1. Mala iluminación:
* Error: Luz dura y poco halagadora que crea sombras duras, reflejos explosivos y sujetos para entrecerrares. O disparar con una luz muy tenue, lo que resulta en imágenes granuladas o borrosas.
* Solución:
* Hora dorada: Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol grande o en el lado sombreado de un edificio) para difundir la luz y eliminar las duras sombras.
* difusores/reflectores: Use un difusor para suavizar la luz solar directa o un reflector para rebotar la luz en las sombras y alegrar la cara.
* Flash fuera de cámara: Aprenda a usar flash fuera de la cámara (luz de velocidad o estroboscel estroboscópica) para controlar la luz y crear un aspecto más halagador. Considere usar un modificador (Softbox, Umbrella) para suavizar el flash.
2. Mala composición:
* Error: Sujeto Smack-Dab en el centro, distrayendo elementos de fondo, recorte incómodo o dejando muy poco/demasiado espacio para la cabeza.
* Solución:
* Regla de los tercios: Divida su marco en una cuadrícula de 3x3. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Simetría/Patrones: Busque composiciones simétricas o patrones de repetición para crear interés visual.
* Simplifique el fondo: Use una apertura amplia (bajo f/5 f/2.8) para difuminar el fondo (profundidad de campo poco profunda) y aislar su sujeto. Mueva el sujeto o usted mismo para encontrar un fondo menos desordenado.
* Curting: Evite recortar en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas). En su lugar, recorte a mitad de la biceps, la mitad de los tiempos o en la cintura. Asegúrese de espacio para la cabeza adecuada, pero evite demasiado espacio vacío sobre la cabeza.
3. Posación antinatural:
* Error: Poses rígidos y incómodos que parecen forzados o incómodos. Sujetos que miran directamente a la cámara con una expresión en blanco.
* Solución:
* directamente, no pose: Guíe a su sujeto en posiciones naturales en lugar de posarlas rígidamente. "Está bien, ahora cambia tu peso a tu pierna izquierda un poco ..." es mejor que "¡Ponte de pie y pon tus manos en tus caderas!"
* Movimiento: Fomentar el movimiento. Haga que caminen, ríen, interactúen con su entorno o simplemente cambien su peso. Capturar momentos sinceros.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Alegar el cuerpo ligeramente lejos de la cámara puede ser más halagador que mirarlo directamente.
* manos: Presta atención a las manos. Deben ser relajados y naturales. Haga que sostengan algo, los pusieran en sus bolsillos o los descansen suavemente en su regazo.
* Expresiones faciales: Interactúa con tu sujeto. Hable con ellos, cuente una broma o pregúnteles sobre algo que les apasiona para obtener sonrisas y expresiones genuinas.
4. Enfoque incorrecto:
* Error: Imágenes fuera de enfoque, especialmente los ojos borrosos (la parte más crítica de un retrato).
* Solución:
* Centrarse en los ojos: Siempre priorice centrarse en los ojos (específicamente en el ojo más cercano a la cámara).
* Configuración de enfoque automático: Use enfoque automático de un solo punto (o enfoque automático de detección de ojos si su cámara la tiene) para garantizar un enfoque preciso.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque posterior para el botón para separar el enfoque del botón del obturador.
* nitidez: Use una lente afilada y una plataforma de tiro estable (trípode si es necesario, especialmente con poca luz).
* Verifique su enfoque: Acerce la imagen de la pantalla LCD de su cámara después de tomar la toma para verificar la nitidez.
5. Configuración de cámara incorrecta:
* Error: Uso de ISO, apertura o velocidad de obturador incorrectas que conducen a imágenes sobreexpuestas/subexpuestas, desenfoque de movimiento o ruido excesivo.
* Solución:
* Prioridad de apertura (AV o A): Use el modo de prioridad de apertura para controlar la profundidad de campo. Una apertura más amplia (número F más bajo) crea una profundidad de campo poco profunda para un fondo borrosa.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación adecuada con poca luz.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente si está sosteniendo la mano de la cámara). Una regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* Medición: Comprenda los modos de medición de su cámara (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). Use la medición de manchas para exponer con precisión la cara del sujeto. Use la compensación de exposición para ajustar la exposición.
* histograma: Aprenda a leer el histograma para evaluar la exposición de sus imágenes.
6. No prestar atención a los antecedentes:
* Error: Los elementos que distraen en el fondo (automóviles, personas, botes de basura) que le quitan al tema.
* Solución:
* Elija un fondo simple: Busque fondos limpios y ordenados.
* Cambia tu perspectiva: Muévase para encontrar un mejor ángulo que elimine las distracciones.
* Profundidad de campo: Use una amplia apertura para difuminar el fondo.
* Separación de fondo: Crear distancia entre su sujeto y los antecedentes.
* Edición: Use el software de edición para eliminar elementos de distracción o difuminar aún más el fondo.
7. Descuidando el guardarropa y la apariencia del sujeto:
* Error: Choque de colores, patrones de distracción, ropa mal ajustada o cabello descuidado.
* Solución:
* Coordinar colores: Aconsee a su sujeto a usar colores complementarios que no chocen con el fondo.
* Evite los patrones de distracción: Los patrones ocupados pueden distraer. Opta por colores sólidos o patrones sutiles.
* Ajuste adecuado: La ropa debe encajar bien y ser cómoda.
* Grooming: Aliente a su sujeto a los novios adecuadamente antes del brote (cabello, maquillaje, etc.).
* arrugas: Asegúrese de que la ropa esté planchada y sin arrugas.
8. Usando el flash emergente:
* Error: Luz dura y poco halagadora del flash en la cámara que crea imágenes planas y sin vida.
* Solución:
* Evítalo! Casi siempre es mejor evitar el flash emergente.
* Bounce flash (si es posible): Si debe usarlo, intente rebotar el flash de un techo o pared para difundir la luz.
* Flash fuera de cámara: Invierta en un flash externo (luz de velocidad) que puede usar fuera de cámara con modificadores.
9. No comunicarse con su tema:
* Error: Silencio o instrucciones poco claras que conducen a la confusión y la incomodidad.
* Solución:
* Build Rapport: Hable con su tema antes y durante el rodaje para que se sientan cómodos.
* Dé instrucciones claras: Proporcione instrucciones específicas y fáciles de entender sobre postura y expresiones.
* Proporcionar comentarios: Ofrezca refuerzo positivo y sugerencias a lo largo de la sesión.
* Escucha tu tema: Estar abierto a sus ideas y preferencias.
10. Edición excesiva:
* Error: Aplicando demasiada edición (suavizado, afilado, ajustes de color) que hace que el sujeto se vea antinatural o falso.
* Solución:
* Ajustes sutiles: Concéntrese en hacer ajustes sutiles y de aspecto natural.
* retocando con moderación: Retoque de imperfecciones e imperfecciones con moderación.
* Corrección de color: Corrija los moldes de color y ajuste los tonos para crear un aspecto agradable, pero evite colores demasiado saturados o poco realistas.
* afilado: Afire solo cuando sea necesario (por ejemplo, los ojos) y evite el exceso de aflaración, lo que puede crear halos.
* Tome descansos: Aléjese de la computadora durante unos minutos para refrescar sus ojos y evitar la edición excesiva.
11. No disparar en Raw:
* Error: Disparar en JPEG, lo que limita su flexibilidad de edición y puede provocar imágenes de menor calidad.
* Solución:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más datos de imagen, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
12. No comprende la profundidad de campo:
* Error: Usar la configuración de apertura incorrecta, lo que resulta en demasiado o muy poca de la imagen que está enfocada.
* Solución:
* Apertura ancha (bajo número F): Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para una profundidad de campo poco profunda para desdibujar el fondo y aislar el sujeto.
* Apertura estrecha (alto número F): Use una apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para una mayor profundidad de campo para mantener tanto el sujeto como los antecedentes de enfoque.
* Distancia: Cuanto más cerca esté de su sujeto, cuanto menos profundo sea la profundidad de campo en una apertura dada.
* Longitud focal: Las lentes de distancia focal más largas compriman la profundidad de campo.
13. Descuidar el equilibrio de blancos:
* Error: Imágenes con equilibrio de blancos incorrectos, que resultan en moldes de color (por ejemplo, demasiado azul, demasiado amarillo).
* Solución:
* Establecer balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correcto en su cámara en función de las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, sombra, tungsteno, fluorescente).
* Auto White Balance (AWB): Use el balance de White Auto, pero tenga en cuenta que no siempre es preciso.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar le permiten ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Tarjeta gris: Use una tarjeta gris para obtener una lectura precisa de White Balance.
14. Usando la lente incorrecta:
* Error: Usar una lente que distorsione las características del sujeto o no proporcione la perspectiva deseada.
* Solución:
* lentes de retrato: Use lentes diseñadas para retratos, como lentes de 50 mm, 85 mm o 135 mm.
* Evite las lentes de gran ángulo (cerca): Evite usar lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar las características del sujeto.
* lentes de zoom: Las lentes de zoom pueden ser versátiles, pero tenga en cuenta la distorsión en los extremos de la gama de zoom.
15. No practicando y experimentando:
* Error: Apegarse a las mismas técnicas y no presionarse para aprender y mejorar.
* Solución:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y estilos de edición.
* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta aprender de sus técnicas.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.
* Tome talleres/clases: Considere tomar talleres o clases para aprender nuevas habilidades y técnicas.
Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones, ¡estará en camino de tomar retratos impresionantes! ¡Recuerda divertirte y ser creativo!