hombres:
* Abraza la naturalidad: Las mejores poses se ven sin esfuerzo, a pesar de que requieren un esfuerzo deliberado. Evite posiciones demasiado artificiales o de aspecto antinatural. Apunte a una postura relajada y segura.
* Los ángulos son tu amigo: Los ángulos crean interés visual y hacen que el sujeto parezca más dinámico. Haga que aparte su cuerpo un poco de la cámara, incluso si está mirando directamente la lente.
* La postura es paramount: La buena postura es esencial para proyectar la confianza y la fuerza. Aliente a su sujeto a ponerse de pie, tire de los hombros ligeramente y mantenga la barbilla en alto (pero no demasiado alta, evite un cuello tenso).
* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. Pueden parecer incómodos si quedan colgando. Déles algo que hacer o un lugar para ir.
* Considere la ropa: El atuendo influye en la pose. Un traje puede requerir una pose más formal y estructurada, mientras que el uso informal permite opciones más relajadas y espontáneas.
* The Jawline: Una mandíbula definida a menudo se considera atractiva. Inclinar ligeramente la cabeza hacia abajo puede enfatizarla. Ser sutil.
* comunicarse claramente: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y concisas. Evite la jerga que podrían no entender. Demuestre poses usted mismo si es necesario.
* Observe y ajuste: Observe continuamente el lenguaje corporal del sujeto, las expresiones faciales y la apariencia general. Haga pequeños ajustes según sea necesario para refinar la pose.
ii. Posando ideas y técnicas:
a. Poses de pie:
* La postura clásica:
* Pies de ancho de hombro, un pie ligeramente por delante del otro.
* Peso equilibrado.
* Las manos en los bolsillos (parcial o completamente), los brazos cruzados (más suelto es mejor que apretado) o sosteniendo un objeto.
* Leve giro del cuerpo lejos de la cámara.
* Variaciones:
* Mira directamente la cámara.
* Mira a un lado.
* Ligera sonrisa o expresión seria.
* inclinado:
* Apoyar contra una pared, árbol u otro objeto sólido.
* Una pierna recta, la otra ligeramente doblada.
* Un brazo descansando sobre el objeto, el otro en un bolsillo o cruzado.
* Esto crea un aspecto relajado y casual.
* La pose de potencia:
* Pies firmemente plantados, postura más amplia de lo habitual.
* Manos en las caderas.
* El cofre, los hombros hacia atrás.
* Mira segura.
* Lo mejor para transmitir autoridad y dominio. Use con moderación.
* La pose "casi caminando":
* Haga que el sujeto dé un paso adelante, como si estuvieran a punto de caminar.
* Esto crea una sensación de movimiento y energía.
* Capture el disparo a mitad del paso.
* El "hombre de pensamiento" pose:
* Una mano toca ligeramente la barbilla o la mejilla.
* Gaze dirigida a un lado o hacia abajo.
* Crea un estado de ánimo reflexivo e introspectivo.
* con accesorios:
* Sostener un maletín, equipo deportivo, un instrumento musical u otro objeto relevante.
* El accesorio debe complementar la personalidad o profesión del sujeto.
* Volver a la cámara:
* Sujeto mirando lejos de la cámara, mirando por encima del hombro.
* Crea una sensación de misterio o anticipación.
b. Poses sentado:
* El sentado relajado:
* Sentado en una silla, taburete o banco.
* Una pierna cruzada sobre la otra (en el tobillo o la rodilla).
* Brazos descansando sobre las piernas o la silla.
* Un ligero holguero puede funcionar si se ve natural, pero evite el encorvado excesivo.
* El "pensamiento" sentado:
* Sentado en un banco o escalones, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* Las manos se apuñalaron o descansan en la cara.
* Gaze dirigida hacia abajo o hacia abajo a un lado.
* La pose del escritorio:
* Sentado en un escritorio, trabajando en una computadora portátil o revisando documentos.
* Bueno para transmitir profesionalismo.
* La delicadeza casual:
* Sentado en el borde de un escritorio o mesa, inclinándose ligeramente hacia atrás.
* Una pierna colgando, la otra plantada en el piso.
* Crea un ambiente relajado y accesible.
* en el suelo:
* Sentado con las piernas cruzadas en el suelo (si es apropiado para el atuendo y la ubicación).
* Una rodilla doblada, la otra pierna extendida.
* Pose de escalera:
* Sentarse en las escaleras puede crear líneas y ángulos interesantes. Haga que se inclinen ligeramente hacia atrás o hacia adelante para diferentes efectos.
c. Poses de acción:
* poses deportivas/activas:
* Capturar el sujeto en movimiento mientras se prolonga un deporte o participa en una actividad física.
* Requiere buen tiempo y comunicación con el tema.
* caminar/correr:
* Similar a la pose "casi caminando", pero con un movimiento más pronunciado.
* Use una velocidad de obturación rápida para congelar la acción.
* escalando/salto:
* Requiere cuidadosa planificación y precauciones de seguridad.
* Puede crear imágenes dinámicas y visualmente interesantes.
iii. Posar consejos para tipos de cuerpo masculino:
* construcción de lean/atlética: Destaca su físico con poses que enfatizan sus hombros y brazos. Evite las poses que las hacen ver demasiado delgadas.
* Construcción más grande: Use posturas que creen ángulos y definición. Evite posturas que compriman el cuerpo. Fomente una buena postura para alargar el torso. La ropa más oscura también puede estar adelgazada.
* Construcción promedio: Concéntrese en mostrar su personalidad y confianza. Use una variedad de poses para encontrar lo que funciona mejor.
iv. Expresiones faciales:
* El "Squinch": Un ligero entrecerrar los ojos que transmite confianza e intensidad. Haga que el sujeto estreche ligeramente los ojos. Es sutil, pero efectivo.
* La sonrisa genuina: Una sonrisa real llega a los ojos (busque los pies de la cuervo). Fomentar el sujeto a pensar en algo divertido o positivo.
* El aspecto serio: Puede ser muy poderoso, especialmente con buena iluminación y una fuerte mandíbula. Practica parecer intenso sin parecer enojado.
* La sonrisa: Una expresión sutil, segura y ligeramente juguetona.
* varía la mirada: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero mirar hacia un lado puede crear una sensación de misterio o consideración.
V. Consideraciones de iluminación:
* Iluminación lateral: Crea sombras y resaltados que enfatizan las características del sujeto.
* Backlighting: Puede crear una silueta dramática o un brillo suave y etéreo.
* Luz de relleno: Reduce las sombras duras y crea una exposición más uniforme.
* Evite la luz solar directa dura: Puede crear sombras poco halagadoras y hacer que el tema se entrecruzue.
vi. La comunicación es clave:
* Build Rapport: Haga que el sujeto se sienta cómodo y a gusto. Chatea con ellos antes de comenzar a disparar.
* Dé instrucciones claras: Use un lenguaje simple y directo. Evite los términos técnicos que pueden no entender.
* Proporcione comentarios positivos: Deje que el sujeto sepa lo que están haciendo bien. El aliento es muy útil.
* Sea paciente: Posar puede ser un desafío, especialmente para las personas que no están acostumbradas a estar frente a la cámara.
vii. Cosas para evitar:
* Colocación de la mano incómoda: Las manos colgantes se ven antinaturales.
* barbilla doble: Ajuste la posición de la cabeza del sujeto para eliminarlos. Inclinar ligeramente la cabeza hacia abajo generalmente ayuda.
* ángulos poco halagadores: Evite disparar desde un ángulo demasiado bajo o demasiado alto, a menos que sea una elección artística deliberada.
* Posición excesiva: El objetivo es crear un aspecto natural y auténtico, no rígido y artificial.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y haga ajustes según sea necesario.
viii. Postprocesamiento:
* retoque sutil: Retire las imperfecciones y suaviza las arrugas, pero evite exagerar. El objetivo es mejorar la apariencia del sujeto, no hacer que se parezcan a otra persona.
* Contraste y afilado: Puede agregar definición e interés visual a la imagen.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
ix. Práctica y experimentación:
* La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar. Trabaje con diferentes modelos y experimente con diferentes poses y configuraciones de iluminación.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos cuyo estilo admira.
* No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede dominar el arte de posar hombres y crear fotografías impresionantes e impactantes. ¡Buena suerte!